COCHES

VIDEO

Comparación histórica de Mercedes en el DTM: 1990 vs. 2017

La marca germana reúne a los coches de dichas temporadas con sus respectivos pilotos
mercedes_dtm_1990_2017_soy_motor.jpg
Tomás Slafer
0
09 Jun 2017 - 09:35

Mercedes es historia viva del DTM, y para demostrar cómo ha avanzado la tecnología en el Cameponato Alemán de Turismos, la marca de la estrella ha reunido en el trazado de Vallelunga a sus coches de las temporadas de 1990 y 2017, con sus respectivos pilotos: Karl Wendlinger y Maro Engel.

Las diferencias son más que claras, y en el vídeo que ha colgado Mercedes podemos ver como ambos pilotos comparan la tecnología de sus volantes o el detalle que marca Engel sobre el coche de 2017, sobre el –poco– peso de la puerta del piloto. De otra forma, la primera reacción de Wendlinger al sentarse en este vehículo ha sido destacar la poca visibilidad desde la posición del asiento del piloto, además de decir que "quizá el pasado era mejor" en referencia a estos detalles.

Además de simplemente comparar los coches, ambos pilotos intercambiaron monturas para realizar test en paralelo en pista, como aceleración –cosa que a Engel le costó por el sitema del embrague y el cambio en H– o la frenada en seco, algo que quizá extrañó porque fue el Mercedes 190 E 2.5-16 Evo II de 1990 quien frenó en menos metros, dado que el coche de 2017 necesita más temperatura para que los frenos de carbono entren en la ventana ideal de funcionamiento.

Es curioso que Mercedes haya escogido este modelo de 1990, que fue toda una revolución en la época, dado que esta especificación solo compitió en la última cita del año –en Hockenheim– de las 11 que tuvo el Campeonato de esa temporada, dado que hasta entonces Wendlinger competía con el Evo I. A pesar de introducir esta especificación, fue Audi quien triunfó ese fin de semana con el V8 quattro, monopolizando las tres posiciones del podio con Hans-Joachim Stuck en cabeza, tanto en la primera como en la segunda carrera.

Fue curioso el dominio de Audi porque fue precisamente en 1990 cuando participaron por primera vez en el DTM. A pesar de ello, precisamente Stuck fue quien se alzó como campeón en ese año. Wendlinger, por su parte, ni siquiera puntuó en dicha temporada. A pesar de ello, le vimos al año siguiente en F1, una andadura que no tuvo demasiado éxito y que concluyó a raíz de un fortísimo accidente a bordo de un Sauber en el GP de Mónaco de 1994, el cual casi acaba con la vida del austríaco y por el cual estuvo 19 días en coma. A pesar de ello, siguió compitiendo y ganó las 24 horas de Le Mans en 1999 y 2000 en la categoría GTS.

Mercedes
DTM
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Logos de Pirelli en Yeda
F1

Pirelli ya ha iniciado los test con las cubiertas de 2024

Los pilotos se muestran escépticos tras el primer test con gomas Pirelli 2024. Unos nuevos neumáticos concebidos para prescindir de las ‘mantas térmicas’ con las que se calientan los neumáticos actuales para que salgan ya a pista a temperatura… lo que no evita que la primera vuelta sea para ‘calentar las gomas’ y ponerlas en la ventana adecuada.

1
26 Mar 2023 - 13:34