OFICIAL: la F1 aprueba seis carreras al sprint para 2023
Es el doble de pruebas que este año
Todavía no se conocen los circuitos donde se disputarán

El calendario de Fórmula 1 de 2023 presentará una gran novedad: seis carreras al sprint. Después de dos temporadas con tres citas, el próximo año el número de eventos al sprint ascenderá hasta seis, aunque todavía no se ha anunciado dónde se celebrarán.
La próxima temporada el número de carreras al sprint —que actúan como clasificación para la carrera del domingo— se doblará. Así pues, en 2023 se celebrarán seis Grandes Premios con sprints de los 24 programados. Es decir, el 25% de las citas del calendario contarán con este tipo de prueba.
Según ha explicado Stefano Domenicali, este aumento de sprints se debe al éxito del formato, pues asegura que incrementa la emoción a los fines de semana.
"Seis sprints formarán parte del Campeonato a partir de 2023, aprovechando el éxito del nuevo formato introducido por primera vez en 2021. El sprint ofrece acción de tres días, con los pilotos luchando por algo desde la salida del viernes hasta el evento de la prueba principal del domingo, añadiendo más dramatismo y emoción al fin de semana", ha asegurado Domenicali.
"Los comentarios de los aficionados, equipos, promotores y socios ha sidon muy positivos y el formato está añadiendo una nueva dimensión a la Fórmula 1, y todos queremos asegurar su éxito en el futuro", ha añadido.
La temporada pasada fue la primera en la que se probó el formato de sprint con tres pruebas, una cifra que se ha repetido este año, aunque se ha cambiado el sistema de puntos. En 2021 sólo recibían puntos los tres primeros clasificados —sumaban tres, dos y uno respectivamente—, mientras que en 2022 puntúa hasta el octavo, con ocho puntos para el primero y uno para el octavo.
La Fórmula 1 todavía no ha anunciado en qué seis Grandes Premios se disputarán las sprints en 2023. En su año de estreno, los circuitos elegidos fueron Silversonte, Monza e Interlagos y el circuito brasileño es el único que repite en el calendario de 2022, pues las otras dos citas —ya disputadas— se celebraron en Imola y Austria.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
Y todo esto con solo 3 motores?
[Editado por la Administración SoyMotor.com por exceso de mayúsculas]
Por Terminología F1, la Pole obtenida en la Clasificación, tiene el derecho de ubicarse en el primer cajón de la parrilla de salida el domingo de Carrera; así qué, para que sea atractiva la Competencia Sprint, el Top 10 logrado en la Q3, debe ser el mismo para la Race, sin importar el resultado de la Sprint y, SI la puntuación se incrementa, hasta premiar al P10, comenzando con 15 puntos el P1 y culminar con un punto el P10, los Equipos arriesgaran aun más; ya que, cualquier accidente o incidente con daños NO afectan la salida en un día de carrera. Este Formato Alternativo puede ser más atractivo un fin de semana con SPRINT.
FIN.
Realmente no sé a quien le hacen esas encuestas o estudios.. por lo que he leído en RR.SS. y en distintas páginas es que las carreras al Sprint no han funcionado como espectáculo... No pasa nada en estas carreras y nadie arriesga nada
No me gusta las carreras sprint creo que solo valen las primeras vueltas luego es peor que una carrera normal ya que los pilotos rara vez se la juegan
Diganme que no es cierto
A mí sí me gustaría este formato si fuera con parrilla invertida.
Bueno, Liberty sigue en su deseo de hacer puré la F1. El día de mañana le pondrán una variante a los circuitos para que se pase una determinada cantidad de vueltas por ella, como pasa en el Rally....CSM a lo que hemos llegado prostituyendo la competencia.
Páginas