F1

La Fórmula 1, contrariada por la decisión de su 'capo'

Bernie Ecclestone: "Debemos introducir un nuevo motor"

Los equipos no apoyan la idea de un nuevo motor independiente
ecclestone-motor-laf1.jpg
Àlex Garcia
3
29 Oct 2015 - 12:32

Bernie Ecclestone tiene las cosas muy claras en lo que se refiere a los nuevos motores cliente que quiere introducir en la Fórmula 1. Tan claro lo tiene, de hecho, que llegó a convencer a Jean Todt para que la FIA le diera su apoyo. El británico asegura que los actuales motores híbridos son una amenaza existencial para la Fórmula 1 e insiste en que haya cambios a nivel técnico.

"Debemos introducir este nuevo motor", afirmó en referencia a los planes para que Cosworth o Ilmor proporcionaran un motor V6 biturbo de 2.2 l para competir contra los actuales V6 turbo de 1.6 l. Según el 'capo' de la Fórmula 1, el problema está en que los equipos más pequeños están siendo empujados hacia la bancarrota por los prohibitivos precios de los actuales motores. Además, los aficionados no quieren ver más dominio como el de Mercedes.

Los fabricantes quieren vender su tecnología híbrida pero en ese caso, sólo ellos salen beneficiados

En declaraciones a Auto Motor und Sport, Ecclestone clarificó su postura: "Entiendo que los fabricantes quieren vender su tecnología híbrida pero en ese caso, sólo ellos salen beneficiados. Mi trabajo es vender el deporte y lo que los aficionados quieren ver son carreras emocionantes. Así que necesitamos ese nuevo motor. Si seguimos como hasta ahora, no estaremos aquí en 2020".

Evidentemente, Red Bull apoya la moción puesto que sin opciones entre los cuatro fabricantes actuales, un motorista independiente le vendría de lujo, aunque se espera que acaben llegando a algún acuerdo para 2016. Helmut Marko se muestra encantado. "La Fórmula 1 es coherente, por fin. Será la manera de volver a ver carreras de verdad. Siempre dijimos que el híbrido era el camino equivocado pero todos se rieron de nosotros".

Por otra parte, los actuales fabricantes no están tan contentos con la decisión de Ecclestone. Mercedes, por ejemplo, ha gastado millones de euros para desarrollar un producto para esta Fórmula 1 híbrida, beneficiarse de la imagen más ecológica y dominar el deporte. Pero lo grave es que ni siquiera todos los equipos pequeños están a favor. Otmar Szafnauer, de Force India, no lo tiene claro. "Si creen que pueden hacer esto, ¿porqué no lo han hecho con un límite presupuestario? ¿O con la prohibición de motores A y B o el obligar a los fabricantes a dar motores a un mínimo de equipos?".

Lo único erróneo de los actuales motores ha sido lo implementación

Bob Fernley añadió que no pueden pronunciarse hasta que haya más detalles: "La idea de un fabricante independiente es buena pero es difícil de decir nada hasta que sepamos más detalles". Por su parte, Monisha Kaltenborn cree que el camino híbrido es el correcto. "Lo único erróneo ha sido la implementación, lo que tocará arreglar ahora. Estoy en contra de una sociedad de dos clases, que es en lo que se convertiría la Fórmula 1 con este nuevo motor", predijo.

La jefa de equipo de Sauber explicó que el problema vendría por la falta de igualdad entre ambos. "Sería difícil crear igualdad porque los sistemas son tan complicados que necesitas parar atención a la aerodinámica, el peso y otros elementos también. Y esto sólo incrementaría los costes. Sería mejor que no fuéramos por ese camino", concluyó. Pero a pesar de todo, Ecclestone lo tiene claro. Y normalmente, lo que Bernie quiere, Bernie lo tiene...

