F1

Lamenta el exceso de tecnología en la F1

Johansson: "Los pilotos actuales no tienen ni idea de cómo competir"

El expiloto achaca su falta de talento a la experiencia previa que adquieren en el simulador
"Hoy en día, todo el aprendizaje está hecho. Es algo atroz, sólo unos pocos saben correr"
salida-gp-china-laf1.jpg
Default user image
Miguel Carricas
3
10 Dic 2015 - 16:41

Steffan Johansson arremete duramente contra el proceso de aprendizaje que adquieren los pilotos de la Fórmula 1 actual por su falta de "espíritu de competición" a raíz de las facilidades intrínsecas al trabajo en simuladores. Según el sueco, los retos se han reducido de forma significativa por la alta implicación de la tecnología, hasta el punto de reconocer que varios pilotos "no tienen ni idea" de cómo lidiar con los retos que ofrece el desarrollo de una carrera.

Johansson, quien compitió en escuderías emblemáticas como Tyrrell, Ferrari o la antigua McLaren Honda, exige de esta forma un mayor grado de dificultad previa al debut de las jóvenes promesas en la Fórmula 1: "Si coges hoy a un chico de 17 años, probablemente tenga más experiencia que un piloto de 26 o 27 hace veinte o treinta años con todo el tiempo del simulador. Hace años, cuando te subías por primera vez a un coche, era realmente la primera vez que te sentabas en F1. Ahora ya llevas un mes en el simulador cuando haces el primer test y ya conoces la pista".

Antes, cuando te subías por vez primera a un F1, era realmente la primera vez

El sueco apunta a la posibilidad de conocer los circuitos en el simulador como uno de los causantes de la falta de pericia que acusan la mayoría de los pilotos actuales. "Es posible que toques el muro cuarenta veces en el simulador antes de correr en la pista de verdad. Todo el aprendizaje más difícil ya está hecho. Me recuerda a la falta de espíritu de competición que hay en los pilotos de hoy en día. Es algo atroz. Pueden pilotar rápido porque practican mucho, pero cuando llega la competición, no tienen ni idea. Solo unos pocos entienden cómo correr bien", explica.

En este sentido, Johansson recuerda cómo la ausencia de herramientas tecnológicas obligaba a los pilotos de anteriores décadas a exprimir su talento directamente sobre la pista. "Ojalá hubiera tenido la telemetría cuando era compañero de Senna o Prost para darme cuenta de dónde diablos sacaban el tiempo. Pero no teníamos nada. Tenías que salir y ganar. Si tenías suerte, podías seguir a otro piloto y quizá aprender algo en alguna curva u otra, pero todo acababa ahí. No tenía mucho sentido preguntar porque si estabas lo suficientemente cerca, te iban a mentir en cualquier caso, y viceversa".

Pese a subrayar su descontento con la situación de la Fórmula 1, Johansson admite que las facilidades de hoy en día no han eclipsado el talento de los mejores pilotos de la parrilla. "Incluso con todos los datos y herramientas que tienen ahora, no puedes hacer que un piloto sea increíble. Esa es la diferencia que hay entre los pocos chicos que están en lo más alto y los pilotos de pago. Todos los pilotos de la F1 de hoy son buenos, de eso no hay ninguna duda, pero no sé si son los mejores", apunta.

 

Stefan Johansson
críticas
pilotos
simulador
3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
12 Dic 2015 - 01:39
Comment

Entiendo la postura de Johansson, pero tampoco es que antes lo tenían mejor para demostrar su valía en pista. Muchos jóvenes se encontraron de lleno con un accidente que terminó abrúptamente con su carrera, sino con su vida. Es un hecho que muchos pagaron caro su primer error en tal o cual curva buscando los límites, o por un pequeño descuido. Mejor si logran aprender en el simulador, para luego ver si pueden o no enfrentarse en carrera con pilotos más rápidos, más agresivos o simplemente más talentosos. No se puede dudar de que pilotos como Rai, Alo, Vet, Ham, Vers, habrían podido destacar en los 70s u 80s... la pregunta es si hubieran podido sobrevivirla. Saludos.

tarso marques
10 Dic 2015 - 23:16
Comment

OTRA VEZ JOHANSSON !!!! un dia dijo algo a favor del eternamente bi y ahora no hace mas que opinar en estas paginas ...y después alguien se pregunta ...."¿ que ventaja tiene alabar al bi ? por dios en 35 años nadie se acordó de stefan ...ahora su opinión vale mas que los mismos hechos !!!!

10 Dic 2015 - 20:19
Comment

Que razon tiene Johansson..

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05