F1

En Pirelli están satisfechos con sus pruebas en Sakhir

Hembery sobre el test de Baréin: "Fue un gran paso adelante"

"Ayudó mucho poder verificar un par de parámetros particulares en un coche actual"
bianchi-test-pirelli-barein-f1.jpg
Default user image
Víctor Serrano
0
29 Abr 2014 - 17:02

Desde que aterrizaron en el Mundial en 2011 una de las mayores reivindicaciones de Pirelli para hacer unos neumáticos a la altura de la competición por excelencia del automovilismo fue tener más test provechosos en los que poder probar sus compuestos con coches actuales además de los invernales. Este año, su petición se ha hecho realidad y ya han podido avanzar en el desarrollo de sus gomas para 2015 con las últimas pruebas que tuvieron lugar en Baréin.

Paul Hembery, director de la marca en la parcela deportiva, muestra su satisfacción por los avances que han podido hacer. "Ser capaces de ir a una carrera y luego probar algunas soluciones en los coches actuales fue un monumental paso adelante después de correr con un coche de hace tres años. Ayudó mucho poder verificar un par de parámetros particulares en un coche actual", asegura en Autosport.

Aprendimos para el próximo año y echamos un pequeño vistazo a correr de nuevo sin las mantas

Además, los ocho días de pruebas estipulados durante la temporada se antojan imprescindibles porque el año que viene la firma italiana tendrá que afrontar nuevos retos, como la prohibición de las mantas térmicas: "Estamos aprendiendo para el próximo año y echamos un pequeño vistazo a correr de nuevo sin las mantas, tenemos que escribir un informe técnico de la FIA sobre eso. Además, estamos viendo perfiles y estructuras".

"Si los coches van a ir tan rápido como pensamos el próximo año, tal vez hay algunas cosas que nos gustaría cambiar en la huella para reducir la concentración en el centro. También estamos trabajando en tener menos virutas de goma y las ruedas actuales son nuestra solución provisional", comenta el británico sobre algunas cualidades más que quieren buscar en sus neumáticos para 2015.

Hay una pequeña cantidad de simulación que se puede hacer, pero se necesita ir a una pista mojada

Otras, sin embargo, serán más difíciles de conseguir, como la obtención de datos en pista de los Cinturato, sus neumáticos para lluvia. En Jerez se dedicó un día exclusivamente a probar estas gomas, pero apenas pudieron aprovecharlo: "Si necesitamos hacer más trabajo con los neumáticos de lluvia, no sabemos cómo podríamos hacerlo porque sólo hay una pequeña cantidad de trabajo de simulación que se puede hacer y todavía se necesita ir a una pista mojada".

Hembery asegura que ya han mejorado bastante en sus compuestos para este año, pero necesitan hacer más pruebas, y si con las que tienen no les vale irán a los equipos para pedirles algo más: "Hemos dado un buen paso adelante en el neumático de lluvia este año, pero si tuviéramos que hacer algo más probablemente tendríamos que ir a los equipos y decir que tenemos que ir a otra sesión de algún tipo".

Pirelli
Paul Hembery
Test
Baréin
Sakhir
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05