Boullier matiza a Alonso: "Tienes que rodar, entender el coche..."
El jefe de McLaren admite que la fiabilidad no está al nivel que desea el equipo
Descarta que estén en la lucha con Mercedes, Ferrari y Red Bull
Admite que no han hecho tantos kilómetros como esperaban

Eric Boullier entona un discurso moderado y rebaja las expectativas para la temporada 2018. Admite que no encaran Australia en las mejores condiciones. No se atreve a garantizar que el MCL33 sea fiable al 100% y lo descarta de la pelea por las primeras posiciones.
El invierno de McLaren no ha sido tan tranquilo como se podía prever en un primer momento, pues la juventud del MCL33 ha propiciado una cadena de errores técnicos que se ha sostenido hasta el último día de la pretemporada. Hoy, una avería vinculada a la fuga de aceite del Día 6.
En su última rueda de prensa, el francés ha matizado el discurso de su piloto Fernando Alonso, quien afirmó que podía prescindir del último día de entrenamientos porque ya tenían las respuestas que necesitaban para encarar el nuevo curso. Boullier deja entrever que no es el caso.
"Lo que creo que Fernando quiso decir es que él tenía suficiente con dar un par de vueltas para notar si el coche tenía buena base o no, y esa respuesta la obtuvo", comenta desde el Circuit de Barcelona-Catalunya.
"Por nuestra parte, yo tengo a 100 ingenieros que quieren saberlo todo con números. Tienes que rodar, entender el coche, la aerodinámica, la suspensión, los neumáticos… Además, también tenemos la fiabilidad. Queremos forzar el coche para tener la confianza de ir a las carreras con un monoplaza confiable".
La fiabilidad es prioritaria, pero señala que su limitado kilometraje le impide estar seguro de que esté al nivel que necesitan.
"No, no estoy seguro al 100%, porque no hemos rodado tanto como querríamos. Habrá un riesgo más elevado de fallo. Hemos tenido problemas menores, todos distintos. Creo que un buen desmontaje y montaje del coche nos ayudará a solucionar problemas para Australia".
"Hemos tenido problemas menores, pero creo que es porque no hemos hecho un trabajo bastante bueno para prepararlo. Son problemas nuestros. Creo que volveremos pronto a una situación normal".
DESCARTA EL TOP 3
Eric Boullier descarta que McLaren esté en la lucha con Mercedes, Ferrari y Red Bull, y apunta más bien a un curso en la media parrilla.
"La lucha de delante todavía será entre Mercedes, Ferrari y Red Bull. Me parece que algunos equipos han progresado bien, como Renault o Haas. El grupo estará más compacto y creo que nosotros estaremos en medio de éste".
"Creo que seremos competitivos en Australia. No hemos hecho todos los kilómetros que queríamos, por lo que no tenemos todas las garantías o confirmaciones para hablar de nuestro ritmo real, porque aún no hemos ido al límite".
Pide que no se sentencie la temporada por dos entrenamientos de pretemporada.
"Es mejor esperar unas cuantas carreras. Estos últimos tres años han sido un contexto difícil. Estamos intentando que McLaren vuelva a donde tiene que estar. Eso no se hace en un solo día. No hemos perdido la habilidad para crear coches rápidos y espero que pronto lo veáis".
Subraya que el MCL33 no es un coche ordinario.
"Queremos ser competitivos y tenemos un diseño ambicioso. Podemos ver que es un coche un poco distinto a los otros Renault. Hemos trabajado para entender la refrigeración. Ayer hicimos una simulación de carrera sin ningún tipo de problemas y ahora estamos rodando otra vez sin contratiempos. Hemos adaptado la refrigeración a las necesidades del coche".
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
Al final cada uno puede decir misa, en 2 semanas saldremos de dudas, yo no dudo de Mclaren, este año competirán cosa que no hacen desde 2015 con la entrada de Honda, que ganen o no es otra cosa
Lo envidio mi amigo por tener tales poderes!
Saludos
Donde quedan aquellos tiempos en septiembre donde se humillaba a Honda y se decía que según nuestros cálculos de primaria ganamos 2 segundos con el motor renault ya que tenemos el mejor chasis ( así porque yo lo valgo), espero que no os arrastreis demasiado y no deis tanta pena hasta el final de la era hibrida, pero mi pregunta es.... cuando empezaran las ostias con renault ? cuando empezará Lobato a decir renault es el único motorista que empezó la era híbrida que todavía no sabe hacer un motor fiable y potente?
Sobre Boullier: Me fastidia mucho tener q decir esto. Pero al final igual el problema va a ser él, su orgullo de francés de mierda, y todas las mentiras que lleva vendiendo ya unos años a mclaren.
Que su chasis es de los mejores... Q la aerodinámica no se podía desarrollar todo lo esperado por falta de motor fiable...ahora??? Ahora no hay excusas carapán. Deja los putos bollos y céntrate en hacer algo q no haces desde los tiempos de Red Bull. Un coche decente
estoy de acuerdo en todo el discurso de bouler hasta que intenta rescatar a su piloto estrella de las declaraciones que hizo hace sólo un par de días. SR bouler no nos crea pendejos, nosotros entenentendimos muy bien lo que dijo Alonso y la intención con la que lo hace, seguir vendiendo sus comics. Su justificación al respecto Tampoco cierra, pues todos en este foro sabemos que Fernando no distingue lo que es un coche bueno de uno malo si a este no le ponen otros coches al lado rodando más lento o más rápido según sea el caso, entonces allí se da cuenta si le gusta o no. esas sensaciones de rodar y sentir el auto, si le gusta como va en la curva y mejor aún, saber si puede ajustarse más nunca las ha tenido, razón por la cual posee poca o ninguna vocación en el desarrollo certero de un coche de F1, aqui hasta los más acérrimos alonsistas lo saben y hasta concuerdan que la máxima virtud de Fernando es dar vueltas a lo que más rápido pueda ir un coche que le den, pero de allí a mejorarlo para poder ir tan rápido como el que más anda nunca aprendió a hacerlo y por eso siempre está en las mismas.
La culpa era de Honda?... o realmente McLaren ya no es lo que era?. A ponerse las pilas...
Páginas