Force India propone celebrar una carrera para mujeres los sábados
Se mantendría el programa original y se añadiría una clasificación femenina el viernes
Primeras reacciones: No hay mujeres suficientes listas para la F1
El equipo se compromete a invertir en buscar a promesas femeninas

Bakú fue una carrera que vino con muchos titulares, pero quizás uno pasó desapercibido y ese fue la propuesta de Force India de incluir en el programa de los Grandes Premios una clasificación y una carrera para mujeres piloto.
La Fórmula 1 sigue estudiando vías para mejorar el espectáculo que ofrecerá en 2021, un año en el que arranca una era nueva, con cambio normativo. Una de las vías que pueden modificarse es el formato de fin de semana.
Liberty Media busca enriquecer la oferta de cada Gran Premio y darle al aficionado mucho más que carreras. Lo que propone Force India es mantener las sesiones actuales y añadir algo nuevo: una clasificación y una carrera sólo para mujeres.
"Existe una idea que puede ser genial o no, pero es interesante. Viene de Force India, que recientemente propuso un cambio para 2021 y de ahí en adelante, para que haya más cosas en el programa de cada fin de semana de carreras. Propusieron viernes con sesiones de entrenamientos libres y luego, clasificación. Esto llevaría a hacer una carrera el sábado", cuenta el periodista Joe Saward en la publicación web Motorsport Week.
Según explica el citado periodista, las féminas clasificarían el viernes y correrían el sábado. Tras conocerse esta iniciativa, han aparecido las primeras opiniones, que apuntan que en estos momentos no hay el número suficiente de mujeres en categorías inferiores como para enfrentarlas en F1. Ante estas circunstancias, Force India plantea invertir en buscar a promesas femeninas y darles oportunidades para que puedan competir en el Gran Circo.
"La clasificación normal para la carrera del domingo sería el sábado y luego, habría una carrera el sábado. El punto clave de interés es que a pesar de que los coches serían los mismos, los pilotos en la clasificación del viernes y en la carrera del sábado serían mujeres", añade.
"El inconveniente de esta idea, que se basa en un torneo de tenis en el que hombres y mujeres usan la misma infraestructura para competiciones diferentes es que ahora mismo no hay el número suficiente de mujeres que cumplan los requisitos para pilotar coches de F1", sigue.
"De todos modos, el equipo cree que si se introduce este sistema, el equipo invertiría mucho en encontrar a promesas femeninas y en formarlas para llevarlas hasta la F1", escribe para finalizar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Deberían hacer lo que hace Nascar, después de terminado el campeonato los autos de la Nascar Cup pasa a otras series regionales, la Infynit, aprovechan los autos "viejo" otras categorías, por que no hace lo mismo la F1 vender sus autos y se ayudarían con algo de $, saludos
Para aquellos que sin saber lo que hacen colocan negativos en algunos comentarios, les propongo si creen que las cosas que aquí se dicen son falsas, hagan una simple encuesta en su círculo íntimo de familiares y amigos, donde les pueden preguntar a las mujeres si les gusta ver autos rodando en un circuito por más de una hora, o si les llama la atención manejar un auto de carreras; sabiendo que no encontrarán respuesta positiva, les sugiero que analicen lo que sucede al contrario, es decir, pregúntenle a varios amigos si matarían a alguien por conducir clásicos como un Porsche 911, Ferrari F40 o Lamborghini Diablo. De la misma manera tenemos un prueba fehaciente en la participación del 100 % de hombres en cualquier foro de esta prestigiosa página, y si encuentran un Avatar y Nick de una mujer, seguro es un hombre en el anonimato.
Yo lo vería como un escaparate para los equipos de F1 y otras categorías, porque este mundo de los negocios es así, si se ve existe, si no se ve no existe. Si lo hay que darlea oportunidades y una de ellas puede ser esta que propone Force India.
Esto es la igualdad, sí señor : meter con calzador a la mujer, por penita. Muy feminista todo.
Positivo si tu mujer está harta de que le pongas F1 todos los domingos de GP. Negativo si tu marido no le gusta la F1.
Para complementar mi post anterior, quiero explicar el rol de la mujer históricamente en el automovilismo, que fue muy distinto al del hombre. Desde siempre las competencias de autos se consideraron una actividad de riesgo pero glamorosa, que atraía a la mujer al espectáculo (estrellas de cine, modelos y caras hermosas), inclusive los pilotos tenían mujeres guapas que exhibían en las carreras; posteriormente, con el transcurrir de los años, el marketing tiene un marcado protagonismo, luego encontrábamos a bellezas por todos lados de la grilla, adornando un mundo de mecánicos, aceite, llantas y motores. .
Aparentemente todo radica en la estructura cerebral entre uno y otro (neurotransmisores) y las hormonas juegan un papel importante, es decir que las divergencias se encuentran genéticamente. Desde pequeños, también influenciados por la familia y la sociedad, a las niñas les fascina naturalmente jugar con muñecas, cocinitas y tazas de té, como preparándose para el matrimonio, los hijos y la familia; el niño varón en cambio en virtud de la influencia explicada arriba, prefieren de forma espontánea jugar con autos, pistolas y practicar juegos bruscos, luego de mayores sienten pasión o atracción por los autos junto con sus motores y sonidos estruendosos, pero la mujer no tiene esa pasión (puede ser que algunas si lo sientan). La mejor prueba de todo lo dicho anteriormente se encuentra en la venta mundial de autos, en que la mujer prefiere la comodidad antes de la velocidad, comprar un auto que las lleve y las traiga seguras, al contrario sucede con nosotros los hombres, preferimos un auto veloz, poderoso y sonoro. Muchas mujeres actualmente les gusta el automovilismo por el impulso ofrecido por sus esposos o novios. En fin, no encontraremos muchas mujeres que quieran pilotar un auto de carreras ni que sientan atracción por el mundo del motor tanto como a los hombres, es como un diseño específico que la naturaleza nos hizo de esa manera. Aclaro que siempre hay excepciones pero es un porcentaje mínimo comparado con los hombres. Saludos.
Me parece una estupidez grandísima. El deporte del motor tiene una oportunidad grandísima de integrar a las mujeres en las mismas competiciones que los hombres, en unfuturo, con ganas y esfuerzo. Pero algunos siguen apostando por la segregación cuando ya se ha visto, tanto en coches como en motos, que una mujer preparada y con una buen máquina puede competir al mismo nivel que un hombre. Repito, el mundo del motor tiene una oportunidad buenísima de dar ejemplo de igualdad y no segregación, y aún con esas, algunos pleistocénicos se empeñan en lo contrario...
Páginas