F1

TEMPORADA 2020

El borrador de calendario de F2 y F3 deja entrever el 'grueso' de la temporada de F1

La temporada comenzaría el primer fin de semana de julio en Austria
Aún barajan sustituir al Circuit de Barcelona-Catalunya por Hockenheim
calendario-f2-f3-temporada-f1-soymotor.jpg
1
13 Mayo 2020 - 22:19

A finales de abril, la Fórmula 1 anunció los primeros tintes del calendario de la temporada 2020, cuyo pistoletazo de salida debería llegar en julio con motivo del GP de Austria. En esta ocasión, el nuevo borrador de las categorías inferiores deja entrever cómo será el grueso de la temporada del Gran Circo.

[ACTUALIZACIÓN 2 JUNIO 2020]

Fue el propio Chase Carey quien se encargó de desvelar la hoja de ruta de la Fórmula 1. El primer fin de semana de julio, la categoría reina del automovilismo comenzaría la temporada en el Red Bull Ring, para continuar las semanas posteriores en Europa y, a partir de finales de septiembre, poner rumbo hacia Asia y América.

Este anuncio llegó con una infinidad de incógnitas, pero según publica la revista británica Autosport, los equipos de Fórmula 2 y Fórmula 3 recibieron el pasado lunes en una reunión ‘online’ un borrador de calendario para la temporada 2020 que deja ver cómo será buena parte de la temporada de F1.

La temporada comenzaría en Austria con doble carrera –5 y 12 de julio–, para después poner rumbo a Gran Bretaña, donde Silverstone tendría también doble evento. Más tarde vendría Hockenheim o Barcelona –la única duda del calendario–, para después correr en Hungría, Bélgica e Italia. En Azerbaiyán y Rusia sólo corre la Fórmula 2, y la temporada concluiría en diciembre con Baréin y Abu Dabi. Las primeras carreras –sobre todo la gira europea– serán a puerta cerrada.

 

BORRADOR DE CALENDARIO DE F2 Y F3

  1. Austria - 5 de julio
  2. Austria - 12 de julio
  3. Gran Bretaña - 26 de julio
  4. Gran Bretaña - 2 de agosto
  5. Hockenheim o Barcelona - 9 de agosto
  6. Hungría - 23 de agosto
  7. Bélgica - 30 de agosto
  8. Italia - 6 de septiembre
  9. Azerbaiyán - 20 de septiembre –sólo F2–
  10. Rusia - 27 de septiembre –sólo F2–
  11. Baréin - 6 de diciembre
  12. Abu Dabi - 13 de diciembre

 

Por supuesto, este calendario no es oficial, simplemente un borrador, así que podría haber variaciones con el calendario definitivo. Hasta hace un par de días, como recogía el veterano periodista José María Rubio en Autopista, la FIA se planteaba no ir a Gran Bretaña –lo que dio pie a los rumores de Hockenheim o Portimao– y pasar directamente de Austria a Hungría. Lo que está claro es que no falta mucho para conocer el nuevo calendario… y Pirelli, por si acaso, pide presteza a la Fórmula 1.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
14 Mayo 2020 - 10:07
Comment

Como salgan a rodar en Montmeló en Agosto el compuesto más duro no aguantará ni 5 vueltas... Y en las gradas? Si al final dejan entrar a gente, ¿como pretenden que la gente aguante tanto rato bajo el sol de verano?

Últimos vídeos
Te puede interesar
Russell en Japón.
F1

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Lawson en Suzuka.
F1

Horner avisa: "Lawson será un candidato para 2025, pero no hay garantías"

Liam Lawson tendrá que esperar su turno a tiempo completo en Fórmula 1. El neozelandés ha sorprendido en su sustitución a Daniel Ricciardo, pero no ha sido suficiente para convencer a Red Bull y en 2024 volverá a ejercer de piloto reserva para la marca de bebidas energéticas. Así pues, el objetivo de Lawson se centra en 2025 y aunque Christian Horner ha asegurado que "será un candidato" ha recordado que "no hay garantías".

 

7
29 Sep 2023 - 09:18
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45