F1

GP de España F1 2021

100 veces Hamilton: Pole histórica en España

El británico ha conseguido su centésima Pole en la Fórmula 1
Max Verstappen se ha quedado a sólo 36 milésimas de Lewis
Carlos Sainz saldrá mañana sexto y Fernando Alonso décimo
hamilton-pole-espana-soymotor.jpg
Jesús Muñoz
188
08 Mayo 2021 - 16:10

Lewis Hamilton ha conseguido una Pole muy especial en el GP de España F1 2021. El heptacampeón británico ha batido a Valtteri Bottas y a los Red Bull para convertirse en el primer piloto que rompe la barrera de las 100 Poles en Fórmula 1.

Lewis ha batido a Max Verstappen por sólo 36 milésimas en una Q3 que ha sido parecida a la del pasado GP de Portugal, ya que en el último intento ha habido pocas mejoras. Valtteri Bottas, tercero a una décima de su compañero de equipo.

Charles Leclerc sí ha podido mejorar en su intento final y ha cosechado una cuarta posición muy meritoria, por delante de Esteban Ocon y de Carlos Sainz –sexto–, en una clasificación en la que Ferrari y Alpine han vuelto a estar arriba.

Detrás de ellos han finalizado Daniel Ricciardo –séptimo–, Sergio Pérez –octavo– y Lando Norris –noveno–. El mexicano ha cometido un error en su primer intento de la Q3, trompo incluido, y ha tenido que conformarse con la octava plaza.

Por otro lado, Fernando Alonso ha completado el ‘top 10’. El piloto asturiano ha conseguido ‘colarse’ esta vez en la Q3, pero sigue muy lejos de su compañero de equipo. Mañana toca volver a hacer una remontada como la de Portugal.

Q1

Después de tres sesiones de entrenamientos libres ‘repartidas’ entre Bottas, Hamilton y Verstappen, tocaba afrontar la siempre importante clasificación. Día soleado en Barcelona, con el asfalto del circuito a unos ‘abrasivos’ 44ºC de temperatura.

La sesión ha comenzado con diez minutos de retraso porque era necesaria una reparación de las protecciones de la curva 9 debido a un accidente que ha habido en la Fórmula Regional European Championship by Alpine.

Cuando por fin ha comenzado la clasificación, los Williams y los Haas esperaban en el Pit-Lane para salir con presteza a la pista. Entre estos cuatro pilotos, Nicholas Latifi ha marcado la referencia con un 1’20’’241.

Los Mercedes y los Red Bull, con diferentes estrategias –medios para los de Brackley–, han salido inmediatamente después y ha sido Valtteri Bottas quien ha marcado el mejor tiempo: 1’18’’005; Verstappen, con una goma más blanda, estaba a 85 milésimas; Hamilton, a dos décimas.

La primera vuelta de Carlos Sainz ha sido un 1’18’’205 con el que se ha colocado provisionalmente tercero; Charles Leclerc se ha quedado esta vez a más de dos décimas de su compañero. Los dos iban con blandos.

Por su parte, los pilotos de Alpine también han comenzado la Q1 con buen pie: Esteban Ocon ha marcado un 1’18’’281 con el que se ha colocado séptimo y Fernando Alonso se ha situado noveno con un tiempo de 1’18’’560.

Con los pilotos del grupo delantero cómodamente instalados virtualmente en la Q2, el ‘picante’ al final de la sesión estaba en la zona trasera, con una bonita pelea por pasar el corte.

Lando Norris, debido a problemas de tráfico en su primer intento, estaba al borde del ‘abismo’, pero en su intento final se ha sacado de la chistera un imponente 1’17’’821 con el que ha terminado la sesión en primera posición.

En cuanto al resto, Fernando Alonso ha cuajado una buena vuelta –igual que la de Ocon, 1’18’’281– y el ‘damnificado’ ha sido Yuki Tsunoda, que no ha podido pasar a la Q2. Kimi Räikkönen, Mick Schumacher, Nicholas Latifi y Nikita Mazepin han sido también eliminados.

verstappen-gp-espana-soymotor.jpg

Q2

Después de una primera sesión con emoción hasta el final, la segunda se ha presentado en unas condiciones similares: el asfalto del trazado español, ‘ardiendo’ a 45ºC de temperatura.

