F1

Ya cuenta con la financiación suficiente

Haryanto, más cerca de Manor gracias al Gobierno de Indonesia

La empresa Petramina sólo aportará 5,2 de los 15 millones que exige Manor para su debut
Sin embargo, el Ministerio de Deportes se ha comprometido a financiar los 9,8 restantes
Stevens y Rossi pueden truncar el futuro del indonesio con inversiones más ambiciosas
haryanto-manor-indonesia-laf1.jpg
Default user image
Miguel Carricas
0
24 Ene 2016 - 16:09

El Gobierno de Indonesia se ha mostrado dispuesto a financiar el fichaje de Rio Haryanto por el equipo Manor de cara a la próxima temporada 2016. Pese a que el ejecutivo no contara inicialmente con los millones suficientes para asegurar su participación en la parrilla de la Fórmula 1, fuentes internas revelan en declaraciones a GPUpdate.net que finalmente han llegado a un acuerdo para invertir una suma cercana a los 15 millones de euros con la que su compatriota obtendría un asiento titular tras su paso por la GP3 y la GP2.

Haryanto ya había recibido anteriormente un apoyo de 5,2 millones por parte de la empresa petrolífera Petramina, principal sustento económico de su trayectoria deportiva en el automovilismo. No obstante, Stephen Fitzpatrick, presidente de Manor, se mantuvo firme a sus ambiciosas exigencias monetarias y condicionó la firma del contrato a la llegada de los otros 9,8 millones de euros. De esta forma, y vista la aparente incapacidad de que Petramina aportara el resto de la financiación, el Ministerio de Deportes se habría comprometido el pasado viernes a hacer uso de sus cuentas públicas para completar los 15 millones que garantizarían la participación de Haryanto en la categoría reina.

"Ahora está claro que Rio no tiene ningún obstáculo para entrar en la Fórmula 1 después de haber recibido apoyo financiero del gobierno y Pertamina", confirma una fuente del gobierno. De producirse el acuerdo definitivo junto a Manor, el piloto indonesio aterrizaría en la Fórmula 1 con siete años de experiencia en categorías de monoplazas y un cómputo de tres victorias en su última temporada de la GP2 que le sirvió para ocupar el cuarto puesto en la clasificación final. 

Además, Haryanto ha participado en cuatro sesiones de test junto a la estructura de Manor desde el año 2010, primero bajo su nomenclatura clásica de Virgin Racing, y más recientemente a los mandos del MR01 en los entrenamientos posteriores al Gran Premio de Abu Dabi del 2015. Sus opciones de dar el salto a un puesto titular aumentarían de forma considerable con el apoyo de las instituciones indonesias, si bien Alexander Rossi, Will Stevens, Roberto Merhi y Pascal Wehrlein permanecen en la lista de posibles candidatos a conformar la alineación de Manor en 2016.

En este sentido, la publicación germana Auto Motor und Sport revela que tanto Rossi como Stevens son los mejores situados para desbancar la estrategia de Haryanto gracias al importante apoyo económico que ambos podrían inyectar a las arcas del equipo. El americano llegaría con 13 millones en forma de nuevos patrocinadores, mientras que el británico mantendría la confianza de Fitzpatrick gracias a una ambiciosa financiación a sus espaldas. Este panorama truncaría las opciones de Wehrlein y Merhi, sin suficiente dinero para optar a un asiento titular.

Pese a reiterar que sus opciones de seguir en la F1 eran de un "70%", lo cierto es que la ausencia de inversores situaría al piloto español más cerca de un puesto de reserva que en la parrilla de Melbourne. Wehrlein, por su parte, no recibirá más de cuatro millones de euros por parte de Mercedes para intentar debutar en la categoría reina tras ganar el título del DTM. Al parecer, en la marca de la estrella seguirán respaldando su trayectoria deportiva a lo largo de los próximos años, pero sin ceder ante las fervientes ambiciones económicas de escuderías modestas como Manor.

 

Ryo Haryanto
Manor
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz y Charles Leclerc
F1

Leclerc se queja de Sainz en la Q3, pero... ¿lleva razón?

Charles Leclerc se ha quejado tras la clasificación del GP de Australia F1 2023 al entender que Carlos Sainz le ha molestado en la Q3 e incluso ha hablado de un "rebufo" en tono irónico. Charles sostiene que haber ido detrás del español en el primer sector no ha sido algo ni mucho menos ideal, aunque sí que deja claro que hoy ha estado por debajo de su nivel. ¿Lleva razón el monegasco?

3
G. Saez; J. Muñoz|
01 Abr 2023 - 11:19