Horner: "Pérez tendrá las mismas oportunidades que Verstappen"
El jefe de equipo de Red Bull afirma que los galones se ganarán en pista
Espera que el equipo sea competitivo desde el primer día en Baréin

Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, ha explicado que Sergio Pérez y Max Verstappen comenzarán la temporada 2021 en igualdad de condiciones. El británico quiere a sus dos pilotos lo más alto posible y los beneficios o preferencias se ganarán sobre el asfalto.
Horner ha alabado a Pérez y cree que el mexicano portará un alto grado de experiencia a Red Bull. Además, puede ayudar a abrir un abanico de posibilidades en lo que respecta a las estrategias de carrera.
"Sergio tiene muchísima experiencia. Lo conozco desde hace mucho tiempo y nos va a aportar una nueva dinámica estratégicamente ya que cuida muy bien los neumáticos. Esperamos crear más opciones en este aspecto gracias a él", ha manifestado en una entrevista con el canal Sky Sports F1.
"Ya ha tenido contacto con un coche antiguo de Red Bull para aprender cómo nos organizamos y ha sorprendido al equipo con su actitud y su enfoque hacia el trabajo", ha añadido.
Red Bull proporcionará las mismas oportunidades a Pérez y Verstappen, o al menos eso afirma Horner. Los galones tendrán que ganarse sobre el asfalto. Sin duda, será uno de los duelos más esperados de esta temporada 2021.
"Por supuesto —tendrá las mismas oportunidades—, todo depende de lo que ocurra en la pista. Max es un rival duro como compañero, pero necesitamos a los dos pilotos lo más arriba posible para poder ganar a Mercedes".
Horner es realista y sabe que frenar a Mercedes va a ser una tarea complicada. Aún así, espera estar cerca de los alemanes desde la primera cita del año.
"El equipo ha trabajado muy duro durante el invierno a pesar de las medidas de confinamiento, etc. Esperamos ser competitivos y asomarnos, cosa que en los últimos años nos ha costado. Ojalá este año podamos plantar batalla desde el primer día en Baréin".
"Lewis ha conseguido tanto que es impresionante. Ha roto todos los récords y va a ir a por el octavo título. Esperamos pelear con él. Está en un estado de forma tremendo, en su mejor momento y será extremadamente complicado vencerle".
Para terminar, el jefe de equipo de Red Bull confía en Honda en lo que será la última temporada de alianza con los japoneses. A partir de 2022, la propia escudería desarrollará la unidad de potencia nipona.
"Quién sabe —si alcanzaremos a Mercedes y Renault en potencia—. Honda ha trabajado muy duro en las últimas temporadas. Van a darlo todo en su temporada final en F1 y serán muy profesionales. Estamos contentos con la congelación de motores y de que la FIA y los equipos hayan votado de manera unánime".
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard


si querer válidas cada una de mis palabras.
Un ejemplo fue lo de Alonso en Ferrari con su política tras bastidores, al final no ganaron ni el título de constructores ni el de pilotos. Mclaren hizo lo mismo con Hamilton en 2008 aunque a ellos si les resultó xddd.
Veo muy complicado que eso pase, quizás en las primeras carreras si, pero después será Verstappen piloto número 1. Eso no es malo, siempre y cuando no sea tan descarado y echen a la basura el título de constructores.
Lo mismo pasara en Ferrari con Leclerc y en Mercedes con Hamilton, lo normal.
Depende de muchas cosas la verdad.
Y para ser un piloto que le "desechan" no sé que hace en Ferrari. Se habrán equivocado al fichar o algo porque como en McLaren estaba de escudero pues no sé que hacen fichandolo...(lo que hay que leer)
Es verdad, existen muchas masturbaciones mentales con pilotos de misma nacionalidad que el forero, un tema a resolver, coincido en que Sainz es un comodín de piloto y pasa de escuderias sin problemas, lo prueban y lo descartan. También pueden descartar a Verstappen y apoyar a Checo que es un piloto al nivel de multiple campeones de F1, y no soy mexicano.
Hay algo que es claro como el agua, Horner no es austríaco y por lo tanto el tenor de mentiras es muy bajo. Personalmente aprecio los comentarios de Horner y si hay igualdad se generarán problemas, Max no es buen perdedor, y Checo puede superarlo en experiencia de gestión, en algún momento ambos pilotos chocarán, ( físicamente, moralmente, o desbaratanto puntos importantes a la escuderia. Y después de esto, a quien apoyaria RBR? Holanda o Mexico? Si Horner tiene "peso" en sus opiniones, está claro que va en favor de Perez, es un suponer personal, no por mexicano, es por piloto pulido.
Ah, pues disculpad el resbalón. No me he roto nada, menos mal. Peor hubiera sido que escribiera “hecaron”, jejeje... Gracias por la aclaración.
No estás enterado de que así lo escribe Nostradamus Yo-Ferrari. Él nos ilustra con su sabiduría infinita en todo, hasta en cómo escribir. Estábamos equivocados escribiendo esta palabra sin H.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »
#54 Desde cuando la calidad de un piloto se mide si están mucho o poco tiempo en equipos. Por esa regla de tres, no sé que hacen fuera de la F1 Hulkenberg, Ericsson o Magnussen o Grosjean con los años que han estado en un equipo. O Bottas los que lleva ahí, o Stroll los que tendrá o Pérez que casi se queda sin asiento (y eso que es muy buen piloto)
Depende de muchas cosas la verdad.
Y para ser un piloto que le "desechan" no sé que hace en Ferrari. Se habrán equivocado al fichar o algo porque como en McLaren estaba de escudero pues no sé que hacen fichandolo...(lo que hay que leer)