La F1 determina que Senna es el piloto más rápido; Alonso, el quinto
La F1 y Amazon WS crean un algoritmo para hallar al piloto más veloz
El asturiano, a tres décimas del brasileño en el ranking
El estudio mide a todos los pilotos desde el año 1983 hasta 2019 incluidos

La Fórmula 1 pone fin a uno de los debates, o al menos lo intenta, más polémicos de la historia: ¿quién es el piloto más rápido de la historia? En colaboración con Amazon, la inteligencia artificial y un algoritmo determinan que ese hombre es Ayrton Senna. Fernando Alonso es el quinto en este ranking que seguramente creará aún más polémica debido a que tan sólo estudia a los pilotos en activo desde 1983 a 2019.
La categoría reina junto con Amazon Web Service, han creado un algoritmo manejado por la inteligencia artificial que "es objetivo" y "elimina y no tiene en cuenta el rendimiento de los coches" para extraer sus conclusiones.
El algoritmo funciona de la siguiente manera. Se cogen todos los tiempos de todas las sesiones de clasificación de cada piloto y se descartan aquellas afectadas por la lluvia y otros factores influyentes. Luego, se comparan esas vueltas entre los compañeros de equipo para eliminar así el rendimiento del coche.
Más tarde, esos resultados se juntan con otra red de pilotos que han sido compañeros de equipo a modo de criba y finalmente, se comparan los números con el resto de pilotos. Así, la F1 declara que el ranking "se basa únicamente en la velocidad pura".
Después de este análisis, el Gran Circo determina que el piloto más rápido de la historia es Ayrton Senna. A la leyenda brasileña le siguen Michael Schumacher y Lewis Hamilton. En cuarta posición, Max Verstappen y quinto, Fernando Alonso.
Rob Smedley, director de sistema de estadísticas de Fórmula 1, manifiesta que esta es la elección más objetiva y basada en evidencias realizada hasta la fecha. Enfatiza que en este estudio, lo único que se ha estudiado es la velocidad sin tener en cuenta otros elementos natos del alma del piloto.
"Los estrategas de la F1 han desplegado este proceso para presentar la selección más objetiva posible y basada en pruebas. 'Fastest Driver' nos permite tener una idea de cómo comparar a los pilotos, analizando la velocidad más pura a través de las vueltas de clasificación", ha declarado.
"Es importante señalar que esta velocidad pura es el único elemento de los pilotos que estamos analizando aquí, para mostrar a los pilotos más rápidos de la historia, lo cual es algo muy emocionante", ha expresado Smedley para terminar.
LOS 10 PILOTOS MÁS RÁPIDOS DE LA HISTORIA, SEGÚN LA F1
1. Ayrton Senna
2. Michael Schumacher a +0"114
3. Lewis Hamilton a +0"275
4. Max Verstappen a +0"280
5. Fernando Alonso a +0"309
6. Nico Rosberg a +0"374
7. Charles Leclerc a+0"376
8. Heikki Kovalainen a +0"378
9. Jarno Trulli a +0"409
10. Sebastian Vettel a +0"435
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

A ver... Este ranking sólo dice quienes son (supuestamente) los más rápidos a una vuelta en clasificación, no se basa en ritmo de carrera ni vueltas rápidas. Y tampoco tiene en cuenta a los pilotos de antes del 83 (supongo que) porque antes los coches eran completamente diferentes y las reglas permitían diferencias abismales entre coches, lo que haría más difícil equiparar resultados de pilotos.
Aún así, creo que se han dejado en el tintero alguna que otra variable. Quizás si puliesen un poco el algoritmo se podría ver un ranking más realista.
Y Trulli siempre fue un excelente clasificador, al nivel de los mejores. De hecho es el unico piloto que de media de tiempos gano a Alonso en clasificacion.
y con esto queda demostrado que las máquinas todavía no pueden dominar el mundo por si solas...menuda paga mental de algoritmo!!
Si a jaladas vamos:
El más rápido era maldonado.... era el más rápido en brincarse la salida, en estrellarse en la primera curva, en ser el primero chocando en la entrada a pits.
Vettel es el primero en trompear y en llorar
Alonso es el primero en quejarse del auto
Y tengo un algoritmo que dice que seré yo el primero en alcanzar mas votos positivos en Soymotor
Tenia sentido hasta que metieron al Kurvalineas , donde esta Hakkinen, Kimi y Prost,..tampoco pusieron pilotos de los 70s y primera mitad de los 80s
Creo que la mayoria no entendio que esto habla sobre velocidad pura.... Claramente prost no va a entrar en un top ten de esto.... Hasta me atreveria a decir que hasta alonso quedaria fuera, pero estarian cerca del top en uno de ritmo de carrera.... Creo que es dificil hacer un analisis asi, por ejemplo tener a button o vandoorme de compañero ayuda a estar delante porque son pilotos lentos.... De senna ni hablar porque siempre fue mas rapido que sus compañeros sin tener en cuenta nada, salvo hakkinen le hizo algo de fuerza.... Schumacher siempre batio a todos salvo en su vuelta que fue bastante pobre en clasificacion, sacando esa epoca seguramente quedaba por delante de senna....
Páginas