La FIA confirma la legalidad del Ferrari en el consumo de aceite
Whiting cree que pronto solucionarán el problema de dejar tanto humo al arrancar
Lauda cree que se debe investigar el caso de la Scuderia

Los rumores, llegados desde Alemania, que apuntan a que Ferrari ya está a la altura de Mercedes ha hecho sospechar a sus rivales sobre la legalidad de sus movimientos respecto al consumo de aceite, sin embargo, desde la FIA tranquilizan y aseguran que la Scuderia opera dentro del reglamento.
Esta semana, desde Alemania, informaban de que Ferrari ya se ha puesto a la altura del motor Mercedes, gracias a una estrategia arriesgada con el consumo de aceite, es decir, operando al límite de la legalidad, pero dentro de lo marcado por el reglamento.
El SF71H es más potente ahora, pero sigue siendo el coche que más humo deja en el Pit-Lane, algo que el presidente no ejecutivo de Mercedes, Niki Lauda, cree que no puede seguir siendo así y que hace que se dude de su legalidad sobre el consumo de aceite.
Uno de los temas más comentados en la sala de prensa del Circuit de Barcelona-Catalunya durante los test de pretemporada fue el humo que salía de los coches, sobre todo, del Ferrari.
La cuestión, como explicamos aquí, es que ahora los motores incorporan una salida de 'respiración' extra –engine breather–, por la que sale este exceso de humo, tanto a la llegada como a la salida de los coches. Lauda cree que el hecho de que el SF71H continúe dejando una estela de humo es un tema a investigar.
"Nosotros nos ocupamos de acabar con el humo de nuestro garaje cada vez que arrancamos el motor. La FIA debería investigarlo", ha señalado Lauda en declaraciones para la publicación germana Auto Motor und Sport.
A pesar de las quejas de Mercedes, Charlie Whiting asegura que, tras las pertinentes comprobaciones, se puede decir que el motor de Ferrari no consume más aceite del permitido y sobre el humo, cree que solucionarán ese problema.
Tras tres carreras, a los de Brackley se les resisten las victorias, mientras que Ferrari ya se ha impuesto en dos de los Grandes Premios disputados. La escudería alemana es líder del Campeonato de Constructores por sólo un punto, pero en el Mundial de Pilotos, destaca Sebastian Vettel, nueve puntos por delante del vigente campeón Lewis Hamilton, que sólo pudo ser cuarto en China.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

"Incluso bajo las regulaciones más libres, Renault no utilizó la tecnología de quemado de petróleo y en su lugar hizo campaña para que se prohibiera. La preocupación de Horner es que la experiencia de Mercedes y Ferrari bajo los regímenes de quema de petróleo más libres de los cuatro años anteriores aún les permitirá obtener una ventaja que escapa a las posibilidades de Renault
Por supuesto, podría ser que los modos de calificación / adelantamiento utilizados por Mercedes y Ferrari ya no tengan nada que ver con la quema de petróleo y simplemente se deriven de un mejor control del proceso de detonación. "
F1's open oil burn loophole, 28th February 2018
https://www.motorsportmagazine.com/opinion/f1/f1s-open-oil-burn-loophole
Lo que si resulta curioso, es que antes, presumiblemente gastando el doble, no salia pizca de humo,
Luego están las palabras del motorista Galo, yo no soy quien para dudar de su palabra, y si ellos dicen eso, como voy a dudarlo, ojala supiera yo una millonésima parte de lo que ellos saben.
Y la FIA, ídem de lienzo, Si un motorista como es Renault, (si fuese Honda) afirmando tal cosa, como va a decir que eso no es cierto.
"tiene suficiente margen de maniobra como Renault y Honda con 0.1 a 0.2 litros."
https://www.auto-motor-und-sport.de/formel-1/mercedes-oel-ferrari-motor-...
Quien dijo lo de costosa e irrelevante fue Renault, y la FIA solo estaba de acuerdo con las palabras del motorista Frances.
---
Renault desestimó esta tecnología por cara e irrelevante...
La FIA estuvo de acuerdo con Renault en considerarla una tecnología costosa e irrelevante"
...me refiero a los dichos de fia con puntos suspensivos pues si lo considera una tecnología "irrelevante", para que tuvo que reglamentarlo hasta llegar a los 0,6 lts/100km???
Páginas