Bernie Ecclestone
motor
Mercedes
Ferrari
Red Bull
Honda
Renault
Sauber
Force India
3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
tombilla
29 Oct 2015 - 15:08
Comment

excelente titular Alex !!, tal vez la solución a todo esto sería la libre evolución y un reparto mas justo de los beneficios.
es curiosa la clausula de equipo histórico, me pregunto cómo es posible que un equipo cómo Ferrari gane mas quedando quintos, que el equipo campeón ??
sólo con esos beneficios Ferrari ya se puede permitir unos presupuestos mas altos que cualquier equipo pequeño

Sakhir
29 Oct 2015 - 14:53
Comment

Este invento nació de la mano de Mosley y su intención de crear un motor mundial, originalmente un 4 cilindros en linea de 1.6 cm2, que según la brida, compresión y adopción de Turbo en diferentes presiones sirviera para ser utilizado en casi todas las categorías del Rally y de pista.
....
Cuando lo equipos se le pusieron de punta en contra de ese motor, fue que surgió el V6 Turbo, luego llego Jean Todd y su enfermiza ecología he implemento en la Formula 1 ideas de WEC, ademas de las ridículas limitaciones de consumo de combustible y tantas otras payasadas.
...
La consecuencia, estos espantosos motores, lentos, toscos de salida, insonoros, y por ende poco atractivos para el publico, lo que es un combo que ha perjudicado al espectáculo en general alejando a muchísimos aficionados y poniendo en jaque a muchos fanáticos.
...
Esto es lo que preocupa y preocupo desde el principio a Berni Ecclestone, quien es el dueño comercial del circo y necesita de un buen espectáculo para hacer dinero, hoy gracias a Mosley y Todd ese no tiene ese espectáculo que necesita.
...
Muchos por desconocimiento le echan la culpa de todo a Ecclestone, parece que solo esta persona es responsable de la Formula 1, lo cierto es que el Reglamento Técnico es jurisdicción de la FIA.

Sakhir
29 Oct 2015 - 14:41
Comment

El tema mas allá de que estos motores no me gustan, es que los motoristas están de vivos, no creo que los motores para dos autos, como máximo 12 motores, 8 para carrera y 4 extras, cuesten 21 millones de euros por año cuando son algo que ya usan ellos.
...
La FIA inventora de este ridículo reglamento, debería exigir un tope máximo a cobrar y una exigencia mínima de equipos abastecer para participar, así como limita el máximo de forma que sea paras parejo.
...
Además exigir (lo que se tiraron ara atrás), que los motores a proporcionar siempre sean de la ultima especificación homologada.
...
Con algo así, se terminarían todos los problemas en este item

Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen en Abu Dabi
F1

Verstappen tiene un nuevo récord: ningún piloto ha doblado antes los puntos del subcampeón

El RB19 ha sido el mejor monoplaza de 2023. Lo ha ganado todo: título y subcampeonato de Pilotos y la victoria en Constructores. Red Bull ha sido imparable. Pero la temporada ha tenido nombre y apellidos, los de Max Verstappen. El neerlandés ha llevado en volandas al equipo durante todo el año y ha roto innumerables récords. Ha entrado directamente en la historia de la Fórmula 1, si no lo estaba ya. El que se ha quedado un poco rezagado ha sido Sergio Pérez. Tanto, que es la primera vez en la historia que el campeón dobla en puntos al segundo clasificado. ¡Y eso que llevan el mismo coche!

41
29 Nov 2023 - 08:27
Hamilton en Abu Dabi
F1

Hamilton: "Cuando tienes temporadas difíciles, piensas: ¿es el coche o soy yo?"

Lewis Hamilton ha terminado tercero el mundial de Pilotos. Ha sido el primero después de los dos Red Bull. Algo así como 'el primero del resto'. Sin embargo, ha habido momentos de duda para el británico durante la temporada 2023. No sabía qué era lo que estaba fallando y eso le creó cierta inseguridad en su rendimiento. "¿Es el coche o soy yo?", ha asegurado que se llegó a plantear.

40
29 Nov 2023 - 11:23
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46