Golpe de efecto de Alonso y Sainz; Räikkönen lidera el Día 8
McLaren y Renault establecen el tercer y cuarto mejor tiempo del invierno
El MCL33 se detuvo en la séptimo vuelta; el equipo cambió su unidad de potencia
Sainz se pierde la sesión matinal por un problema en su caja de cambios
Räikkönen es 39 milésimas más lento que Vettel en su tentativa de vuelta rápida

Fernando Alonso y Carlos Sainz han rematado como segundo y tercer clasificados el último día de entrenamientos de la pretemporada 2018 de Fórmula 1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya, que ha concluido con Kimi Räikkönen como el piloto más rápido. Ferrari encabeza la tabla de tiempos y enseña las garras, aunque es Mercedes quien se postula como el equipo dominador, frente a un Red Bull también fuerte.
El último día del invierno para la Fórmula 1 ha deparado unas condiciones meteorológicas favorables. El cielo ha estado despejado de bandera a bandera, el viento ha respetado y las temperaturas han sido las más cálidas de todos los entrenamientos, con picos por encima de los 37ºC en la pista.
El líder al final de la jornada ha sido el finlandés Kimi Räikkönen, que ha ejecutado el mismo programa de trabajo que ayer siguió Sebastian Vettel. En las horas matinales, el finlandés ha acometido una simulación completa de clasificación con un juego de la opción ultrablanda –Q1– y dos de la hiperblanda –Q2 y Q3–. Su tiempo más veloz, un 1'17"221, le ha dejado a tan sólo 39 milésimas del crono marcado ayer por su compañero de filas, que concluye los entrenamientos como el más rápido de todo el invierno.
Ya por la tarde, el 'hombre de hielo' se ha embarcado en una distancia de carrera, rápida y consistente, pero quizá no lo suficiente para alcanzar a Mercedes. La casa de la estrella también ha tenido tiempo para abordar una simulación de carrera vespertina con Lewis Hamilton, que ha superado sin dificultades las 66 vueltas que componen el GP de España. Ha seguido una estrategia de dos paradas con un esquema medio-medio-medio y su ritmo, de 1'19" con los depósitos muy cargados, es un argumento que nadie más en la parrilla ha podido igualar. Las flechas de plata no han rodado descargadas de combustible, por lo que han permanecido en un discreto segundo plano en la tabla de tiempos. Su posición no refleja en absoluto el potencial que deja entrever un W09 que ya saben mejor que su predecesor. De hecho, en el paddock se le considera un coche de otra dimensión.
DÍA AGRIDULCE PARA LOS ESPAÑOLES
El final de los test ha sido duro para los dos pilotos españoles. Tanto Fernando Alonso como Carlos Sainz han sufrido sendos problemas mecánicos; primero ha sido el de McLaren, que ha reproducido como si fuese una cinta de vídeo lo que ocurrió el pasado miércoles. Ha comenzado con dos vueltas de instalación y dos pasadas por boxes para ensayar la salida al final del Pit-Lane, pero su programa se ha truncado antes de marcar un tiempo. Cuando llevaba apenas seis vueltas en pista, ha empezado la misma 'película' del miércoles: el MCL33 se ha detenido en la puzolana exterior de la Curva 7. Los comisarios han echado sepiolita al asfalto para absorber el aceite que ha desprendido antes de su detención. Solución: espera y cambio de unidad de potencia. Una escena prácticamente calcada con lo sucedido hace dos días. Eran las 09:56.
Exactamente diez minutos después, Carlos Sainz ha salido a pista para prácticamente comenzar su verdadero trabajo en pista después de dos ensayos de salida. Sin embargo, la mecánica también se ha vuelto en contra del piloto de Renault, ya que una alarma en la caja de cambios le ha obligado a volver a los talleres. El equipo ha encontrado una posibilidad para solventar el embrollo sin reemplazar la caja entera, porque eso hubiera implicado sustituir también la suspensión trasera. La suerte de Sainz se ha ensanchado cuando el equipo ha decidido permitirle rodar durante el resto de la jornada y no cederle el volante a su compañero Hülkenberg como estaba planeado inicialmente.
Carlos ha logrado volver a rodar a las 16:12, y Fernando ha conseguido reincorporarse a la rutina de pruebas unas dos horas antes. Ahí ha empezado otra jornada para ellos, mucho más brillante al menos de cara a la galería. Es cierto que la simulación de carrera de McLaren no ha destacado precisamente por su velocidad, mientras que el Renault se ha centrado en tandas medias con distintos neumáticos, para aprovechar unas condiciones de asfalto muy apropiadas para conseguir información real.
Pero la sorpresa ha llegado a falta de media hora para el final de la jornada y, por ende, de la pretemporada. Carlos ha montado un juego de neumáticos hiperblandos y ha marcado dos excelentes cronos, con un 1'18"092 como mejor referencia. Luego, y a falta de 20 minutos para el final de la sesión, ha llegado otro momento intenso, cuando Alonso ha salido a pista con otro –McLaren eligió muchos marcados de rosa– juego de neumáticos hiperblandos. Primero ha bajado del 1'18 y en la siguiente lanzada se ha encaramado a la segunda plaza con un 1'17"784.
Esta situación era suficiente para plantear dudas sobre el verdadero equilibrio de fuerzas entre coches, sobre el potencial del McLaren y sobre muchas más cosas. Sin embargo, el instante que ha sembrado el estupor en el paddock ha llegado a falta de cinco minutos para el final de la sesión y de la pretemporada. Fernando Alonso ha marcado un increíble 1'16"720, pero con algo extraño: había mejorado en el primer parcial y en el tercero había roto todos los registros, pero el sector central no había sido perfecto. La sospecha ha sido inmediata, tenía que haber cortado la última chicane del tercer parcial. Y se ha confirmado unos instantes más tarde, cuando los corazones de la afición, la prensa y hasta algún rival ya latían fuerte.
TIEMPOS COMPLETOS
POS | PILOTO | EQUIPO | TIEMPOS | VUELTAS | COMPUESTO |
1 | K. Räikkönen | Ferrari | 1'17"221 | 157 | Hiperblando |
2 | F. Alonso | McLaren | 1'17"784 | 93 | Hiperblando |
3 | C. Sainz | Renault | 1'18"092 | 45 | Hiperblando |
4 | D. Ricciardo | R. Bull | 1'18"327 | 92 | Superblando |
5 | R. Grosjean | Haas | 1'18"412 | 181 | Ultrablando |
6 | V. Bottas | Mercedes | 1'18"825 | 104 | Medio |
7 | B. Hartley | T. Rosso | 1'18"949 | 156 | Hiperblando |
8 | E. Ocon | F. India | 1'18"967 | 163 | Hiperblando |
9 | C. Leclerc | Sauber | 1'19"118 | 75 | Hiperblando |
10 | S. Sirotkin | Williams | 1'19"189 | 105 | Blando |
11 | L. Hamilton | Mercedes | 1'19"464 | 97 | Superblando |
12 | L. Stroll | Williams | 1'19"954 | 27 | Blando |
TIEMPOS MAÑANA (13:00H)
POS | PILOTO | EQUIPO | TIEMPOS | VUELTAS | COMPUESTO |
1 | K. Räikkönen | Ferrari | 1'17"221 | 66 | Hiperblando |
2 | R. Grosjean | Haas | 1'18"590 | 75 | Superblando |
3 | B. Hartley | T. Rosso | 1'18"949 | 91 | Hiperblando |
4 | L. Hamilton | Mercedes | 1'19"464 | 97 | Superblando |
5 | E. Ocon | F. India | 1'19"667 | 61 | Blando |
6 | S. Sirotkin | Williams | 1'20"250 | 72 | Blando |
7 | D. Ricciardo | R. Bull | 1'20"275 | 47 | Medio |
8 | C. Leclerc | Sauber | 1'20"878 | 18 | Blando |
9 | F. Alonso | McLaren | - | 7 | - |
10 | C. Sainz | Renault | - | 4 | - |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

