F1

Balance del segundo trimestre

La covid-19 castiga económicamente a Liberty y la F1

El máximo accionista de la F1 presenta su balance de abril a junio
La pandemia hace que el balance interanual sea de menos 600 millones de euros
recta_silverstone_1_viernes_2020_soymotor-2.jpg
Tomás Slafer
0
10 Ago 2020 - 21:25

Como cualquier otra empresa que cotiza en bolsa, Liberty Media –máximo accionista de la F1– ha presentado sus cuentas del segundo trimestre de 2020, en las que vemos una drástica caída de 600 millones de euros de beneficio bruto de explotación menos que a estas alturas en 2019, tras los efectos de la covid-19.

 

El beneficio de la Fórmula 1 principalmente viene de los cánones que reciben de las pruebas del calendario, los pagos de la televisión y los patrocinadores. En su reporte trimestral público de cuentas, Liberty Media se ha defendido de la caída por la pandemia global que claramente ha desfavorecido a sus números entre abril y junio. Además, no hubo ningún Gran Premio organizado, para más inri.

Por ello, en comparación al segundo trimestre del año pasado, la F1 ha disminuido en casi 600 millones de euros su beneficio bruto de explotación, o EBITDA. Además, y crucialmente, los pagos de los equipos se han suspendido definitivamente en este período, en una medida casi sin precedentes, dado que estos pagos se hacen en función a las carreras disputadas en el trimestre.

Vamos a hacer un pequeño apunte de economía básica para entender bien la cuenta de resultados. Los ingresos es todo aquello que una empresa recibe por su actividad económica antes de descontar los gastos, lo cual equivale posteriormente al beneficio.

El EBITDA es la cifra más importante en este caso porque es la que sirve para comparar la rentabilidad de las empresas. Dicha palabra está compuesta por las siglas en inglés que significan Beneficios Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización. O en otras palabras, el EBITDA es el indicador del beneficio bruto de explotación de la actividad económica. O si lo prefieren, el beneficio real de una empresa antes de pagar tasas. Y por ello esta cifra interesa más que los ingresos.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05