F1

Ya rechazó una oferta para trabajar en Maranello

Adrian Newey no descarta unirse a Ferrari en un futuro

El "atractivo" de trabajar para Luca di Montezemolo "está ahí"
newey-red-bull-f1.jpg
Eva García
1
12 Mayo 2014 - 09:47

Helmut Marko, asesor del equipo Red Bull, denunció este fin de semana en Barcelona que Mercedes y Ferrari buscan mejorar sus escuderías a base de 'robarles' personal a las bebidas energéticas. De hecho, la formación de Milton Keynes no desmintió los rumores que aseguraban que la Scuderia se había interesado por los servicios de su director técnico Adrian Newey. Ahora es él mismo en persona quien confirma esta información.

Así pues, Newey duda que su carrera profesional termine en Red Bull: "No lo sé. Necesito pensarlo", admitió ayer en el Circuit de Barcelona-Catalunya. "En algún momento voy a tener que pensar en el futuro, pero por el momento mi concentración está en adelantar a los coches plateados", añadió Newey .

Newey llegó a Red Bull en 2006 después de pasar temporadas en March, Williams y McLaren. El año pasado ya se rumoreó sobre la posibilidad de que el ingeniero, también Oficial del Imperio Británico, cambiara de deporte y de intereses. Sin embargo, se desconocen los detalles contractuales de Newey con el equipo tetracampeón del mundo de F1 y, por supuesto, Christian Horner no quiso divulgar ninguna información sobre ello en España.

"Sin duda , el atractivo de Ferrari siempre está ahí", reconoció Horner, "pero no la política y la presión que va con ella y el hecho de que está en Italia. A muchos de nosotros se nos ha vinculado con Red Bull , pero hasta ahora ninguno de nosotros se ha ido", añadió el británico, quien ya admitió el año pasado que rechazó una oferta para trabajar en Maranello por motivos familiares.

Adrian Newey
Red Bull
Ferrari
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
1571
12 Mayo 2014 - 11:43
Comment

sin duda es lo que necesita ferrari junto a allison,los dos mejores ingenieros de la f1,,entonces cambiarian las cosas,,con la marcha de prodomou quizas se lo piense,,ojalaa,,tambien se necesitaria alguien en la zona de motores,no es aceptable estar tan lejos de mercedes en ese aspecto...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30