F1

Evolución de la era híbrida

La Fórmula 1 de 2015 ha sido medio segundo más rápida que la de 2014

Ya se ha apreciado un cambio significativo en la segunda temporada de los V6 Turbo
La mayor diferencia se dio en Singapur: 1'696; y en Brasil fueron 1'259 más lentos
salida-gp-singapur-laf1.jpg
Default user image
Héctor Sagués
2
21 Dic 2015 - 19:53

Los coches de Fórmula 1 han sido más rápidos en 2015, hasta medio segundo por delante de los registros establecidos en 2014. Ese es el razonamiento al que ha llegado la publicación alemana Auto Motor und Sport a través de un análisis en el que ha comparado los tiempos de clasificación y carrera de ambos años.

La normativa no ha cambiado en exceso desde la introducción de los motores V6 Turbo, más allá de algún cambio en los alerones, el morro, el neumático trasero de Pirelli y el aumento del peso mínimo. Aún así, la media es de 0'519 segundos a favor de los coches de 2015. El mayor cambio fue en Singapur, dónde el cambio en una chicane hizo que los tiempos se diferenciaran en 1'696 segundos.

Al contrario, en Brasil los tiempos fueron 1'259 segundos más lentos debido a la introducción de pianos más altos. Hay menos diferencia entre las vueltas rápidas, siendo los monoplazas de 2015 más rápidos por 0'350 segundos. Australia, Canadá e Italia fueron Grandes Premios con coches un segundo y medio más rápidos, mientras que en China, Bélgica, Brasil y Abu Dabi se rodó más lento que en 2014.

Uno de los factores que Auto Motor und Sport establece para la diferencia de tiempos es el desarrollo de la unidades de potencia. 13 de las 18 carreras analizadas tuvieron un aumento de las velocidades punta, llegando a registrarse 11 km/h de diferencia en los GP de Australia y Rusia.

2015
análisis
V6 Turbo
2014
motor
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30