Y, ¡sorpresa! La variedad de estrategias que se suele ver en cada Q2 no se ha visto en Barcelona, al menos en el primer intento: los Mercedes y los Red Bull, así como casi todos los pilotos, han salido con neumáticos blandos.

En la primera tentativa, Valtteri Bottas ha vuelto a estar delante de Lewis Hamilton. El finlandés ha hecho 1’17’’400 y su compañero se ha quedado a algo más de dos décimas.

Max Verstappen, sin embargo, llegaría a posteriori con el cuchillo entre los dientes para cuajar un imponente 1’16’’922 y arrebatar automáticamente la primera posición a Bottas.

En cuanto a la pelea en el grupo medio, Lando Norris se ha aupado a la cuarta plaza con un 1’17’’696, seguido por Carlos Sainz, Charles Leclerc y Fernando Alonso. Lance Stroll, Pierre Gasly y Daniel Ricciardo completaban el ‘top 10’, con Esteban Ocon undécimo.

De nuevo, los últimos minutos de la sesión han tenido emoción hasta el final. Verstappen ha sido el único que no ha salido para un segundo intento porque estaba virtualmente dentro de la Q3.

Bottas y Hamilton han conseguido mejorar sus tiempos en el segundo intento, pero los dos se han quedado a más de dos décimas del tiempo anterior de un Verstappen que ha ‘volado’.

Por detrás, Carlos Sainz ha hecho un impresionante 1’17’’656 para pasar a la Q3 en la cuarta plaza, por delante de Pérez, Norris, Leclerc y Ricciardo. Esteban Ocon y Fernando Alonso han completado el ‘top 10’, de modo que pasaban a la Q3.

En esta ocasión, los cinco eliminados han sido, por orden: Lance Stroll, Pierre Gasly, Sebastian Vettel, Antonio Giovinazzi y George Russell.

alonso-gp-espana-soymotor.jpg

Q3

Llegábamos a la tercera sesión con todo en juego y las condiciones de la pista seguían estables: el asfalto del Circuit de Barcelona-Catalunya, a 44ºC de temperatura.

En esta ocasión, por supuesto, la estrategia ha sido común: todos los pilotos han salido a pista con neumáticos blandos para su primer intento, aunque algunos no tenían nuevos.

En la primera tentativa, Lewis Hamilton ha sorprendido con un 1’16’’741 que le ha servido para colocarse primero, sólo 36 milésimas por delante de Max Verstappen; Valtteri Bottas, a una décima de su compañero.

Por detrás, Sergio Pérez ha hecho un trompo y ha tenido que abortar su vuelta. Además, Esteban Ocon ha hecho ‘magia’ para situarse cuarto con un 1’17’’580, apenas unas milésimas por delante de Carlos Sainz y de Daniel Ricciardo. Fernando Alonso, noveno con gomas usadas.

Aún faltaba el último intento, el definitivo, pero los tres primeros pilotos no han logrado mejorar sus tiempos –final de clasificación parecido al de Portugal–, de modo que la Pole ha ido a parar a manos de Hamilton, con Verstappen segundo y Bottas tercero. ¡Y ya son cien!

Charles Leclerc sí ha conseguido mejorar en su intento final y saldrá mañana en la cuarta posición, por delante de Esteban Ocon, Carlos Sainz y de un Daniel Ricciardo que ha batido esta vez a Lando Norris –noveno el británico–.

Sergio Pérez, después del trompo en su primer intento, ha tenido que conformarse con el octavo lugar; Fernando Alonso, con un sólo intento con gomas nuevas en un momento ‘delicado’ de la pista, ha sido décimo.