solo por decoro personal deberías ser un poco más objetivo, paseo ha sido el de Mercedes con sus pilotos, compara las estadísticas con lo cuatro años de RB, además Webber en todo ese tiempo ni un subcampeonato.......

la recuerdo como un paseo,como los 4 campeonatos de Vettel.
lo mismo que le ha pasado al de coches de choque.

si podría ser, no lo descarto, como también yo veo hoy mejor para lo que es la F1 a Ricciardo o Vetstsppen que a Alonso.......
exacto , cuando le cogió Alonso fue el f2012 de principio de temporada y Vettel cogió el f2012 con todas las actualizaciones de todo ese año, por no hablar de las condiciones de la pista, pero en fin....... ellos se hacen felices autoengañandose.

primero que yo no invento nada, lo que dije de Alonso se comento en Italia a fines del 2012, segundo podría decir lo mismo de ti que has inventado y que quisiste proyectar en el otro lo que tú hiciste......
yo no creo que Vettel estuvo perdido en 2014, simplemente Ricciardo le pasó por encima y consiguió 3 victorias por 0 del Alemán
Vettel es mejor piloto que Weber, Vettel es mejor piloto que Raikkonen, Alonso triplicó los puntos de Raikkonen(2014) cada cual tiene su opinión!!!!
yo quería decir: llevaban las mismas gomas? Rodaron en las mismas condiciones?
Test oficial Pirelli en Fiorano? cuando ha pasado?
Para mí Alonso es mejor piloto que Vettel, Hamilton es mejor piloto que Vettel, Ricciardo es mejor piloto que Vettel, etc.....

claro que si, como también se te olvida que Vettel no participó en el desarrollo del Ferrari F2012 esto lo hizo con un coche y si quieres hablamos sólo del volante volante que no conocconocía. Vettel era la primera vez que tocaba ese coche, sin haber pasados por largas horas en el simulador o con ingenieros, además fue en el mismo año donde supuestamente estaba perdido como piloto (2014). otro detalle no menor ya que lo menciona, las gomas que usted menciona, en esos test de exibicion y no test oficiales pirelli distan de ser las de competencia, pero le doy el beneficio de la duda en ese apartado. en términos generales el coche Ferrari 2012 es un coche con una arquitectura totalmente diferente al RedBull y según todo alonsista sería imposible que Vettel lo lleve mejor que el dueño, Fernando Alonso.
#437 estate seguro.
#438 la recuerdo como un paseo,como los 4 campeonatos de Vettel.
#440 lo mismo que le ha pasado al de coches de choque.