F1

ÚLTIMA HORA

Adrián Campos, personaje clave del motor en España, ha fallecido a los 60 años

Fue piloto de Fórmula 1, fundador de su equipo de competición y manager de Fernando Alonso en una enorme trayectoria en el motor
adrian-campos-muerte.jpg
48
28 Ene 2021 - 01:27

El piloto y empresario del motor Adrián Campos ha fallecido a los 60 años. El óbito, causado de forma repentina y completamente inesperada por una disección aórtica espontánea, es una tristísima noticia para el mundo del motor en España, que pierde así a uno de sus mayores exponentes.

La noticia, publicada por Alejandro Agag en su cuenta de Instagram y confirmada inmediatamente por SoyMotor.com con la familia más íntima del piloto, supone un auténtico mazazo para el mundo del motor en España, ya que la trayectoria de Adrián Campos Suñer ha sido tan larga y prolífica que la inmensa mayoría de mecánicos, ingenieros, pilotos o periodistas, por citar algunos de los profesionales que pueblan los paddocks, han trabajado con Adrián en algún momento de sus trayectorias.

Adrián, valenciano de Alzira nacido en junio de 1960, fue piloto de Fórmula 1 para el equipo Minardi en las temporadas 1987 y 1988 tras terminar tercero el Campeonato Alemán de F3 y pasar por la F3000. Más tarde compitió en otras categorías, como el Campeonato de España de Turismos, que ganó con Alfa Corse en 1994. La participación en las 24 Horas de Le Mans de 1997 terminó su trayectoria como piloto. 

Como empresario del motor, su trayectoria es todavía más amplia. Tras contribuir decisivamente a la creación de sus propios coches de F3, fundó Bravo F1 en 1992, el embrión del equipo de Fórmula 1 que, con otra directiva, terminó por llamarse Simtek. Unos años más tarde dio un paso crucial, la fundación de Adrián Campos Motorsport, que ha llegado a nuestros días como Campos Racing. En sus primeros años de andadura, dentro del Euro Open Nissan, fue decisivo en las trayectorias de pilotos como Marc Gené, Antonio García y, sobre todo, Fernando Alonso. Adrián fue determinante en el ascenso hacia la Fórmula 1 del bicampeón mundial español, una de las personas más importantes en la vida del asturiano, De hecho, le acompañó como manager en su andadura triunfal en el equipo Renault. 

Desde su fundación en 1998, el equipo ahora conocido como Campos Racing ha participado en disciplinas del motor como la Fórmula 2, la Fórmula 3 FIA –y sus antecesoras, GP2 y GP3–, el Mundial de Turismos, la World Series o la Fórmula 3 española. En GP2 consiguieron el título de equipos en 2008, para luego transferir su actividad a Alejandro Agag bajo el nombre de Barwa Addax y recuperar el timón en 2014.  

Precisamente en ese periodo de interludio, Adrián Campos consiguió también un hueco como constructor para la Fórmula 1 de 2010, en asociación técnica con Dallara, aunque el equipo que iba a llamarse Campos Meta fue finalmente HRT y, ya sin la participación de Adrián, disputó tres Mundiales de F1. Una vez más, la lista de profesionales que crecieron dentro de ese proyecto fueron innumerables y, en muchos casos, todavía trabajan en la categoría reina.

Uno de sus hitos más recientes fue la creación de una estructura en Fórmula E, la cual gestionó primero el equipo Nextev, ganador del campeonato en su edición 2015-2016, y luego Mahindra Racing hasta 2018. Hace apenas unos días, Campos Racing anunció su llegada a la Fórmula 4 española.

Pero, por encima de todo, Adrián Campos ha destacado siempre por ser un auténtico filántropo del motor, alguien que volcó su vida en este deporte, mucho más allá de sus ambiciones económicas o personales. Sólo a través de su afición y su amor por el motor puede interpretarse su vida, sus decisiones y su trayectoria.

El equipo Campos Racing ha publicado en sus redes sociales un breve comunicado como primera reacción oficial al fallecimiento de su 'alma mater': “Hoy es el día más triste en la historia de Campos Racing. Nuestro Presidente y fundador, Adrián Campos Suñer, nos ha dejado. Su corazón dejó de latir, pero su memoria será el motor que nos mantendrá a todos luchando por seguir su legado... Descanse en Paz”.

Hijo predilecto de la ciudad de Alzira y padre de tres hijos –uno de ellos, Adrián Campos-Suñer Torres, también fue piloto y es una figura de gran peso en Campos Racing–, tiene a su nombre una avenida en su citada población natal y una curva, la última, del Circuit Ricardo Tormo, en el que siempre ha sido un potente activo. Lo fue también en la llegada de la Fórmula 1 a Valencia. Su carácter afable es reconocido en todo el deporte del motor. La magnitud de sus méritos lo es quizá menos, pese a ser indiscutible. 

Desgraciadamente, Adrián no tuvo tiempo de escribir la autobiografía que esbozaba desde hace tiempo. Desde SoyMotor.com nos unimos al dolor de la familia de Adrián y la de todo su entorno. Descanse en Paz.

Adrián Campos
Campos Racing
48 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
28 Ene 2021 - 06:23
Comment

Deja un vacío muy grande en el mundo del motor español.
DEP

28 Ene 2021 - 03:24
Comment

Descanse en Paz

28 Ene 2021 - 02:33
Comment

Se va el hombre que creo unos cimientos en el mundo del motor, por suerte y espero que por muchísimos años sigan presentes esos cimientos, DEP.

28 Ene 2021 - 02:27
Comment

Que horrible noticia, por lo inesperado y prematuro deceso del apreciado Adrián, me ha impactado, lo lamento mucho. R.I.P.

28 Ene 2021 - 01:55
Comment

Uff... duro. Descanse en paz.

28 Ene 2021 - 01:53
Comment

Una noticia muy desgarradora. Se nos va un referente en el automovilismo español, gran parte de lo que vemos hoy día ha estado influenciado en mayor o menor medida por él. DEP

28 Ene 2021 - 01:39
Comment

Una auténtica pena. Era un hombre bastante querido, y bastantes piedras españolas en el automovilismo se han puesto gracias a él. DEP.

28 Ene 2021 - 01:37
Comment

DEP tristísima noticia

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso y Verstappen en Mónaco.
F1

Alonso: "Cuando gané dos Campeonatos, pensé que ganaría más, Max no puede relajarse"

Max Verstappen suma ya dos títulos consecutivos y esta temporada va camino del tercero. Además, la superioridad demostrada por Red Bull hace pensar que al neerlandés le quedan muchos años de éxitos en el equipo austriaco. Sin embargo, Fernando Alonso le ha recordado que en Fórmula 1 "no hay garantías" y señala que tras ganar sus dos Mundiales, él también pensaba que seguiría aumentando su palmarés. 

37
08 Jun 2023 - 09:15
RB19 de Pérez en Mónaco.
F1

Red Bull no tiene miedo a "copias ignorantes" de su suelo

El Gran Premio de Mónaco permitió ver algo poco usual: el suelo del Red Bull y del Mercedes. Una imagen que no gusta a los equipos, porque el suelo siempre es 'el secreto mejor guardado', aunque desde Red Bull aseguran que no están preocupados ante posibles copias "ignorantes". 

44
08 Jun 2023 - 12:00
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38