Carlos Sainz sigue imparable: 11 carreras consecutivas en los puntos
El piloto madrileño ha puntuado en todas las carreras desde Estiria
Nunca antes en F1 había tenido una racha de 11 carreras consecutivas puntuando

Carlos Sainz terminó el Gran Premio de México en la sexta posición, lo que eleva a 11 su racha de carreras consecutivas en los puntos. El piloto español está plenamente adaptado a Ferrari, su confianza ha aumentado y eso se refleja en el rendimiento de cada fin de semana.
A Sainz le llevó algunas carreras adaptarse al SF21, aunque no sólo a él, también a otros pilotos de la parrilla que estrenaban equipo. Conforme ha ido avanzado la temporada, ha aprendido más sobre sobre su monoplaza y se ha ido sintiendo más cómodo hasta el punto de que en Turquía, por ejemplo, confesó que ya se divertía pilotando.
El madrileño estrenó la actualización del sistema híbrido precisamente en el Istanbul Park, lo que le ha dado un extra de potencia de cara a la recta final de la temporada. Ese impulso en el rendimiento también ha aumentado su confianza al volante y eso se ha traducido en resultados.
Por poner un ejemplo reciente, Sainz ha sido muy fuerte en México, incluso más que su compañero de equipo. Esto le hace considerar que la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez ha sido una de las mejores del año en términos de ritmo puro.
Sin embargo, Carlos no sólo rinde cuando parte desde una buena posición en la parrilla. Si pensamos en remontadas, el nombre que se nos viene a la cabeza de inmediato es el de Sainz, pues sólo este año ha firmado grandes actuaciones como en Estiria –el circuito en el que empezó la racha de carreras en los puntos– o en Turquía.
Todo esto le convierte en el piloto más regular en carrera, ya que es el único que puede presumir de llevar 11 citas consecutivas en los puntos. Además, en esta racha no ha bajado del Top 8 –salvo en Bélgica, donde fue décimo porque las condiciones impidieron correr– y ha logrado dos podios, que se suman al que también consiguió en Mónaco.
Sólo ha habido dos citas este año en las que no ha podido puntuar –Portugal y Francia–, pero se quedó a las puertas. En ambas fue undécimo y una de las 'culpables' fue la alta degradación de los neumáticos.
Además, su racha en los puntos también es un récord a nivel personal: nunca antes en F1 había terminado tantas carreras consecutivas en los puntos. La mayor racha hasta ahora, en una misma temporada, la consiguió a finales de 2020 con el equipo McLaren, con siete carreras consecutivas puntuando. ¿Conseguirá Carlos ampliar su récord en las cuatro carreras que quedan por delante?
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Leclerc es talento innato. Sainz es trabajo duro. El talento no sirve de mucho si no se trabaja duro. Personalmente me quedo con el trabajo duro y la constancia. Evidentemente apoyaré siempre a Sainz por encima de Leclerc, como es obvio, por ser paisano y eso. Pero Sainz está demostrando una valía que ni en Ferrari se esperaban. Es muy probabld que Sainz acabe delante de Leclerc al final de temporada, aunque en realidad no importa mucho mientras Ferrari suba al P3 de constructores. Lástima de los episodios de Ferrari para con sus pilotos. A estas alturas bien podrían estar ambos pilotos por delante de Norris en la general.
Para ser su primer año con Ferrari lo está bordando...cómo bien decían en otro comentario si no se lucha por el campeonato de pilotos lo suyo es puntuar entre los dos lo máximo posible y sin protagonismos...quedar terceros es un pastón de dinero a la escuderia
Vaya titulares
Carlos Sainz sigue imparable: 11 carreras consecutivas en los puntos.
Pero por detras de su compañero con dos carreras con 0 puntos. Montecarlo y Hungrìa
Para el momento es Leclerc el nº 1 para los tifosi y para los afecionados es Carlos.
Forza Ferrari.
Si leclerc le hubiera ganado por goleada en puntos, más de un comentario estaría infravalorando de lo que a sido capaz de hacer, a Carlos lo único le hace falta es ganar para que el y todos nos lo empezemos a creer, solo en un carreta de rebote lo ubiera podido conseguir como ocon o gasly, yo confío en el desde que en la primera temporada con mclaren se vio de lo que era capaz con lo que tenia
Ya el próximo año se vera quien es el mejor de los dos (si Ferrari lucha por el titulo) así que no creo que sea correcto tener una opinión total hasta el próximo año.
Aquí no importa si alguno de ellos es más rápido que el otro.
7,5 puntos no es nada luego de 18 carreras. Hoy Leclerc está por encima, mañana Carlos probablemente le dé la vuelta a la situación, pero eso ya no importa, lo que les concierne es un buen lugar en constructores.
Lecler esta delante.
Páginas