Hasegawa: "Para 2018 al menos ya tenemos la base, el motor actual"
Asegura que el problema de este año fue no tener una base desde la que trabajar
Cree que el MCL32 fue más rápido en Suzuka que Haas, Renault y Williams

A la andadura de McLaren junto a Honda le quedan tan sólo cuatro Grandes Premios. Una triste unión que comenzó en 2015 y que tan sólo ha generado frustración al conjunto de Woking. Error tras error, el fabricante japonés colmó la paciencia de los dirigentes de la histórica escudería, que decidió cambiar de suministrador de motores para 2018 y montará unidades de potencia Renault.
Hasegawa cree que la próxima temporada las cosas cambiarán, ya que el motor de este año servirá de base para trabajar en el que Toro Rosso utilizará el próximo año.
"Este año, el mayor problema fue que no pudimos confirmar la base de la unidad de potencia desde el inicio. Así que todo el tiempo necesitábamos desarrollar y necesitábamos actualizar, e introducir –mejoras– cada Gran Premio antes de que pudiéramos confirmar la fiabilidad o el rendimiento", asegura el máximo responsable de Honda en F1 en declaraciones a la revista RACER.
Un análisis similar al discurso que Fernando Alonso ofrecía durante el pasado GP de Japón, quien aseguraba que el problema de los japoneses no era ni más ni menos que tener que "empezar de cero" cada temporada. Pero en Honda creen que eso se acabó.
"Para el próximo año, por supuesto no lo hemos confirmado todavía, pero al menos tenemos la base que es el motor actual. Así que podemos usar este motor al menos, y podemos hacer circular nuestro desarrollo de fondo. Después tan pronto como hayamos confirmado la fiabilidad y el rendimiento, podemos introducirlo en un Gran Premio", afirmó Hasegawa. "De esta forma tenemos más espacio para considerar el rendimiento y la fiabilidad antes de introducir mejoras", apuntó.
OPTIMISTA TRAS EL GP DE JAPÓN
Hasegawa lamentó el hecho de tener que Alonso tuviera que asumir penalización en Suzuka debido a un cambio de motor, pero tras lo visto en la carrera, asegura que el MCL32 fue más rápido que varios de los equipos de la zona media de la parrilla.
"El coche demostró cierto buen ritmo –en Suzuka–. Creo que fuimos más rápidos que Williams, más rápidos que Haas y más rápidos que Renault. Así que pienso que teníamos el rendimiento para anotar un punto si hubiéramos tenido una buena salida", finalizó.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Este Hasegawa ha perjudicado a grandes pilotos con las mismas promesas. Deberia estar preso.
Este Hasegawa ha perjudicado a grandes pilotos con las mismas promesas. Deberia estar preso.
Pues si la base para el año que viene es el motor de este año apañaos van estos japoneses...
No se trata de desprestigiar a honda por que ya lo hicieron solitos ellos. Al menos podrian cayarse y dejar de ser unos bocones y ocultarse un poquito asin nadie les daria tanta leña porque encima de que tienen el peor motor son unos lengua trapo que no paran de mentir y decir que tienen algo " Bueno y es pura chatarra que no dura ni 2 grandes premios
Ahora en 2018 salen estos con un mejor motor que renault y queda alonse como el gafe, estos nipones pueden dar con almenos 1 tecla
Este hombre se ha contagiado del virus "Arai".
Si señor, muy buena base, por eso os vais a un equipo puntero como Toro Rosso.
Lo indignante de Honda no es sólo su lamentable rendimiento, o su todavía peor fiabilidad.. lo lamentable de Honda es que cada año salgan sus dirigentes tratando de justificar lo injustificable y haciendo ver cosas que no son, como si el resto del mundo estuviéramos viendo otra categoría.
Páginas