España
GP España 2021
Gran Premio de España
Barcelona
Circuit de Barcelona-Catalunya
188 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
macyh
08 Mayo 2021 - 19:41
Comment
#109 @#104 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
La verdad es que el señor Lobato tiene toda la culpa de esta crispación y odios cruzados precisamente por eso, por narrar las carreras como un ultrafanático, en modo conmigo o contra mi.
08 Mayo 2021 - 19:40
Comment
#99 Vuelvo a repetir lo de otro hilo. Algunos fanáticos ciegos se molestarán pero los objetivos me dar ... Ver comentario
esos son argumentos de verdad. Los mismos que prueban que ecarrera los mejores han sido Fangio y Clark, si mal no recuerdo. Farina también en ese selecto grupo.
08 Mayo 2021 - 19:40
Comment

Pero que está a la vista de todos, la clave del tremendo éxito es el mejor coche y el peor compañero. Luego si lo quieres vender como si el éxito es tu hipervelocidad y la mejor dupla, pues eso ya es cosa de cada uno creerselo o no.

Default user picture
08 Mayo 2021 - 19:39
Comment

Mientras verstappen no tenga un compañero a la altura no va a salir campeon.... Hamilton siempre tiene a bottas haciendo su trabajo.... Los compañeros de ver siempre dando lastima....

THEBEST44
08 Mayo 2021 - 19:39
Comment
#104 @#82 Eres menos objetivo que un borracho. Nos queda claro que eres un Hamilton-hater. Cada uno puede ... Ver comentario
[Editado por la Administración SoyMotor.com]
macyh
08 Mayo 2021 - 19:39
Comment

No tengo nada que criticar a ALO, es un máquina, pero el baño de realidad que se están llevando muchos por aquí está siendo de época.
El discurso ha pasado de 'se adapta en 3 vueltas', 'ya están acojonados porque vuelve' y demás grandilocuencias al nuevo discurso (que ya se está volviendo viejo) del 'periodo de adaptación', que primero eran dos o tres carreras y a este paso va a acabar siendo mundial y medio.

Default user picture
08 Mayo 2021 - 19:38
Comment
#60 @#51 Venga chaval, no nos vaciles, ha Hamilton le metes un Willimas o un Haas debajo del culo, y ya ... Ver comentario
pero ni el ni nadie!!! No te jode. Vaya sandez que te has marcado.
08 Mayo 2021 - 19:38
Comment
#101 @#81 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
si crees que Lobato va estar pendiente de tu opinión la llevas clara, por lo demás lo que demuestra con este tipo de opinión es ni ser un buen seguidor de Hamilton. El piloto que te gusta tiene más valores que tú aparte de todas esas Poles.
08 Mayo 2021 - 19:36
Comment
#97 @#94 nadie dice que rusell no sea un super piloto, lo que estamos diciendo y es obvio es que Bottas ... Ver comentario
en la constancia en un mundial entero le han ganado rosberg, button, y alonso no por que le hizo trampas.
Default user picture
08 Mayo 2021 - 19:35
Comment
#82 Otra vez tienen el mejor coche, solo hay que ver que el paquete de bottas hace un tiempo muy parecid ... Ver comentario
Eres menos objetivo que un borracho. Nos queda claro que eres un Hamilton-hater. Cada uno puede ser lo quiera. Pero mientras más tardes en reconocer la verdad peor será para tu mundo paralelo. Son 100 y donde posiblemente más se le odie y todos sabemos porqué. Vamos un puñetazo sobre la mesa como una casa!!!!
Últimos vídeos
Te puede interesar
Jos Verstappen y Paul Stoddart en 2003
F1

Stoddart y cuando Max Verstappen ganó a su padre en el simulador con cinco años

El talento es algo que Max Verstappen ha mostrado desde bien pequeño. Cuando su padre corría para Minardi en 2003, el joven Max decidió echarle una carrera en el simulador y acabó ganándole. Paul Stoddart, jefe de equipo de la escudería italiana ese mismo año, no se sorprendió teniendo en cuenta el entorno que le rodeaba con sus padres Jos Verstappen y Sophie Kumpen.

19
25 Mar 2023 - 09:32