El paddock cree que el acuerdo FIA-Ferrari da pie a más trampas
La FIA llegó a un acuerdo privado con el equipo tras investigar su motor 2019
Los rivales de la Scuderia creen que están ante un gran escándalo

La polémica persigue a Ferrari. Después de que en la segunda mitad de la temporada pasada se sospechara de la legalidad de su motor, ahora se cree que la FIA está encubriendo un posible truco del equipo y las demás escuderías desconfían.
Ferrari fue el objetivo de los demás equipos, que sospecharon gran parte de la temporada que su motor era ilegal. Ahora, meses más tarde, la prensa alemana informa de que tras investigar la unidad de potencia, han llegado a un acuerdo privado con la escudería por la que los italianos deberán ayudarles en el desarrollo de motores con cero emisiones de carbono, de combustibles sostenibles y de un sistema que facilite una mejor medición del uso de gasolina y aceite de todos los equipos.
Dos jefes de equipos cuyas identidades no se desvelan han opinado al respecto de esta polémica resolución de la FIA y han llamado la atención sobre el precedente que una situación así puede crear.
"Esta decisión abre la puerta a que todos los demás hagan trampas. Es un escándalo", afirma el primero de ellos en declaraciones a la revista alemana Auto Bild. "No vamos a soportar eso. Es una distorsión de la competición y hablamos de mucho, mucho dinero", expresa el segundo.
Mientras tanto, Ferrari se ha mostrado sumamente cauto en los test e incluso han señalado a Racing Point como posibles rivales para este año. Algunas voces apuntan a que no han rodado con el motor al máximo, pero los de Maranello han rebajado las expectativas y Mattia Binotto ha dejado claro que su unidad de potencia no es tan buena como la del 2019.
Sebastian Vettel piensa incluso en la posibilidad de centrarse en 2021 antes de tiempo. "Primero, tenemos que descubrir cuánto tiempo perdemos respecto a los demás. De eso dependerá si sacrificamos algo del programa para el 2021 o si la brecha es muy grande y no vale la pena", comenta el tetracampeón para cerrar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Muchas comida para los antis de esta web....jajaja
"Esta decisión abre la puerta a que todos los demás hagan trampas. Es un escándalo", afirma el primero de ellos en declaraciones A LA REVISTA ALEMANA AUTO BILD. "No vamos a soportar eso. Es una distorsión de la competición y hablamos de mucho, mucho dinero", expresa el segundo.
A esa revista es a la que usted señor Lanakin deberia enviar su queja.
En cuanto a la noticia no me extraña y me suenan a palabras de Horner y el Doctroll.
La MAFIA siempre haciendo una de las suyas ,no se si habra alguna escuderia que no haya recibido algún trato de favor.
Saludos
Me han echo llegar las preocupaciones de ciertos seres de fuera del planeta, que quieren mantener el anonimato... Así es aun menos creible no? Ya se que esto que voy a decir se perdera en el tiempo pero aun asi lo dire, hasta dentro de 3 años no sabremos que tenía ferrari, alguien leyo la nota de prensa del acuerdo? Venía a decir que Ferrari ayudaría en la busqueda de un motor eficiente de combustible sin carbono... El motor NO ES ILEGAL, ya sea por el piston la precamara las bujias o lo que encontraran es MÁS eficiente quemando combustible, lo que da una oportunidad a dichos combustibles... Así que antes que acabe el ciclo actual de 5 años de motores se presentará un diseño de motor que use dichos combustibles, e igual que paso con el motor mercedes hibrido se basará en dicho diseño de Ferrari, esto traera gastos a Ferrari, no a la FIA y se benificiará, como lo ha hecho mercedes de una epoca dorada en la F1 hasta que los rivales aorwndan a sacarle rendimiento....
El acuerdo es para 2021, no para 2020.
Páginas