F1

De lleno en la fábrica de Woking

McLaren explica la logística de la F1 previa a 2018

Aunque 2017 ha acabado, están preparando todo su equipamiento para el año próximo
Hasta el último tornillo es revisado para una temporada con las mejores condiciones
cajas_2017_soy_motor.jpg
Sergio Ríos
0
16 Dic 2017 - 18:30

Aunque el trabajo en los circuitos haya terminado por esta temporada, los equipos no descansan y ahora deben prepararse contrarreloj para el primer GP de 2018 en Australia. En McLaren son conscientes del trabajo que se avecina, algo que no han dudado en exponer.

 

En la web de la escudería han mencionado todo aquello que deben realizar desde el fin de la temporada, algo de lo que se ha ocupado Tom Briggs como líder del equipo de apoyo de McLaren-Honda. Por supuesto, todo el equipo técnico debe ser reparado y revisado para el próximo año, algo que supone un gran esfuerzo logístico y económico para la escudería.

"Lo primero que hacemos es desmontar las cosas, primero para poder evaluar si es necesario repararlas o revisarlas. También podemos enviarlas para volver a pintarlas”, ha afirmado Briggs.

"Estamos enviando alrededor de 20 toneladas de equipos para que sean pintados, reparados y revisados. No tenemos la capacidad de pintar todo en la empresa, por lo que tenemos que usar cinco tiendas de pintura diferentes en todo el país para administrar la carga de trabajo”, ha añadido.

 

LOS MONOPLAZAS, TAMBIÉN EN EL PUNTO DE MIRA

Todo el trabajo pendiente hace que el tiempo hasta la próxima temporada resulte ajustado. En lo que respecta a los monoplazas, las llantas deben ser reemplazadas cada año, así como se deben devolver componentes como sensores o manómetros que se utilizan en cada Gran Premio. Según explica Tom Briggs, algunos de esos componentes son reutilizados, pero siempre deben quedar correctamente revisados.

"Todas nuestras llantas se vuelven obsoletas al final de cada año, por lo que se les quitan los sensores y componentes que podemos reutilizar, y todo se empaqueta y se devuelve. Los calentadores de neumáticos y las cajas de control se envían para su reparación”, ha relatado el líder del equipo de apoyo de McLaren.

"Los manómetros de neumáticos vuelven a los fabricantes. Las cajas de herramientas de los mecánicos quedan vacías de herramientas; todos los cajones se sacan, y todo se quita y se envía a pintar. Una vez que vuelven, se reabastecen y preparan para la primera prueba”, ha detallado.

Tanto este equipamiento, así como todo lo demás utilizado en los boxes, se deja perfectamente preparado para un nuevo año en los circuitos. Sin embargo, todo este movimiento no dista demasiado de lo que todos los equipos deben hacer antes de cada Gran Premio, cuando dividen sus cargas entre envíos aéreos y marítimos. La decisión a la hora de dividir la carga es clara: los envíos aéreos son más caros, pero a la vez son rápidos y fiables para elementos imprescindibles. En lo que respecta a los envíos marítimos, se trata de un proceso más lento que queda reservado para un equipamiento menos necesario.

Tal y como explica Tom Briggs, en esta temporada se ha desplazado una media de 33,5 toneladas de equipamiento en cada Gran Premio por parte de McLaren, unas cifras que demuestran una vez más la magnitud de una categoría como la Fórmula 1.

Finalmente, Briggs explica que todo este trabajo es necesario para volver a estar al máximo de potencial en cada Gran Premio y temporada. Aunque reconoce que los intereses de todos los miembros de la escudería pueden variar, todos coinciden en querer reacondicionar los equipos cuanto antes para poner un nuevo rumbo para 2018.

"La razón por la que hacemos todo este trabajo es para volver a encarrilarnos, es por eso que todos estamos aquí”, ha señalado.

“Por supuesto, algunos muchachos quieren trabajar en la fábrica y no tienen interés en salir por el mundo. Pero creo que la mayor parte del equipo de carrera quiere que todo se revise, se empaquete y vuelva a salir a la carretera", ha finalizado Tom Briggs.

McLaren
2018
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Russell en Japón.
F1

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45
Lawson en Suzuka.
F1

Horner avisa: "Lawson será un candidato para 2025, pero no hay garantías"

Liam Lawson tendrá que esperar su turno a tiempo completo en Fórmula 1. El neozelandés ha sorprendido en su sustitución a Daniel Ricciardo, pero no ha sido suficiente para convencer a Red Bull y en 2024 volverá a ejercer de piloto reserva para la marca de bebidas energéticas. Así pues, el objetivo de Lawson se centra en 2025 y aunque Christian Horner ha asegurado que "será un candidato" ha recordado que "no hay garantías".

 

7
29 Sep 2023 - 09:18