Honda no se pronuncia sobre la posible motorización a Red Bull
El director técnico del proyecto F1 asegura que no es su responsabilidad decidir eso
Están centrados en que todo funcione junto a Toro Rosso

Honda prefiere no pronunciarse, de momento, sobre la posibilidad de ser motorista de Red Bull en 2019. Los de Milton Keynes coquetean con la opción de dejar a Renault y emprender una nueva aventura junto a los japoneses, de ahí que observen de cerca el progreso del motor en Toro Rosso.
Tanto de la boca de los directivos de Toro Rosso como de los de Honda se escuchan comentarios positivos. La relación entre ambos ha dado sus frutos. Sin embargo, el jefe técnico del proyecto F1 de Honda, Toyoharu Tanabe, asegura que no es su responsabilidad decidir si motorizarán a Red Bull en 2019.
"Toro Rosso está abierto a ideas nuevas y nos escuchan muy atentos. Nosotros les escuchamos con el mismo detenimiento. Juntos trabajamos duro para lograr nuestro objetivo", ha señalado Tanabe a la publicación francesa Auto Hebdo.
"Estoy centrado en esta temporada y en la asociación técnica con Toro Rosso. Sobre todo lo demás, las decisiones las toma la gestión de Honda", ha añadido.
El jefe de Toro Rosso, Franz Tost, explica los planes que tienen para esta temporada y su método de trabajo. Los de Faenza están dispuestos a luchar por terminar en quinta posición en el Campeonato de Constructores, un puesto ahora ocupado por Renault.
"Otros equipos trabajan con dos o tres grandes actualizaciones por temporada. Nosotros perseguimos una filosofía diferente. Queremos hacer el coche más rápido cada vez con pequeñas mejoras", ha señalado Tost en declaraciones a la publicación alemana Speed Week.
"Hay tres equipos de primer nivel que tienen tres veces más dinero que nosotros. Están muy por delante de los demás. Si podemos mantenernos en mitad de parrilla a medio plazo, entonces hemos logrado nuestro objetivo. El quinto puesto debe ser factible para nosotros con Honda", ha añadido.
Tost sólo espera progreso de su equipo cada año. El líder de los de Faenza recuerda con cariño la etapa que pasó en Japón, cuando estuvo con Ralf Schumacher en la Fórmula Nippon, lo que es hoy la Super Fórmula japonesa.
"Tenemos un contrato de tres años con Honda, nos vamos a conocer mejor cada año. Ahora somos por primera vez un socio de un fabricante de motores, tenemos posibilidades completamente nuevas. Podemos decir cómo queremos poner el escape, algo que no podíamos hacer antes ha opinado.
"Japón es uno de mis países favoritos. En el sur, tienes la impresión de que estás en Sicilia. En el norte te encuentras con regiones montañosas como Tirol. Me encanta la cultura y la cocina japonesa. La gente vive de forma saludable gracias a la buena comida", ha asegurado."Los japoneses son amistosos y personas centradas, tienen un fuerte impulso interno y son honestos. Me gusta todo. Solía vivir en el lago Yamanakako, el lago más grande de los cinco que existen cerca de Fuji, en la montaña. Sin embargo, la meteorología era tan impredecible que tuve que esperar tres meses para poder escalar, ¡pero valió la pena!", ha continuado.
"Nadie estará en desacuerdo cuando digo: Honda nos ofrece una infraestructura fantástica. También hay técnicos muy inteligentes y altamente motivados. Han reconocido las deficiencias del pasado son reconocidas y están a punto de eliminarlas. A veces hay beneficios bastante inesperados", ha expresado.
"Por ejemplo, a primera vista, se podría pensar que la diferencia horaria entre Italia y Japón es un obstáculo, pero es todo lo contrario. Si nuestros técnicos tienen preguntas y las enviamos a Japón por la tarde, tendrán respuestas a la mañana siguiente. ¿Qué más se puede pedir", ha apuntado para finalizar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Que va a decir TR y RB, cuando Honda soluciono la mayor parte de los problemas el año pasado. Estaba claro que Honda iba a dar un paso de calidad, pero en 3 carreras solo un coche a acabado 1 sola vez en zona de puntos. Mclaren podia haber arriesgado y finalizar el contrato, pero la falta de resultados junto a la fuga de patrocinios pesaba mas que el dinero que los nipones daban. Hoy Mclaren puede estar seguro que hizo lo correcto y los puntos así lo corraboran. Si el nuevo bolido que presentaran en barcelona esta a su nivel, puede que presente batalla a RB, aunque esos son palabras mayores.
No se, aunque espero que con Tanabe y la poca presión de Toro Rosso (Que cualquier cosa es ganancia, además de aumentar su presupuesto por la plata de Honda). De verdad Honda al fin encuentre el camino, no soy muy optimista y creo que a RBR le conviene más quedarse con Renault al menos por ahora, dejar que Honda complete el desarrollo que han iniciado en esta nueva etapa.
Páginas