F1

Sin embargo, es optimista con el trabajo de los nipones

Button: "2015 ha podido ser una deshonra para la cultura de Honda"

El británico afirma que el calvario de este año le ha hecho "ser un piloto más maduro"
"No me gustan las crisis, pero a veces te ayudan a saber quién eres como piloto y humano"
button-web.jpg
Default user image
Miguel Carricas
65
22 Ene 2016 - 18:01

Jenson Button se ha convertido en uno de los pilotos que más altibajos ha atravesado durante su trayectoria deportiva en la Fórmula 1. El británico, uno de los más veteranos de la parrilla con catorce temporadas disputadas a sus espaldas, consiguió en 2006 su primera victoria en la categoría reina antes de convertirse posteriormente en campeón del mundo junto a la genialidad técnica del equipo Brawn GP. Desde entonces, la trayectoria del británico en McLaren ha recogido experiencias muy contrastadas entre sí, tal y como demuestran sus notables actuaciones en el año 2011 o la pesadilla de luchar por las últimas posiciones de la clasificación durante la pasada campaña.

Lejos de sentirse frustrado por algunos de los malos momentos que ha atravesado en su trayectoria dentro de la Fórmula 1, entre los cuales también figuran dos temporadas seguidas sin opciones de luchar por resultados competitivos con la antigua escudería Honda, Button insiste en que las adversidades le han permitido convertirse en un piloto más maduro y profesional. "La gente llega a la F1 en momentos diferentes de su carrera y con equipos que son competitivos o poco competitivos. En mi caso, fue menos competitivo. Cuando gané mi primera carrera, para mí significó mucho más", explica el piloto de McLaren-Honda.

Nunca he visto llorar a tanta gente mayor que cuando gané por primera vez en 2006

En relación a su primera victoria en el Gran Premio de Hungría del 2006, el inglés reconoce haber "trabajado muy duro para llegar allí" después de pasar por "momentos difíciles" en sus primeros años de actividad en la F1. "Ganar es especial. Nunca he visto llorar a tanta gente mayor que cuando gané por primera vez en 2006. Atravesar momentos difíciles no nos gusta a ninguno de nosotros, pero a veces es necesario pensar en positivo, aprender sobre quién eres realmente como piloto, pero también como ser humano. Eso ha marcado una gran diferencia en mi carrera. Me ha hecho ser una persona más fuerte", recuerda.

Fiel a su voluntad de superar los periodos más complicados de su carrera a través de optimismo y motivación, Button cree que la crisis deportiva de McLaren-Honda en 2015 le permitirá afrontar el 2016 con una mejor preparación frente a la presión mediática de la Fórmula 1. "(El 2015) nos ha hecho darnos cuenta de que (la F1) no es un deporte fácil en el que involucrarte. Es demasiado competitivo, estás todo el rato en el radar y no puedes evadirte. Si tienes un problema, todo el mundo lo conoce, quiere hablar de ello y quiere echarte hacia abajo", explica.

En cualquier caso, Button remarca su satisfacción con el trabajo desempeñado por los ingenieros de Honda en el desarrollo de la unidad de potencia. "En una cultura como la japonesa, es muy difícil para ellos. A veces puede ser una gran deshonra. Ha sido una temporada muy difícil, pero son muy positivos, han trabajado sin descanso y harán grandes cambios el próximo año en materia mecánica y aerodinámica, así como nosotros en el equipo. Debemos mejorar en todas las áreas y eso es exactamente lo que haremos", concluye.

