F1

GP de Hungría F1 2019

Haas no acertó con la estrategia de neumáticos, según Grosjean

El francés sufrió con el compuesto más duro para mantener un buen ritmo
Se fue con los bolsillos vacíos debido a otro abandono
haas-no-acerto-neumaticos-hungria-2019-f1-soymotor.jpg
1
06 Ago 2019 - 21:05

Haas tiene problemas de ritmo por su mala adaptación a los neumáticos introducidos por Pirelli esta temporada. En el Gran Premio de Hungría optaron por montar el neumático más duro en la segunda parte de la carrera, lo que a juicio de Romain Grosjean fue una decisión equivocada.

Todos los equipos fueron prácticamente a ciegas en cuanto al funcionamiento de cada compuesto debido a la lluvia que en la jornada del viernes evitó que los monoplazas pudieran probarlos en tandas cortas y largas. Aún así, cabe destacar que Haas es una de las escuadras que más sufre para hacer funcionar las gomas.

Grosjean considera que el neumático duro no era el correcto para montar en carrera y pone como ejemplo de ello la victoria que se le escapó a Max Verstappen en las últimas vueltas tras un gran ataque de Lewis Hamilton y el equipo Mercedes.

"Con el blando estábamos bien. En la primera tanda, pude mantener a todos atrás y cuidar mis neumáticos. Luego hicimos una parada pronto en boxes para poner los duros. Ese no era un buen neumático para usar. Lo vimos con Max al final, en comparación con el medio, simplemente no hay agarre”, ha afirmado en declaraciones recogidas por el portal RaceFans.net.

El piloto francés está convencido de que el rendimiento de su monoplaza hubiera sido notablemente mayor con otro compuesto y culpa al compuesto más duro del ritmo pobre que mostró en esa etapa del Gran Premio de Hungría.

Blando y medio era la estrategia correcta, pero debido a que no probamos mucho el viernes, no teníamos mucha idea. Montamos el neumático duro y enseguida vi las banderas azules. Pude sentir que no había agarre y que se me iba a hacer largo", ha explicado.

Sin embargo, el neumático medio fue menos duradero al comienzo de la carrera que el blando y los pilotos que lo llevaban en aquel momento sufrieron una degradación instantánea. Esto les obligó a pasar antes por el Pit-Lane.

Desde el muro le fijaron a Grosjean un objetivo de tiempo por vuelta que, sin embargo, el francés estuvo muy lejos de poder cumplir. No pudo bajar del 1'23"168 frente a los 1'22 bajos que le pidieron.

"Me pidieron que siguiera el ritmo al principio, les dije que era demasiado rápido para lo que podía hacer. Mantuve a todos atrás y eso estuvo bien y luego me preguntaron por el ritmo con las duras y les dije que eso no era posible", ha expresado Grosjean para terminar.

La escudería estadounidense se ha sumergido en el parón veraniego con sus problemas sin subsanar y sin haber cosechado ni un solo punto en Hungría. Además, son el noveno equipo de la parrilla, solo por delante de Williams.

Romain Grosjean
Haas F1 Team
GP Hungría 2019
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
06 Ago 2019 - 22:57
Comment

A parte de la estrategia, Haas la ha pifiado con los pilotos. Grosjean, no cargues a la estrategia lo que no das como piloto.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz
F1

Sainz: "Creéis que Leclerc y yo peleamos por ser el número uno, pero no hay número uno"

Carlos Sainz y Charles Leclerc forman una de las parejas más fuertes de la parrilla. Ambos pilotos han mostrado una gran igualdad en pista y mucha competitividad, pero, a pesar de todos los comentarios que se han hecho sobre su relación y su situación en Ferrari, Carlos Sainz ha dejado claro que no existe ninguna lucha por ver quién es el número uno de la Scuderia. El madrileño asegura que la prioridad siempre es el equipo y sostiene que no hay ningún problema entre ambos, sino todo lo contrario, lo que supone una gran ventaja para Ferrari. 

3
E. Civera, C. Rosaleny|
02 Oct 2023 - 13:37
Carlos Sainz.
F1

Sainz: "Red Bull es casi invencible, pero si alguien puede batirles, somos nosotros"

Carlos Sainz tiene claro que, si hay algún equipo capaz de derrotar a Red Bull hoy en día, aunque sea de vez en cuando, ése es Ferrari. El español recuerda que los del 'cavallino' le arrebataron varias victorias a los de Milton Keynes el año pasado con esta normativa y, en 2023, han sido ellos quienes han interrumpido su pleno de triunfos.

4
G.Saez; C.Rosaleny|
02 Oct 2023 - 14:51
Alonso en Japón.
F1

Aston Martin hace autocrítica: "Necesitamos un coche que funcione bien en todas partes y no lo tenemos"

Aston Martin ha hecho autocrítica de los últimos Grandes Premios y el jefe de equipo, Mike Krack, sostiene que es necesario "cambiar la tendencia". En los últimos fines de semana, el AMR23 no ha sido tan competitivo como a principio de temporada y están teniendo una campaña de 'más a menos', todo lo contrario que el pasado año, donde consiguieron un progreso notable conforme avanzó el año. Una situación que Krack asegura que es difícil de gestionar moralmente, pero confía en trabajar en ello y revertirla en las próximas carreras. 

15
02 Oct 2023 - 11:40