Hay más solicitudes de equipos para entrar a la F1, revela Domenicali
Ampliar
Michael Andretti no es el único que intenta entrar en la Fórmula 1. Hay otros candidatos que también han contactado a la FIA y de forma discreta, han hecho saber su interés.
"Hay quien ha sido muy explícito aireando su solicitud, como Andretti, y otros que prefieren guardar silencio", ha comentado Stefano Domenicali, satisfecho porque las nuevas reglas hayan despertado tamaño interés. Domenicali no avanzó el número de solicitudes. "Digamos que más de una y menos de ocho", señaló para no dar pistas.
Antes de aprobar una nueva entrada, la FIA quiere conocer la decisión de Porsche y Audi. No sólo saber si se involucran, sino también si lo hacen sólo como motoristas –que parece lo más probable– o con equipo propio. "Desde nuestro punto de vista, más equipos no implica mayor espectáculo en pista, salvo que sean de entidades importantes".
En otras palabras, a Porsche y a Audi –que todavía no han tomado su decisión– les recibirían con los brazos abiertos mientras que otros candidatos verían su solicitud examinada con lupa. Por cierto, Audi en sus programas de Le Mans se ocupó del diseño y desarrollo del coche, pero la gestión en pista fue se externalizó al Team Jost. Por eso se cree que podría entrar con Williams o McLaren.
Recordemos que la FIA recibió hace algún tiempo, tres años aproximadamente, dos solicitudes. El equipo asiático Panthera y la de Adrián Campos y Monaco Increase Management.
El fallecimiento de Adrián Campos hace un año acabó con este último proyecto, pero los de Panthera mantienen su interés por entrar en la categoría y trabajan en ello. Incluso habrían fichado a algunos técnicos para que estudiaran la viabilidad del proyecto.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

me gustaría que entrara Ford para actualizar su pelea contra Ferrari que la primera ganó ya en los años 60s, ahora podría pelear con Ferrari donde mas le duele en la F1, de paso Hass podría convertirse en un equipo 100% americano, dueño americano, chasis diseñado por americanos motor americano y pilotos americanos, seria grandioso y atraería muchísimo publico en la carreras que allí se efectuasen ...no en vano la F1 quiere tener 3 carreras en USA.
me gustaría que entrara Ford para actualizar su pelea contra Ferrari que la primera ganó ya en los años 60s, ahora podría pelear con Ferrari donde mas le duele en la F1, de paso Hass podría convertirse en un equipo 100% americano, dueño americano, chasis diseñado por americanos motor americano y pilotos americanos, seria grandioso y atraería muchísimo publico en la carreras que allí se efectuasen ...no en vano la F1 quiere tener 3 carreras en USA.
me gustaría que entrara Ford para actualizar su pelea contra Ferrari que la primera ganó ya en los años 60s, ahora podría pelear con Ferrari donde mas le duele en la F1, de paso Hass podría convertirse en un equipo 100% americano, dueño americano, chasis diseñado por americanos motor americano y pilotos americanos, seria grandioso y atraería muchísimo publico en la carreras que allí se efectuasen ...no en vano la F1 quiere tener 3 carreras en USA.
Solo les interesa equipos fabricantes o alguno asiático... ellos no quieren más equipos tipo Haas, esa es la f1 actual.
Pues porque no estan ya corriendo... La f1 necesita mas asientos salvo que se.llegara a un numero excesivo de coches en pista
Todos tienen miedo al recorte en el reparto de la torta. Yo por mí volvería a la época en que inclusive había que ir a preclasificaciones, tener muchos equipos en una competencia a precios accesibles es lo más sano. ¿Alguien se imagina un campeonato de fútbol con 4 equipos? Llegar a una parrilla de 26 autos donde 10 tienen posibilidad de puntuar es un aliciente a la competitividad, hoy por hoy sin esforzarte siendo último igual te llega un reparto suculento y eso debe cambiar.
Ojala acepten al menos 3 equipos, una parrilla con 26 coches es mucho mas entretenida. Asi Renault lograria un segundo equipo que colabore economicamente con sus motores y el entendimiento de los mismos (ya que no habra desarrollo, solo mejoras por falta de fiablidad) y existiria una cuarta marca, ya que Porsche y Audi pertenecen a un mismo grupo y es deimaginar que trabajafan sobre un mismo motor base aunque utilicen diferente nombre (el limite presupuestario seria el aliciente para esto).