F1

Día positivo en el equipo de Tony Fernandes

Caterham en el GP de China F1 2014: Viernes

Marcus Ericsson: "Conforme la pista vaya engomándose, mejoraremos"
Kamui Kobayashi: "Tenemos mucha información sobre la degradaciñon de las gomas"
Cedrik Staudohar: "Hay un par de piezas que necesitan ser ajustadas al gusto del piloto "
caterham-china-laf1.jpg
Default user image
Santi Torres
0
18 Abr 2014 - 12:04

Las temperaturas bajas han escondido el potencial del CT05. La evolución de la pista así como del trabajo en el balance del coche ha dejado a los dos pilotos con trabajo por hacer de cara a la clasificación. Tanto Kamui Kobayashi como Marcus Ericsson están motivados de cara a mañana, día que resultará clave, aún más si se cumplen las previsiones de lluvia. 

Marcus Ericsson (21º / 22º):

"22 vueltas en la primera tanda de libres ha sido un comienzo sólido, completando gran parte del programa planeado. La tracción ha sido mi mayor problema debido a la unión de los neumáticos medios con las bajas temperaturas en pista. Había muy poco agarre. He tenido que ir con cuidado en las frenadas, de forma que no podía atacar tanto como quisiera. Conforme la pista vaya engomándose, mejoraremos."

"Al principio de los libres 2 el coche sobreviraba con facilidad, especialmente en las curvas rápidas, así que intentamos que el coche subvirara más para contrarestar el sobreviraje. En el momento de probar los neumáticos blandos no tuvimos una vuelta limpia, siendo mi tiempo muy poco fiable. Hemos estrenado nuevos métodos que no han funcionado y que modificaremos para mañana, con mucho trabajo para los tercera sesión de libres y la clasificación."

 

Kamui Kobayashi (17º / 21º):

"La primera sesión de libres ha empezado con las temperaturas más frías hasta el momento, de forma que dar temperatura a las gomas ha sido en lo que nos hemos centrado. El balance del coche era bueno, aunque en la tercer relevo hemos bloqueado bastante de delante."

"En la segunda sesión hicimos algunos cambios pero no funcionaron, el coche era más nervioso que por la mañana y empezamos a cambiar la configuración mecánica del coche. Hemos seguido la rutina habitual de los viernes y hemos puesto los neumáticos blandos antes de terminar las tandas largas, consiguiendo mucha información sobre la degradación de las gomas para trabajar con ella esta noche y mejorar para mañana."

 

Cedrik Staudohar, jefe del soporte en pista de Renault Sport F1:

"Hemos tenido un día con mucho trabajo en el motor, con nuevas piezas a analizar. Nuestro trabajo ha sido sólido y muchas de esas piezas han funcionado, lo que nos ha dado información que analizar esta noche. Podemos asegurar que hemos dado un paso adelante en el manejo. Hay un par de piezas que necesitan ser ajustadas al gusto del piloto para sacar el mayor provecho. Al final ha sido un buen día pese a pequeños problemas con el ERS, que se encendía y apagaba. Todo debería estar solucionado mañana para concentrarnos en arañar esas décimas finales a las unidades de potencia.

Caterham
Marcus Ericsson
Kamui Kobayashi
CT05
comunicado
China
entrenamientos
viernes
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15