COCHES

NOVEDAD

Volkswagen ID. Vizzion Concept: la berlina de lujo que llegará en 2022

Este prototipo futurista se presentó de forma oficial durante el Salón de Ginebra de 2018
El ID. Vizzion Concept adelanta una berlina eléctrica y autónoma con tecnología futurista
Rivalizará con las mejores berlinas de lujo en la próxima década, como en su día el Phaeton
volkswagen-id-vizzion_1.jpg
0
25 Ago 2018 - 11:20

No hay cita que se precie en la que Volkswagen no presente un nuevo prototipo relacionado con la familia ID. El Salón del Automóvil de Ginebra de 2018 no fue una excepción, ya que fue el escenario elegido por la marca alemana para mostrar un nuevo miembro de este clan futurista. Se trata del Volkswagen I.D Vizzion Concept, nombre bajo el cual se esconde una berlina 100% eléctrica que tendrá tecnología de conducción autónoma y aplicaciones de ensueño impensables en un turismo actual. A pesar de estos matices, es la base de la futura berlina de lujo de la firma alemana.

Volkswagen está trabajando para que la familia ID. sea una realidad a partir de 2019 dentro del plan estratégico en el que pretende lanzar al mercado hasta 20 modelos eléctricos antes del año 2025. En este sentido, la gama alternativa del fabricante germano arrancará con un compacto para crecer a continuación con un SUV –ID. Crozz– y con una furgoneta basada en la mítica T1 llamada ID. Buzz. Dentro de este peculiar organigrama, el nuevo Volkswagen ID. Vizzion Concept se posiciona como una berlina de lujo que ocupará el segmento que dejó vacío en 2015 el Phaeton.

volkswagen-id-vizzion_2.jpg

En las imágenes del Volkswagen ID. Vizzion Concept se puede apreciar como estamos ante una berlina de gran tamaño parecida al Arteon, aunque con un diseño coupé. Con 5,11 metros de longitud, este modelo se rige una vez más por las dos claves que definen la familia ID., la electrificación y la conducción autónoma. Con todo, si hay algo que define al ID. Vizzion Concept a nivel visual son sus líneas suaves y sus rasgos sutiles. Todo fluye en su diseño. Cuenta con una gran superficie acristalada, un paragolpes delantero con una marcada apertura y con llantas de 24 pulgadas.

El Volkswagen ID. Vizzion Concept no cuenta con pilar B, lo que permite un acceso amplio al interior gracias a unas puertas delanteras y traseras de gran tamaño. Además, estas ultimas tienen una apertura tipo suicida. Quizá por ello, en los primeros bocetos del  modelo se apostó por mostrar un interior diáfano en el que no había volante ni controles visibles. Ese guiño a la conducción autónoma se mantien en el modelo conceptual, con cuatro amplias plazas con asientos ergonómicos y un diseño limpio con apliques en madera, también en su consola central.

volkswagen-id-vizzion_4.jpg

Si el mañana, según Volkswagen, pasa por la conducción autónoma y el control gestual y por voz, la base mecánica del Volkswagen ID. Vizzion Concept es más tangible y cercana. Construida sobre la plataforma MEB, arquitectura diseñada especialmente para vehículos eléctricos, esta berlina consta de dos motores eléctricos con una potencia total de 305 caballos. Cada propulsor otorga su potencia a un eje –103 caballos el motor delantero y 204 el trasero–, por lo que el ID. Vizzion Concept cuenta con tracción total. Sus baterías, de 111 kWh, ofrecen una autonomía de 665 kilómetros. Ingredientes más que suficientes para rivalizar con el Mercedes Clase S o el Tesla Model S.

Este Volkswagen se consolida como el modelo más lujoso y confortable entre su clan de proyectos ID. y es, al mismo tiempo, el más grande y tecnológico de ellos. De hecho, el modelo en cuestión, a diferencia de sus hermanos, incluye un 'chófer digital' mediante el cual los ocupantes pueden comunicarse gracias a la inteligencia artificial por órdenes de voz o gafas de realidad aumentada, en una tecnología basada en un dispositivo que muestra hologramas sensibles capaces de aprender y conocer las preferencias de su dueño y ofrecer un sinfín de aplicaciones. Esto se traduce en la ausencia de volante, pedales o cualquier rastro de elemento destinado a la conducción, que en este modelo es 100% autónoma.

volkswagen-id-vizzion_3.jpg

Si bien todos estos conceptos tecnológicos están permitidos en un concept, la berlina de lujo 100% eléctrica que nacerá a partir del Volkswagen ID. Vizzion Concept será un poco más 'real'. De hecho, está previsto que este modelo construido sobre la plataforma MEB llegue en 2022 y en ningún caso con un nivel 5 de conducción autónoma, objetivo que la marca tiene previsto alcanzar en 2025. A cambio, la firma alemana diseñará varias versiones con distintos tamaños de bateria y configuración de la transmisión con uno o dos motores para contar con tracción delantera o total. Una apuesta que tendrá el lujo por bandera y un equipamiento tecnológico de referencia.

Volkswagen
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
GP de Canadá F1 2023
F1

Newey ve "interesante" una dupla Alonso-Verstappen: "Sería diferente a 2007 con Hamilton"

El jefe técnico de Red Bull, Adrian Newey, estaría interesado en ver una dupla Fernando Alonso-Max Verstappen o una repetición de este primero con Lewis Hamilton. Al británico le gustaría descubrir la forma en la que el asturiano ha evolucionado en los últimos años gracias a la experiencia y cree que sería diferente esa relación entre dos números uno a la de 2007.

99
27 Sep 2023 - 13:15
Ecclestone en el Gran Premio de Brasil 2022.
F1

Ecclestone carga contra el calendario de F1: "Me quedaría con 18 carreras prestigiosas"

Bernie Ecclestone no está conforme con el actual calendario de Fórmula 1 y cómo lo está gestionando Liberty Media. El que fuera 'mandamás' de la categoría reina del automovilismo asegura que 18 carreras por temporada son suficientes y que es mejor mantener "18 Grandes Premios prestigiosos" a ir añadiendo nuevas citas con contratos a muy largo plazo que no aportan nada al deporte. 

19
27 Sep 2023 - 14:01
Alex Palou.
Competición

Canapino: "En mi opinión, Palou es un piloto más completo que Verstappen"

Comparar a dos pilotos nunca es sencillo y menos si compiten en categorías distintas. Sin embargo, Agustín Canapino no se ha 'mordido la lengua' a la hora de comparar a Max Verstappen y Alex Palou. Para el argentino, Palou es "un piloto más completo" que el neerlandés y aunque considera que ambos son "extraterrestres", sostiene que Palou "marca la diferencia" al destacar en todo tipo de trazados y disciplinas. 

28
27 Sep 2023 - 09:54
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10