Hamilton sorprende con un casco con la bandera LGBTIQA+ en Catar
Sustituye su habitual 'Still I rise' por el 'We stand together'
Asegura que la F1 está obligada a alzar la voz ante las violaciones de derechos humanos

Lewis Hamilton se ha presentado a la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Catar con un diseño llamativo: ¡la bandera arcoíris representativa del colectivo LGBTIQA+.
El británico ha querido mostrar su apoyo por la diversidad durante su participación en el Gran Premio de Catar. Es la primera vez que la Fórmula 1 visita este país y el heptacampeón cree que son responsables de alzar la voz ante las violaciones de derechos humanos que se están produciendo aquí.
"Catar es uno de los peores países con respecto a violaciones de derechos humanos", señaló Hamilton en declaraciones al diario británico The Guardian.
En el casco, con la bandera arcoíris en honor al colectivo LGBTIQA+ –lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, queers, asexuales, agénero, arrománticos y otras orientaciones e identidades de género–, ha reemplazado su habitual lema 'Still I rise' –Todavía me levanto– por el 'We stand together' –Nos ponemos en pie juntos–.
No es el primer piloto que hace esto. El año pasado, para el Gran Premio de Turquía, Sebastian Vettel lució un casco con la bandera arcoíris y un dibujo de un colectivo de personas en el que reinaba la diversidad. El tetracampeón se inspiró en la frase de la pionera del mundo de la aviación Amelia Earhart: "Sin límites, sólo horizontes. Sólo libertad".
Catar, como Turquía, es uno de los países señalados por Amnistía Internacional por la violación sistemática de derechos humanos año tras año. Recientemente el primer futbolista en declarar su homosexualidad de forma pública, el australiano Josh Carvallo, ha compartido su miedo por jugar en Catar el próximo año en el Mundial de Fútbol.
"Saber que el Mundial es en un país que no apoya al colectivo gay y que pone en riesgo nuestra propia vida, me aterra y me hace pensar si mi vida es más importante que hacer algo realmente bueno en mi carrera profesional", reveló el australiano este mes.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

compa yo por dinero también "ayudo", jajaja, y otra cosa, si me das un cohete voy a la luna también.
Te pasaste 3 pueblos con ese comentario lo más asombroso son los que te dieron el positivo...! Al menos intenta leer la nota completa y no lo que te conviene...!
Mucho blablablabla en los comentarios!!! Pero este hombre hace mucho para la gente....y vosotros que haceis para los demás? Mis respetos a Hamilton por estar siempre apoyando a alguna causa!!

Este tío tiene pie y medio fuera del clóset jajajaja
Y así se gana al público Hamilton, con marketing, que es lo que el mismo es, puro marketing.

Pero no se atreve a hacerlo en un pais oriental! Ups lo siento es lo que se decía en Hungria de Vettel...
Hay que ser inútil para no darse cuenta de que eso lo dice Josh Carvallo, un jugador de futbol sobre el próximo Mundial, que además acaba de declarar su homosexualidad, y no Hamilton.
Faltan letras en LGBTIQA+. Falta género neutro, no binario, género ambivalente, género no asignado, intergénero, y sin género. Las iniciales correctas son LGBTIQNnBAaBA+?. Un poco discriminatorio la omisión de ciertas letras en el titular.
"Saber que el Mundial es en un país que no apoya al colectivo gay y que pone en riesgo nuestra propia vida, me aterra y me hace pensar si mi vida es más importante que hacer algo realmente bueno en mi carrera profesional".. pero me pongo un casco defendiendo a un poderoso lobby de moda, y corro sin abrir la boca y con los bolsillos llenos. Gracias, Sir hipócrita, por salvar el mundo con tus acciones. Semi Dios.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
Mucho blablablabla en los comentarios!!! Pero este hombre hace mucho para la gente....y vosotros que haceis para los demás? Mis respetos a Hamilton por estar siempre apoyando a alguna causa!!