 

Jenson Button
McLaren
Honda
2015
2016
65 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
tombilla
25 Ene 2016 - 15:24
Comment
#45 @#29 Que va hombre, no tiene que ver con aquella chorrada de los 1007 ni de coña. Bueno, apuesto ... Ver comentario
hola apreciado amigo !! efectivamente se espera una gran mejoría en el Maclaren, cuanto no se sabe pero una gran mejora si es de esperar, y una cosa esta clara, van a por todas, no se conformarán con ser solamente competitivos. recuerda pasarte por el correo, saludos cordiales cómo siempre.
Default user picture
Rey
25 Ene 2016 - 00:36
Comment
#68 @#66 dar a entender que Alonso es un piloto de pago cuando se lo rifan todos los equipos es de los m ... Ver comentario
Yo no doy nada a entender, ese tema ya ha sido mas que debatido, Santander pago su carrera y hasta le compro el,asiento de Ferrari así que no se ha que viene lo de chiste, ahora me puedes decir que equipos se lo rifaron? Deja yo se los mejores de la parrilla..... http://www.f1enestadopuro.com/todos-los-equipos-quieren-a-fernando-alonso.html..... Jajajajajajajajajaj
fenomenale
24 Ene 2016 - 23:35
Comment
#66 @#60 Hablando de Capote, Briatore que ha sido para Fernando, sino necesita un capote porque no se qu ... Ver comentario
permíteme, permíteme....JUAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJUA
24 Ene 2016 - 23:07
Comment
#66 @#60 Hablando de Capote, Briatore que ha sido para Fernando, sino necesita un capote porque no se qu ... Ver comentario
dar a entender que Alonso es un piloto de pago cuando se lo rifan todos los equipos es de los mejores chistes que he oído..jaja Por cierto echado es sin "h". Saludos
24 Ene 2016 - 23:04
Comment
#64 @#60 Pero como se te ocurre decir eso, si sabes bien que Seb fue hacia lo desconocido, irse a Ferrar ... Ver comentario
porque montaba motor Renault y no tenía porvenir
Default user picture
Rey
24 Ene 2016 - 23:03
Comment
#60 @#59 si, grande fraude es. No me extraña que no quiera que Kimi se vaya. Ese le tiene miedo a lo de ... Ver comentario
Hablando de Capote, Briatore que ha sido para Fernando, sino necesita un capote porque no se quedo en Mclaren, demostrado quedo que entro a Ferrari por Botin y hechado cuando este murio, asi que ojo con los capotes, que Seb se fue a Ferrari sin nada bajo el brazo, y entro a RB de la misma manera solo por resultados.
24 Ene 2016 - 23:01
Comment
#55 pachecolas No 54.-............la verdad es hija del tiempo...........poco a poco............se disci ... Ver comentario
massa pakete
Default user picture
Rey
24 Ene 2016 - 22:52
Comment
#60 @#59 si, grande fraude es. No me extraña que no quiera que Kimi se vaya. Ese le tiene miedo a lo de ... Ver comentario
Pero como se te ocurre decir eso, si sabes bien que Seb fue hacia lo desconocido, irse a Ferrari era todo un reto abandonando la seguridad de Red Bull el mejor equipo en los ultimos años, para irse a a un Ferrari que nadie daba un duro por ellos, de hecho especialistas y fanaticos lo daban como maximo peleando por la Q3........."Yo no le aconsejaría a Vettel irse a Ferrari....", muchas opiniones decian esto, que era un reto grandey ya tu vez continuo con el paso dado y sobre el retiro es normal Fernando este año tambien penso en ello, hasta Button, son cosas de la motivacion, claro que no es lo mismo retirarse con 4 titulos y un sinnumero de records que con 2 o 1 y con records negativos mas que positivos
fenomenale
24 Ene 2016 - 22:45
Comment
#62 No 60.-........deberias ser mucho mas cuidadoso con los terminos que utilizas......no te queda bien ... Ver comentario
Sebastian Vettel. Demostrado quedó.
aruba
24 Ene 2016 - 22:38
Comment

No 60.-........deberias ser mucho mas cuidadoso con los terminos que utilizas......no te queda bien hablar de fraudes....ya que en la ultima DECADA,,,,,,,,,ha habido un piloto FRAUDE...........te imaginas quien es........???

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30