F1

Atribuye la situación a los "problemas burocráticos"

Hill lamenta la ausencia del GP de la India en el calendario de 2014

El británico no cree que se beneficie a una organización implicada en el futuro de la prueba
"La Fórmula 1 es una buena publicidad para el país", asegura
gp-india-damon-hill-f1.jpg
Default user image
Miguel Carricas
2
17 Ene 2014 - 10:04

Damon Hill ha mostrado públicamente su apoyo a la organización del Gran Premio de la India y ha lamentado la desaparición de la prueba en el calendario del 2014 ante los numerosos "esfuerzos" llevados a cabo para garantizar su celebración durante los últimos tres años.

 Los problemas de carácter político y económico que afrontan los responsables del Circuito Internacional de Buddh han supuesto la definitiva ausencia de la prueba en 2014. No en vano, el Gran Premio de Corea acusa dificultades similares que también han provocado su caída del calendario, pese a que su caso apunta más a una definitiva desaparición de su vínculo junto a la F1.

Se llevaron a cabo muchos esfuerzos para construir un gran circuito. Es una pena

En este sentido, el retorno del Gran Premio de la India está previsto para el año 2015 con una fecha de celebración previsiblemente reubicada al inicio de la temporada, y por el cual las autoridades de la región de Noida están llamadas a llevar a cabo un gran esfuerzo financiero con el fin de ver a los monoplazas del Gran Circo rodar de nuevo sobre territorio hindú.

Según Hill, la caída del evento supone una pérdida importante tanto para los intereses de la competición como para la confianza de sus máximos responsables.

"Yo creo que tuvieron un buen comienzo, y se llevaron a cabo muchos esfuerzos, para construir un gran circuito. Me parece que son un par de asuntos burocráticos los que originan que no vuelva el GP de la India. Es una pena", ha asegurado el expiloto durante la maratón de Bombay en la que ha tomado parte recientemente.

Tal inestabilidad burocrática a la que alude Hill se ha dejado a ver a lo largo de las últimas temporadas con las excesivas tasas de aduana impuestas a los trabajadores del Gran Circo, la difícil accesibilidad al circuito, así como la abultada cantidad de impuestos que los pilotos debían asegurar de su salario anual para participar en la prueba.

En cuanto a la controvertida fama de la carrera hacia el público exterior, Hill ha insistido en respaldar la importancia de la Fórmula 1 para el desarrollo global de la India: "La pregunta es qué valor tiene un evento internacional para la India. Quizá no tenga la India la misma popularidad que oros lugares, y por ello no se ve tan importante, pero pienso que fuera de la India supone una carrera de Fórmula 1 una buena publicidad para el país".

Damon Hill
India
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
17 Ene 2014 - 16:00
Comment

Yo siguo sin entender por qué la F1 iba a la India. No lo entiendo...

1571
17 Ene 2014 - 12:43
Comment

es un desastre despues de tal inversion,,aqui el ecclestone y tilke se metieron los millones al bolsillo y si te e visto no me acuerdo,,todo el marron para los indios que se fundieron los millones....garantias de nada,,ya se ve..

Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz y Charles Leclerc
F1

Leclerc se queja de Sainz en la Q3, pero... ¿lleva razón?

Charles Leclerc se ha quejado tras la clasificación del GP de Australia F1 2023 al entender que Carlos Sainz le ha molestado en la Q3 e incluso ha hablado ante la prensa de un "rebufo" de su compañero en tono irónico. Charles ha sostenido en público que haber ido detrás de Carlos en el primer sector le ha perjudicado, y sólo en segunda instancia ha aclarado que hoy ha estado por debajo de su nivel. ¿Lleva razón el monegasco?

3
G. Saez; J. Muñoz|
01 Abr 2023 - 11:19