COCHES

ACTUALIDAD

Nissan apuesta por la conducción cerebro-coche

El primer prototipo del sistema se presentará en el CES de Las Vegas 2018
Gracias a esta tecnología, el coche es capaz de reaccionar más rápido que el humano
Será un catalizador de innovación para los vehículos de Nissan en los años venideros
nissan-tecnologia-cerebro-a-vehiculo.jpg
0
04 Ene 2018 - 16:27

Pensar conduciendo nos pasa a todos. Conducir pensando ya es más difícil. No obstante, Nissan se encuentra en una fase de desarrollo muy avanzada sobre la conducción cerebro-vehículo, que básicamente es capaz de conectar un automóvil con el humano de forma que éste lo pueda controlar con su mente.

Esta tecnología tan futurista, que va más allá de todo lo que sabemos sobre conducción autónoma, permite que la realidad supere la ficción del "coche fantástico" de David Hasselhoff. Durante las pruebas realizadas por el fabricante, un turismo puede reaccionar 0,5 segundos más rápido que el propio conductor.

El sistema, que una vez perfeccionado será presentado en el CES de Las Vegas, fundamenta su actividad en un dispositivo que se coloca en la cabeza del conductor con el propósito medir la actividad cerebral, de forma que, en combinación de un moderno software, puede prever sus movimientos de manos y pies.

Los responsables de la marca nipona han descrito este proyecto como una aplicación de inmenso potencial para la conducción autónoma que veremos implantarse en nuestras carreteras a lo largo de la próxima década. Es el caso de Daniele Schillaci, vicepresidente ejecutivo de Nissan, quien ha hablado de una visión de movilidad muy original.

"Cuando las personas piensan en la conducción autónoma, tienen una visión muy impersonal del futuro, donde el humano renuncia al control de la máquina. Sin embargo, la tecnología 'cerebro-coche' hace lo contrario: usa las señales de su propio cerebro para hacer que el viaje sea más emocionante y agradable", declaraba el italiano.

Por otro lado, Nissan pretende combinar esta técnica con sistemas de realidad aumentada para ofrecer más información al conductor y crear así un ambiente perfecto. Según Lucian Gheorghe, director del centro de I+D de la firma: "Esta tecnología será un catalizador de innovación para los vehículos de Nissan en los años venideros".

Resulta extraño pensar en una ciencia imperceptible pero competente para que nuestro coche reciba a cada instante nuestro estado de salud o incluso de ánimo a través de las ondas que se generan en el interior de nuestro cráneo. Pero, a pesar de las indudables ventajas que tiene esto para mejorar nuestro bienestar, también da miedo ¿no?

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Nissan
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz
F1

Sainz: "Creéis que Leclerc y yo peleamos por ser el número uno, pero no hay número uno"

Carlos Sainz y Charles Leclerc forman una de las parejas más fuertes de la parrilla. Ambos pilotos han mostrado una gran igualdad en pista y mucha competitividad, pero, a pesar de todos los comentarios que se han hecho sobre su relación y su situación en Ferrari, Carlos Sainz ha dejado claro que no existe ninguna lucha por ver quién es el número uno de la Scuderia. El madrileño asegura que la prioridad siempre es el equipo y sostiene que no hay ningún problema entre ambos, sino todo lo contrario, lo que supone una gran ventaja para Ferrari. 

3
E. Civera, C. Rosaleny|
02 Oct 2023 - 13:37
Carlos Sainz.
F1

Sainz: "Red Bull es casi invencible, pero si alguien puede batirles, somos nosotros"

Carlos Sainz tiene claro que, si hay algún equipo capaz de derrotar a Red Bull hoy en día, aunque sea de vez en cuando, ése es Ferrari. El español recuerda que los del 'cavallino' le arrebataron varias victorias a los de Milton Keynes el año pasado con esta normativa y, en 2023, han sido ellos quienes han interrumpido su pleno de triunfos.

4
G.Saez; C.Rosaleny|
02 Oct 2023 - 14:51
Alonso en Japón.
F1

Aston Martin hace autocrítica: "Necesitamos un coche que funcione bien en todas partes y no lo tenemos"

Aston Martin ha hecho autocrítica de los últimos Grandes Premios y el jefe de equipo, Mike Krack, sostiene que es necesario "cambiar la tendencia". En los últimos fines de semana, el AMR23 no ha sido tan competitivo como a principio de temporada y están teniendo una campaña de 'más a menos', todo lo contrario que el pasado año, donde consiguieron un progreso notable conforme avanzó el año. Una situación que Krack asegura que es difícil de gestionar moralmente, pero confía en trabajar en ello y revertirla en las próximas carreras. 

15
02 Oct 2023 - 11:40