F1

LOS F1 SONARÁN MEJOR EN EL 2016

Cowell opina que la normativa de 2016 mejorará el sonido de la F1

El de Mercedes confía en que el sonido de los nuevos escapes sea más atractivo
La falta de volumen de los actuales motores ha sido el talón de Aquiles de la nueva F1
salida-gp-china-laf1.jpg
Fran Tortosa
4
30 Dic 2015 - 18:27

Andy Cowell es el actual responsable de los motores de Mercedes para la sección de Fórmula 1, y por ello, una voz más que autorizada para comentar cualquier cambio en la normativa que afecte al rendimiento de las unidades de potencia. Desde su introducción en 2014, los nuevos motores V6 de 1.6 litros han demostrado que con su soporte híbrido son endiabladamente rápidos en recta (en curva es otro cantar, pero eso ya es problema de la sección aerodinámica). 

Pero a pesar de su rendimiento, su atractivo como desafío tecnológico, y de sus futuras aplicaciones al automovilismo urbano, las mayores críticas a estos propulsores han llegado especialmente desde dos vías. La primera, la dificultad tecnológica y económica que supone su desarrollo, y la que nos ocupa hoy, la falta de un sonido atractivo que ha lastrado el espectáculo de una F1 hartamente necesitada de ello. 

Se limpiará la calidad del sonido y aumentará el volumen del tubo de escape

Para Cowell, el problema mas que en el sonido en sí, radica en el volumen, así que la nueva normativa para el 2016 que obliga a los equipos a usar al menos un tubo adicional para la descarga de gases, con un máximo de dos tubos adicionales permitidos. Este cambio, según Cowell, tendrá un impacto directo en la calidad y el volumen del sonido de las unidades de potencia: "Creo que esto mejorará el sonido, lo arreglará".

"En este momento tenemos el tubo de escape principal saliendo de la parte trasera de la turbina, que incluye la salida de gases, por lo que hay solo un tubo saliendo de la trasera. Esta pieza o 'tee' actúa como un callejón sin salida para la tubería principal, por lo que ejerce como caja de resonancia que afectará a la frecuencia del sonido en el tubo principal de escape. Así que partiendo de esa base, limpiará la calidad del sonido y aumentará el volumen también del tubo de escape principal", explica Cowell

Andy Cowell
motor
sonido
Mercedes
2016
4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
30 Dic 2015 - 21:07
Comment

El mejor sonido de la F1 es el de la caja de las entradas

30 Dic 2015 - 20:12
Comment

Se gana un poco en sonido, pero una salida adicional conlleva a uno (1) o más puntos de falla adicional. Ejemplo, si antes con una sola salida se tenía un índice de fallos de uno (1) al año por equipo, con dos (2) salidas de escapes, serán uno (1) al año por coche. Además, deben lograr la coordinación y sincronización de la regulación de las presiones que actúan sobre las válvulas de descargas, con el fin de disminuir los problemas de contra presión sobre el V6 Turbo o pérdida de sincronismo del eje que acopla la MGU-H / Turbo Compresor, lo cual puede afectar el eficiente funcionamiento de las funciones de carga a presión, conversión de energía y/o condición motor del generador motriz de calor con el fin de mantener la presión del sistema en los pasos por curvas lentas o momentos de frenada. Si logran vencer estas debilidades técnicas, por la inclusión de esta segunda salida de escapes de gases, lograran obtener un buen rendimiento en el V6 Turbo y la ERS.

30 Dic 2015 - 18:42
Comment

El sonido es secundario, lo prioritario es el rendimiento.

Saludos Compañeros.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Hamilton en Abu Dabi
F1

Hamilton pensó en retirarse tras 2021: "Definitivamente, creía que no continuaría"

No es un secreto que Lewis Hamilton lo pasó mal después de perder el que hubiese sido su octavo mundial contra Max Verstappen en Abu Dabi 2021. Desapareció de escena durante unos meses. Tomó distancia... y la idea de que el heptacampeón podría decir adiós a la Fórmula 1 pasó por la cabeza de todos. Incluida la suya propia. El británico reconoce que fue una etapa complicada en su vida y asegura que la retirada era una opción firme.

2
30 Nov 2023 - 12:36
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Alonso y Stroll
F1

Alonso elogia a Stroll: "Es impresionante su dedicación y motivación"

Terminada la temporada 2023, Fernando Alonso ha hecho balance de su primera campaña en Aston Martin. El asturiano valora positivamente tanto su relación con el equipo como con su compañero, Lance Stroll, y sostiene que la "dedicación y motivación" del canadiense ha sido una grata sorpresa, pese a todas las dificultades a las que ha tenido que hacer frente este año.

25
30 Nov 2023 - 09:57
Pepe Martí en Abu Dabi
Competición

Martí, más y mejor: cuarto mejor tiempo y más de 100 vueltas en el segundo día de test

Pepe Martí ha tenido un gran segundo día de test en Abu Dabi. El español no está tardando en ir rápido con el Fórmula 2 y hoy ha acabado con el cuarto mejor tiempo. Se ha quedado a 201 milésimas de Zane Maloney, el más rápido en una matinal en la que se ha probado clasificación, mientras que por la tarde todos se han centrado más en las tandas largas.

2
30 Nov 2023 - 14:05