F1

Quiere consolidarse en la F1

Carlos Sainz: "Sorprenderé a mis jefes en mi primer año"

El español alabó a Verstappen y afirmó que le exigirán lo mismo
“Este año he ganado mucha autoconfianza”
carlos-sainz-campeon-world-series-renault.jpg
Víctor Bolea
1
25 Dic 2014 - 09:13

Carlos Sainz ansía debutar en la Fórmula 1 dentro de poco más de un mes en los primeros test de pretemporada con el equipo Toro Rosso. A pesar de sus 20 años, Sainz ya ha tenido ocasiones en el pasado para subir a la categoría reina, pero confesó que la oportunidad ha llegado en el mejor momento. 

El piloto español quiere proponerse nuevas metas y su objetivo es mantenerse en el Gran Circo, aunque lo tendrá difícil para demostrarlo teniendo en cuenta la filosofía de Red Bull. "Ahora toca ponerse otros sueños y prefiero ponérmelos a corto plazo. Espero poder estar muchos años en la Fórmula 1; llegar está muy bien pero ahora toca dar el máximo para quedarse con los mejores. Me gustaría pensar que voy a tener un buen primer año, en el que sorprenderé a mis jefes", confesó Sainz en MovistarF1.

Si Verstappen queda por delante, se dirá que él es bueno y yo soy malo, y viceversa

Es consciente de dónde está y sabe que tendrá que dar el máximo para batir a su compañero de equipo, Max Verstappen, un piloto al que muchos han desprestigiado por su edad. "Al final, si eres bueno y tienes talento, la edad importa muy poco. Verstappen es muy buen piloto y lo va a hacer muy bien el año que viene. Red Bull le exigirá lo mismo que a mí. Si Verstappen queda por delante, entonces se dirá que él es bueno y yo soy malo. En cambio, si quedo por delante, yo seré el bueno y él el malo", añadió.

Sainz se niega a decir que parte con ventaja al tener más experiencia, pero los cinco años de experiencia en fórmulas respecto a la única temporada de Verstappen en la Fórmula 3 le ayudarán en la primera fase del campeonato. “Si me hubieran subido a Toro Rosso el año pasado, no tendría ni la mitad de confianza, ni los resultados ni el palmarés que tengo ahora. Este año he ganado mucha autoconfianza”, reveló el madrileño.

El mayor esfuerzo de aprendizaje estará en los neumáticos Pirelli

El vigente campeón de las World Series by Renault 3.5 no puede esperar a debutar en la Fórmula 1, aunque ya hizo su primera toma de contacto en los test de Abu Dabi, donde probó el Red Bull. "Es un coche muy diferente, sobre todo en cuanto al motor, que es lo que más ha cambiado. Además, este motor corre más aunque suene poco. Es lo que más sorprende a los jóvenes pilotos, que llegas a más de 300 quilómetros por hora en todas las rectas. El mayor esfuerzo de aprendizaje que tendré que poner este invierno será en los neumáticos Pirelli".

Fuera de la pista, Sainz también ha experimentado lo que se vive siendo piloto de F1 y espera que la presión que hay en un debutante no le pase factura. "Hasta que no lo vives, no te crees la cantidad de cosas que surgen cuando eres piloto de Fórmula 1. Hasta ahora, todo lo que hacía era a menor escala y cuando me confirmaron que iba a ser piloto de F1 sabía que iba a ser todo más grande y tendría mucha más importancia", comentó.

Para evitar toda esta presión, el español se intentará fijar en su gran referente, su compatriota Fernando Alonso, al que le debe su pasión por la Fórmula 1. "Tuvo mucha culpa la televisión. Cuando tenía 8 o 9 años, Fernando empezaba a destacar y me enamoré de la Fórmula 1. Desde entonces, no me perdía nada, era un obseso de la F1. Al tener nuestro propio karting, no paraba de rodar y me creía Fernando Alonso. Esta afición iba a más y empecé a competir más profesionalmente".

"Tenía muchas ganas de ganarme mi nombre"

Sainz también aprovechó esta entrevista para dejar claro que el nombre que le ha acompañado durante toda su carrera, ‘Junior’, desaparecerá en la Fórmula 1, como ya clarificó en su presentación. "Mi madre siempre me quiso quitar el nombre de ‘Junior’. El otro día, cuando confirmaron el fichaje, mi padre también publicó que este nombre ya se tenía que eliminar. Tenía muchas ganas de ganarme mi nombre, yo creo que llegar a la F1 es algo muy especial, algo que no consigue un ‘Junior’. Es algo que se consigue por el propio talento. Desde que debuté en karts hasta ahora, mi padre jamás me ha dado ningún consejo en cuanto a pilotaje", agregó. 

Carlos Sainz
Toro Rosso
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10
GP de Singapur F1 2023
F1

Los equipos piden explicaciones a la FIA tras la inconsistencia de sanciones en Singapur

Los equipos piden a la FIA una aclaración en el criterio a la hora de sancionar tras lo ocurrido en el GP de Singapur. Muchas personas en el paddock están extrañados de que Max Verstappen se marchara sin ninguna penalización en parrilla tras la clasificación del pasado sábado y visto lo ocurrido a lo largo de la temporada, ven necesaria una explicación.

11
21 Sep 2023 - 08:18
Sainz en Japón.
F1

Sainz llega "optimista" a Japón: "El coche sigue siendo difícil, pero aún nos puede dar buenos momentos"

Carlos Sainz llega a Suzuka con la moral muy alta. Tras ganar en Singapur, el madrileño quiere continuar con la racha positiva en el Gran Premio de Japón y aunque sobre el papel debe ser un fin de semana más complicado para Ferrar, Sainz tiene razones para mantenerse optimista y seguir maximizando el potencial del SF-23, como ha hecho en las últimas citas. 

2
21 Sep 2023 - 09:33