COCHES

NOVEDAD

Toyota Yaris Hybrid Ecovan: comercial híbrido

Ofrece hasta 1.000 litros y 350 kilos de capacidad de carga
Cuenta con etiqueta ECO de la DGT
toyota-yaris-hybrid-ecovan-soymotor_1.jpg
0
05 Feb 2019 - 18:52

El nuevo Toyota Yaris Hybrid Ecovan es el primer vehículo comercial con motor híbrido del mercado. Basado en la plataforma del Yaris Hybrid Active se transforma en Barcelona, y cuenta con el distintivo ambiental Eco de la DGT.

Toyota está dispuesta a exprimir al máximo su tecnología de motores híbridos. Además de versiones deportivas como el Yaris GR Sport, ahora, la firma japonesa presenta el primer vehículo comercial en equipar este tipo de mecánica y, además, también creado sobre la base del Yaris. Lo ha llamado Toyota Yaris Hybrid Ecovan y, entre sus ventajas, cuenta con la etiqueta Eco de la Dirección General de Tráfico.

El Toyota Yaris es, actualmente, el único modelo de su categoría en ofrecer una motorización electrificada. Una situación que se encuentra próxima a finalizar, con la presentación del nuevo Renault Clio. Esto convierte al utilitario de Toyota en una opción muy interesante , por lo que la marca japonesa ha aprovechado su condición de híbrido para lanzar al mercado el primer vehículo comercial con esta mecánica. Un vehículo con gran capacidad pero con un tamaño muy contenido, ideal para lidiar con las limitaciones al tráfico de las grandes ciudades.

Toyota anuncia una capacidad de un metro cúbico, o dicho de otro modo, 1.000 litros para transportar casi lo que queramos, con una carga útil de 350 kilos. Para alcanzar una cifra semejante en un coche como el Yaris, Toyota ha retirado los asientos traseros –y los cinturones de seguridad–, ha instalado un suelo técnico específico diseñado para cumplir con las expectativas de cualquier tarea laboral. La Trasformación se ha completado con la instalación de una red metálica de separación tras los asientos delanteros.

toyota-yaris-hybrid-ecovan-soymotor_2.jpg

El Toyota Yaris Hybrid ECOVAN cuenta con la clasificación '2.400 Furgón' y su transformación se lleva a cabo en España. Concretamente, en las instalaciones de Gruau Iberica, en Sant Esteve Sesrovires, en Barcelona. Según afirma la marca, se trata de un proveedor con el que trabajan desde hace mucho tiempo y además de transformar también las versiones del Toyota Proace a vehículo isotermo, trabaja bajo los estándares de calidad marcados por Toyota España.

La base usada para esta versión comercial es el Yaris Hybrid Active, del que también se toma el equipamiento de serie. Por tanto, el Yaris Hybrid Ecovan Ecovan cuenta con siete airbags, llantas de aleación de 15 pulgadas, faros antiniebla, volante y selector del cambio forrados de cuero, climatizador bizona, sensor de lluvia y presión de neumáticos, control de crucero, sistema Toyota Touch 2 con pantalla táctil de siete pulgadas, toma USB, conexión Bluetooth y mandos en el volante para el manejo de diferentes funciones, entre otros elementos como el Toyota Safety Sense –aglutina una larga lista de sistemas de seguridad–.

El nuevo Toyota Yaris Ecovan es parte del programa 'Toyota se adapta' de Toyota España. Con él, busca satisfacer las necesidades de movilidad de sus clientes a través de todo tipo de adaptaciones y transformaciones de los modelos de su catálogo.

Toyota
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10