Opel anticipa que "nadie hará motores Diesel o gasolina" en 2025
Stephen Norman, su director, cree que la electrificación se acelerará
Todo depende de que los gobiernos instalen la infraestructura necesaria, señala

Stephen Norman, jefe de Opel/Vauxhall, está convencido de que "ningún fabricante hará motores de gasolina y Diesel" en 2025. Cree que la electrificación es imparable y sugiere que la sexta generación del popular Opel Corsa podría ser únicamente eléctrica, sin opciones de combustión.
La Unión Europea aspira a un parque automovilístico libre de emisiones de dióxido de carbono para 2050, pero existen estímulos coercitivos para avanzar en la transición. Uno, la multa a la que se enfrentarán las marcas que en 2020 vendan coches que contaminen más de 95 gramos de CO2 por kilómetro. Otro, la proliferación de las zonas de bajas emisiones.
Norman está convencido de que los eléctricos ganarán cuota de mercado rápidamente cuando los gobiernos implementen la infraestructura que hoy echan en falta conductores y fabricantes: una red de puntos de carga extensa y eficiente que permita desplazarse por toda la geografía sin temor a quedarse sin energía.
"Llegaremos a un punto de inflexión", declara el director de Opel en una entrevista concedida a la revista británica Autocar.
"Cuando se tome la decisión, las cosas ocurrirán muy rápido. En 2025 no habrá ningún fabricante que haga motores de gasolina o Diesel".
Norman cree que "la próxima generación de superminis, incluido el Corsa, serán 100% eléctricos". "Con la electrificación, los coches del segmento A y del segmento B serán más relevantes".
El Opel Corsa actual estará en breve disponible como eléctrico. Será el Opel Corsa-e, que llegará a principios del año 2020 con 330 kilómetros de autonomía en ciclo de homologación WLTP. También puede adquirirse en gasolina o Diesel.
Pase lo que pase, el directivo es bien consciente de que antes debe hacer frente a otro reto más urgente: la fusión del Grupo PSA al que pertenece Opel con el italiano Fiat-Chrysler. Es moderadamente optimista.
"La unión no tendrá ningún impacto en Vauxhall. Puede que tenga algún impacto en Italia, pero no debería afectar al resto de países", señala. Las dos partes están llamadas a firmar un memorándum de entendimiento en las próximas semanas para dar fe de su compromiso de unir fuerzas.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
Otro que quiere vender la moto, a los electricos de Litio les va a pasar como al Laser Disk, antes de que lleguen a expandirse saldrá algo mejor.
Lo que si va a haber son peugeot con otra forma y vestidos con el escudo de opel y vauxhall, no va a quedar ningun opel de verdad, eso si que es seguro.
Que Opel diga lo que quiera, pero que retire esos paupérrimos motores ecotec. Que ni eco ni tec.
E iremos volando entonces porque donde yo vivo no hay ni un puesto de esos, ya ni hablemos de paises subdesarrollados. Es muy bonito lo del coche electrico pero no hay infraestructuras