F1

Pide más liderazgo de la FIA y la FOM

Horner, crítico: "Necesitamos un liderazgo fuerte"

El jefe de Red Bull considera que los equipos por sí solos nunca lo conseguirán
Asegura que la lucha de intereses entre equipos les descarta de esta tarea
christian-horner-bernie-ecclestone-laf1.jpg
0
14 Dic 2015 - 18:04

El jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, ha pedido a la FIA y la FOM que unan sus fuerzas para que las negociaciones puedan avanzar y se llegue a un acuerdo debido al incierto futuro que se le plantea a la Fórmula 1 en relación a varios aspectos del reglamento, especialmente al coste de los motores.

El propio Bernie Ecclestone ya señaló que espera una oposición por parte de equipos punteros como Ferrari, quien ya vetó en su día la opción de reducir el precio de los motores de los clientes hasta un total de 12 millones de euros.

Ahora, después de que el Consejo Mundial del Motor haya dado a Ecclestone y Todt mayor poder de decisión para presionar diferentes cambios en el deporte, Horner ha pedido a los órganos de gobierno de la F1 que hagan prevalecer sus intereses. "Hay cosas que necesitan resolverse para el futuro, y necesitamos un liderazgo fuerte".

Necesitamos un liderazgo fuerte por parte del dueño de los derechos y el órgano de gobierno

"Necesitamos un liderazgo fuerte por parte del dueño de los derechos y el órgano de gobierno para trazar el camino para el futuro que se ocupe de lo que los aficionados quieren y lo que quieren ver, porque sin ellos no hay Fórmula 1. En última instancia, la Fórmula 1 tiene que ser un espectáculo, tiene que ser entretenimiento y tiene que atraer a un gran espectro  de espectadores".

En este sentido, el británico espera que se realicen las modificaciones pertinentes para que las victorias puedan estar disputadas, asegurando que, a pesar de que su equipo consiguió el título de pilotos y constructores durante cuatro años seguidos, nunca disfrutó de un dominio como el que está viviendo Mercedes actualmente, algo que, señala, resulta muy negativo para el deporte.

"Resultados y victorias predecibles y en serie son algo difícil para cualquier deporte. A nosotros se nos acusó de ello, pero nunca disfrutamos de esta continuación del éxito en comparación con Mercedes. Dos de nuestros campeonatos se decidieron en la última carrera y nunca, jamás, terminamos en primera y segunda posición en un campeonato del mundo. Inevitablemente, con este tipo de previsibilidad, la gente se apaga".

"Se necesita una reorganización para volver a ajustarlo. No creo que nadie quiera ver a Fernando Alonso simplemente participando, queremos verle compitiendo, queremos ver a Daniel Ricciardo compitiendo, a Sebastian Vettel corriendo contra los Mercedes".

Los equipos nunca lo van a conseguir, porque hay demasiados intereses propios

En su opinión, para conseguirlo, los órganos de gobierno son los que tienen que erigirse como líderes, ya que el conflicto de intereses existente entre los equipos imposibilita que se pueda llegar a un acuerdo.

"Los equipos nunca lo van a conseguir, porque hay demasiados intereses propios, y no se puede esperar que los equipos lo consigan. Es cosa del regulador y el órgano de gobierno aparecer con un conjunto de reglas para conseguir esos objetivos", ha asegurado.

Christian Horner
FIA
FOM
Mercedes
Red Bull
reglamento
Bernie Ecclestone
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Verstappen en Abu Dabi
Verstappen en Abu Dabi

Verstappen tiene un nuevo récord: ningún piloto ha doblado antes los puntos del subcampeón

El RB19 ha sido el mejor monoplaza de 2023. Lo ha ganado todo: título y subcampeonato de Pilotos y la victoria en Constructores. Red Bull ha sido imparable. Pero la temporada ha tenido nombre y apellidos, los de Max Verstappen. El neerlandés ha llevado en volandas al equipo durante todo el año y ha roto innumerables récords. Ha entrado directamente en la historia de la Fórmula 1, si no lo estaba ya. El que se ha quedado un poco rezagado ha sido Sergio Pérez. Tanto, que es la primera vez en la historia que el campeón dobla en puntos al segundo clasificado.

41
29 Nov 2023 - 08:27
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46