COCHES

NOVEDAD

SF Motors nace de la mano de los SUV eléctricos SF5 y SF7

SF Motors cuenta con el capital chino de Chongqing Sokon para asentarse en el mercado
Un punto fuerte de SF Motors es que tiene su propio sistema de propulsión patentado
La marca adquirió la factoria de AM General en South Band para producir los SF5 y SF7
sf5.jpg
Fernando Sancho
0
03 Abr 2018 - 15:49

Muchos son los fabricantes que aspiran a seguir los pasos de Tesla, pero si hay uno que tiene los mimbres para conseguirlo es SF Motors, quizá porque los pilares sobre los que se está construyendo su eclosión son similares a los de la firma de Elon Musk. De momento, la marca ya tiene sede en Santa Clara –California–, cuenta con un enorme capital chino proveniente del gigante industrial Chongqing Sokon y un tren motriz eléctrico propio que dará vida a sus dos primeros modelos, los crossover SF5 y SF7.

Aunque los datos sobre estos SF5 y SF7 son mínimos, la marca ha anunciado que su intención es lanzar sendos SUV premium totalmente eléctricos en su primera gran ofensiva. El primero de ellos, el SF5, se podrá reservar a finales de año y estará a la venta en 2019. Se trata de un SUV con perfil coupé, mientras que el SF7 tendrá una distancia mayor entre ejes y una imagen casi más propia de una berlina sobre elevada que de un crossover al uso. Ambos modelos tendrán tracción total y un sistema de suspensión neumática 'inteligente'.

sf7.jpg

Una de las claves del desarrollo de SF Motors como fabricante es que apuesta por el producto propio y desarrollado por sus propios ingenieros. En 2016, la marca adquirió la fábrica de AM General en South Bend, escenario en el que se producía el Hummer H2, para adaptarla a la fabricación de sus dos primeros SUV. No es una cuestión baladí ya que la marca ha patentado su propio tren motriz eléctrico, el citado sistema de suspensión neumática y trabaja en nuevas formas de integrar las baterías en el chasis.

En este aspecto, el sistema de propulsión de SF Motors promete más de 500 kilómetros de autonomía en ciclo NEDC, así como un sistema de gestión electrónica que facilitará el reparto vectorial del par. Por último y en términos de potencia, la plataforma utilizada por SF Motors permite la utilización de uno a cuatro motores por vehículo, pudiendo alcanzar hasta los 1.000 caballos de potencia y acelerar de 0 a 100 en menos de 3 segundos. La marca no renuncia tampoco a la tecnología de conducción autónoma.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10