La FIA da a conocer el calendario provisional de la temporada 2017
El Consejo Mundial aprueba la primera versión del calendario de la Fórmula 1
Estará compuesto por 21 carreras, las mismas que en ésta temporada
Canadá, Alemania y Brasil entran en el borrador pero están pendientes de confirmación

El Consejo Mundial de los Deportes de Motor, reunido hoy en París, ha confeccionado y dado a conocer el listado de 21 carreras que configuraran el calendario de la temporada 2017 de Fórmula 1. Son exactamente las mismas que integran el curso actual.
Las incógnitas son Canadá, Alemania y Brasil. En el borrador publicado por la Federación, Montréal, Hockenheim y Sao Paulo están marcadas con un asterisco que indica que están "sujetas a confirmación". Su presencia dependerá de la economía de sus respectivos trazados.
Australia volverá a acoger la primera cita de la temporada, que se disputará el fin de semana del 26 de marzo. España albergará su carrera el 14 de mayo para dar el pistoletazo de salida a la gira europea de la categoría reina, que incluirá una visita al trazado alemán de Hockenheim. La única novedad real del calendario está en el orden de sus últimas carreras: Malasia se adelantará a mediados de septiembre, justo después de Italia. 2017 concluirá el 26 de noviembre con el Gran Premio de Abu Dabi.
En total, habrá siete dobletes. Son los que siguen: China-Baréin; Canadá-Bakú; Austria-Reino Unido; Hungría-Alemania; Bélgica-Italia; Singapur-Japón; México-Brasil.
El Gran Premio de Europa en Bakú volverá a coincidir con las 24 horas de Le Mans, como ocurrió en este pasado mes de junio.
26 marzo | GP de Australia | Melbourne |
9 abril | GP de China | Shanghái |
16 abril | GP de Baréin | Sakhir |
30 abril | GP de Rusia | Sochi |
14 mayo | GP de España | Barcelona |
28 mayo | GP de Mónaco | Montecarlo |
11 junio | GP de Canadá | Montréal |
18 junio | GP de Europa | Bakú |
2 julio | GP de Austria | Spielberg |
9 julio | GP de Gran Bretaña | Silverstone |
23 julio | GP de Hungría | Budapest |
30 julio | GP de Alemania | Hockenheim |
27 agosto | GP de Bélgica | Spa-Francorchamps |
3 septiembre | GP de Italia | Monza |
17 septiembre | GP de Malasia | Sepang |
1 octubre | GP de Singapur | Singapur |
8 octubre | GP de Japón | Suzuka |
22 octubre | GP de Estados Unidos | Austin |
5 noviembre | GP de México | Ciudad de México |
12 noviembre | GP de Brasil | Sao Paulo |
26 noviembre | GP de Abu Dabi | Abu Dabi |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
En cualquier caso, que Canadá y Brasil sean duda para 2017 (al igual que pasó con Monza este año) demuestra lo poco que le importa a la F1 el espectáculo en pista y lo mucho que le importa el dinero fuera de ella.
La última prueba debería ser Brasil!!!!
Es que no aprendieron nada de 2006, 2007, 2008 y 2012???