¿La F1 en un "casi oval" en Baréin? Ross Brawn lo ve "emocionante"
El británico apunta a una doble cita en Baréin con configuraciones diferentes
En 2010, la F1 corrió en Baréin en una configuración distinta a la actual

El director deportivo de la Fórmula 1, Ross Brawn, ve con buenos ojos celebrar dos Grandes Premios en Baréin, e incluso apunta a utilizar una configuración diferente del trazado de Sakhir, "casi oval", para el segundo evento.
El Gran Circo desveló recientemente la primera parte del calendario 2020, que consiste en una gira europea de ocho citas –incluida España a mediados de agosto–, pero el resto de la temporada es aún una incógnita.
Las posibilidades para la Fórmula 1 son numerosas, dado que podrían utilizar prácticamente cualquier circuito con Grado 1 de la FIA. Sin embargo, Ross Brawn tiene una idea ‘loca’: correr en una especie de oval en el circuito de Sakhir.
"Una de las atracciones de Baréin es que tiene muchas configuraciones, por lo que podríamos ir a Baréin y competir en dos pistas diferentes", ha comentado Brawn en una entrevista para la web oficial de la F1.
"Hay una especie de pista casi ovalada que sería bastante emocionante, y todos los diseños tienen licencia de Grado 1 de la FIA, por lo que es una opción que tenemos en el bolsillo", ha agregado el responsable de la parte deportiva de la F1.
El ingeniero británico, eso sí, es consciente de que necesitaría avisar con antelación a la organización para que estén preparados para utilizar dos configuraciones diferentes del circuito bareiní.
"Usar dos configuraciones implica mucho trabajo. Por ejemplo, el ‘timing’ debe configurarse para dos pistas, por lo que eso necesita mucha antelación. Es algo que debemos tener en cuenta", ha añadido.
Cabe recordar que la Fórmula 1 ya ha probado en el pasado otra configuración diferente a la actual. En 2010, por ejemplo, el Gran Premio se llevó a cabo en su variante ‘endurance’, y la victoria fue para Fernando Alonso.
En esta ocasión, el objetivo es no caer en la monotonía de tener dos carreras ‘calcadas’ en el mismo circuito. Otra de las soluciones pasa por tener compuestos de neumáticos diferentes, algo que Pirelli probará en las dos carreras de Silverstone.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

-YO HACE TIEMPO DIJE QUE EL GRAN CIRCO NECESITA DOS OVALOS EN EL CALENDARIOS, SE PUEDAN VER VELOCIDADES SOBRE 400 KILOMETROS...Pero en la F1 solo oimos hablar de limitaciones en el desarrollo de todo como metas de futuro...
La configuración de 2010 no tiene por qué ser mala. La recta principal de Barhein permite adelantar y pueden verse buenas carreras.
Los óvalos son peligrosos pero algunas carreras son espectaculares, no son sinónimo de aburrimiento.
En el caso de carreras dobles, la segunda debería ser en sentido contrario o en una configuración distinta de circuito.
Sino sera un fiasco y la segunda carrera no la vera nadie, por ejemplo austria, es sabido que ambas las ganara RB y el niño VERS es su circuito, siempre andan bien y ganan, asi que sera superaburrido de ser como siempre.
No hay rectas tan largas en el autódromo de Bahréin.
De todos modos, si corren en el perimetral tendría alrededor de 3,5 km y sería una configuración muy interesante. ¡Que se haga!
Me gustaría que corriesen en la interior, aunque creo que la endurance o la exterior tienen más posibilidades. La oval no creo y la de paddock no me convence
4 km tiene el ovalo de Indianapolis
2,5 km la recta opuesta. 3 km la principal. Y no incluí las curvas. Está dentro de lo normal y un poco más.
La escala está ahí. 1 cm=278 mts
Páginas