F1

OPTIMISMO EN EL EQUIPO

Haas en el GP de España F1 2020: Previo

Grosjean: "Será muy diferente a los test de invierno, hemos evolucionado"
Magnussen: "Espero que podamos clasificar mejor y tener mejor ritmo"
haas-gp-espana-f1-2020-soymotor.jpg
Jesús Muñoz
0
11 Ago 2020 - 22:22

El equipo Haas llega al GP de España F1 2020 tras dos varapalos en los Grandes Premios de Gran Bretaña y del 70º Aniversario. No obstante, tanto Romain Grosjean como Kevin Magnussen coinciden en que el monoplaza va en la dirección correcta y recuerdan que en los test de pretemporada iban mejor que en estas cinco primeras carreras. Por ello, en el seno del equipo son optimistas y esperan cuajar un buen papel en Barcelona.

 

Romain Grosjean (21º en el Mundial):

"Creo que necesitamos ver la meteorología, pero lo más probable es que haga calor. Por tanto, será muy diferente a los test de invierno. El coche ha madurado y hemos evolucionado desde donde estábamos. Supongo que echaremos un vistazo, sólo por interés, pero mi sensación es que va a ser muy diferente".

 

Kevin Magnussen (17º en el Mundial):

"Creo que va a ser interesante. Parecíamos más fuertes en los test de invierno en España que en estas cinco primeras carreras. Ojalá vuelva a ser así cuando volvamos a Barcelona. Espero que podamos clasificar un poco mejor y tener mejor ritmo. Sería genial conseguir algunos puntos más si pudiéramos. Vamos a intentarlo en Barcelona".

"Yo diría que España ha sido una de las pistas en las que hemos tenido bastante éxito como equipo. Naturalmente, tengo muchas ganas de volver allí con esos recuerdos y buenas experiencias. Espero que continuemos esa tendencia en Barcelona y consigamos otro final en los puntos. Tendremos que trabajar duro para recuperarnos de las duras carreras que tuvimos en Silverstone".

 

Guenther Steiner, director del equipo:

"Al nivel que estamos rindiendo en este momento, creo que es lo mejor que podemos sacar. Establecer algunos momentos destacados es bueno para el equipo y es bueno para los aficionados, todavía pueden ver que estamos ahí y que estamos peleando en cada momento del fin de semana. La vuelta de Romain en la Q1 para entrar en la Q2 fue fantástica. Kevin ha tenido muchas buenas salidas este año. En el futuro sólo tenemos que asegurarnos de tener buenas carreras".

"Tener datos siempre es muy bueno, y tenemos muchos datos de España tanto de los test como de las carreras. Pero los neumáticos son un factor muy importante en ello. La temperatura, sin duda, juega un papel importante en el coche. Lo bueno es que podemos volver atrás y comparar nuestro rendimiento, y lo que logramos en febrero, con lo que estamos logrando ahora. Entonces, es bueno tener algo para comparar. Estoy deseando que llegue".

Haas F1 Team
GP España 2020
Gran Premio de España
Romain Grosjean
Kevin Magnussen
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30