Archivan la causa contra Camps por el GP de F1 en Valencia
No ven indicios suficientes para acusarle de malversación y prevaricación
Esta causa se había abierto hace ya cuatro años
Sigue abierta la causa, también contra él, por sobrecostes en la construcción del circuito

El Juzgado de Instrucción número 2 de Valencia ha decidido archivar de forma provisional de la causa contra el expresidente de la Generalitat Francico Camps referida a la organización de los Grandes Premios de Fórmula 1 en Valencia entre los años 2008 y 2012.
Fuentes del caso han confirmado, en declaraciones para la agencia EFE, que terminan con el proceso contra Francisco Camps por inexistencia de delito o irresponsabilidad del inculpado.
La Fiscalía Anticorrupción no se ha negado a archivar esta causa, que se inició hace cuatro años para investigar las negociaciones para la organización del Gran Premio de Fórmula 1 a través de la Valmor Sports SL y la posterior absorción de esta sociedad por la empresa pública Circuito del Motor.
El Juzgado considera que la investigación no permite sostener una acusación por delitos de malversación y prevaricación.
"En atención a las diligencias practicadas en estas actuaciones, considerando que no procede la realización de nuevas indagaciones y estimando que no existen indicios suficientes para formular una acusación fundada en derecho, procede decretar el sobreseimiento provisional del presente proceso", se puede leer en el auto, según publica El Diario.
La investigación muestra que Camps medió para el cobro de comisiones en favor de la empresa Valmor Sports SL o para pagar su IVA con fondos públicos, pero a pesar de la gran cantidad de informes, no existen las suficientes garantías para mantener las acusaciones.
"La actividad instructora desarrollada no permite llegar a tal conclusión toda vez que los informes emitidos por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal, aunque amplios, no llegan a establecer, al menos con garantías, esa conclusión", concretan.
De esta manera, se responde a la petición de archivo que demandó la defensa de Camps el pasado mes de octubre.
Esta decisión se ha tomado tras examinar unos correos electrónicos aportados por el propio expresidente de la Generalitat, que muestran que Bancaja, el avalista inicial, no había firmado el contrato del 19 de julio de 2011 para prorrogar la celebración de la prueba y que dicho documento no contenía "relevación de garantía o avales de Bankia".
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

otra cagada más de la iz-mierda valenciana contra todo lo que sea PP, ahora que pasa con la reputación de este hombre?, es la política mafiosa de este país que sostiene la izquierda
Vergonzoso, pero no se podria esperar otra cosa de la "Justicia Española".
otra cagada más de la iz-mierda valenciana contra todo lo que sea PP, ahora que pasa con la reputación de este hombre?, es la política mafiosa de este país que sostiene la izquierda