COCHES

Actualidad

Llegan los monoplazas autónomos: Indianápolis acoge la carrera del futuro

Este sábado, nueve coches mecánicamente iguales a los Indy Lights, competirán en el famoso ovalo
Le faltará un elemento esencial en competición, el piloto, sustituido por un sistema de inteligencia articial
226_pd5_9495-min_1.jpg
5
23 Oct 2021 - 12:30

Este sábado nueve coches, sólo nueve, competirán en Indianápolis en un desafío espectacular, con un millón de dólares de premios para el ganador y las ‘gracias por haber competido’ para los restantes.

Es una carrera importante porque los nueve monoplazas que estarán en la parrilla tienen una característica que los distingue de los habituales. Les falta un componente esencial en cualquier competición, automovilística: el piloto.

Sí, lo habrán adivinado, se trata de una carrera para coches autónomos.  Lo que intentó poner en marcha Lucas de Grassi, la Robocar, lo ha hecho Roger Penske en un ‘plis plas’.

El lugar del ‘copckit’ donde habitualmente está el piloto, es un amasijo de cables, conexiones, procesadores e instrumentos de control; sistemas informáticos. Y en el coche hay sensores lidar y cámaras que alimentan de datos a los ordenadores para que estos los proceses y decidan lo que hay que hacer.

No es ejercicio baladí. Hoy se está trabajando mucho en la tecnología de vehículos autónomos. Los gigantes del mundo del software y la inteligencia artificial y los grandes grupos automovilísticos están invirtiendo mucho en este campo. El coche autónomo está llamado a revolucionar el desplazamiento personal, la distribución puerta a puerta, el transporte y la seguridad en carretera.

Ya hay modelos que ofrecen algunos grados de automatismo –sistemas de frenado automático ante la presencia de obstáculos, por ejemplo– pero todavía no hay ninguno que permita prescindir completamente del conductor.

Tesla ha hecho grandes avances al respecto, pero su sistema tampoco es capaz de prescindir todavía de la atención del conductor.

418_pd6_0642-min_1.jpg

pd6_0452-min_1.jpg

 

La carrera no será muy larga, apenas 80 kilómetros, 20 vueltas al oval de Indianápolis.

Los coches están programados para ello usando ‘inteligencia artificial’, superarán los 160 kilómetros/hora de promedio, lejos aún de las que un piloto podría conseguir al volante de estos coches. Pero es sin duda un gran avance y una demostración de que la competición puede ser un banco de pruebas para la innovación en el sector del automóvil, incluso para el desarrollo de los coches autónomos.

En la carrera, denominada ‘The Challenge’ han concurrido medio centenar de proyectos realizados por diversas universidades. Para la gran final se han seleccionado diez equipos representando a 21 universidades –cada equipo es fruto de la colaboración de dos o más universidades, por lo general– de nueve países diferentes.

Energy Systems Network –ESN–, una organización sin ánimo de lucro y basada en Indianápolis, es la base del proyecto, iniciado hace dos años y medio.

"Es sábado es la culminación del duro trabajo que decenas de universidades ha hecho durante dos años y en los que se han hecho grandes avances en pro del coche autónomo", ha dicho Paul Mitchell, director ejecutivo de ESN.

Es el momento de la verdad para todos los participantes, que llevan ya más de dos meses en Indianápolis y han realizado test en el cercano oval Lucas Oil Raceway y en el propio Indianápolis.

Mark Miles, el máximo responsable del circuito de Indianápolis, descartó la posibilidad de ello fuera un paso para prescindir de los pilotos en las carreras. Ni tan siquiera se le pasó por la cabeza que un día los coches pudieran ser conducidos ‘a distancia’, por control de remonto, como los drones –ya hay carreras de drones–, pero considera que algunas de estas tecnologías pueda ser adoptada no para suplantar a los conductores sino para ayudarlos.

Los coches, en lo que concierne a su parte mecánica, han sido preparados por Juncos Hollinger Racing, un equipo de Indy Ligths e Indy Pro 2000, que ha hecho algunas incursiones en IndyCar y el año próximo estará a tiempo completo en IndyCar con dos coches.

 

Los finalistas del Indy Autonomous Challenge:

  • AI Racing Tech – University of Hawaii, University of California San Diego
  • Autonomous Tiger Racing – Auburn University
  • Black & Gold Autonomous Racing – Purdue University, United States Military Academy at West Point with Indiana University-Purdue University Indianapolis, Indian Institute of Technology Kharagpur (India), Universidad de San Buenaventura (Colombia)
  • Cavalier Autonomous Racing – University of Virginia
  • EuroRacing – University of Modena and Reggio Emilia (Italy), University of Pisa (Italy), ETH Zürich (Switzerland), Polish Academy of Sciences (Poland)
  • KAIST – Korea Advanced Institute of Science and Technology (South Korea)
  • MIT-PITT-RW – Massachusetts Institute of Technology, University of Pittsburgh, Rochester Institute of Technology, University of Waterloo (Canada)
  • PoliMOVE – Politecnico di Milano (Italy), University of Alabama
  • TUM Autonomous Motorsport – Technische Universität München (Germany)

 

iacgroupteampd5_9137.jpg

pd5_9444-min_1.jpg

 

5 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
23 Oct 2021 - 19:48
Comment

Ahora mismo están clasificando

23 Oct 2021 - 19:48
Comment
#2 @#1 algo tienes mal.. no son 6 horas entre argentina y España, son 5 ahora no? Ver comentario
Si si Tenés razón. Perdón. España sería a las 19hs.
23 Oct 2021 - 19:25
Comment

Una gan manera de mejorar la conducción autónoma

23 Oct 2021 - 17:57
Comment
#1 Live stream: https://www.indyautonomouschallenge.com/stream Por si a alguien le interesa ver. 14h ... Ver comentario
algo tienes mal.. no son 6 horas entre argentina y España, son 5 ahora no?
Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz
F1

Sainz: "Creéis que Leclerc y yo peleamos por ser el número uno, pero no hay número uno"

Carlos Sainz y Charles Leclerc forman una de las parejas más fuertes de la parrilla. Ambos pilotos han mostrado una gran igualdad en pista y mucha competitividad, pero, a pesar de todos los comentarios que se han hecho sobre su relación y su situación en Ferrari, Carlos Sainz ha dejado claro que no existe ninguna lucha por ver quién es el número uno de la Scuderia. El madrileño asegura que la prioridad siempre es el equipo y sostiene que no hay ningún problema entre ambos, sino todo lo contrario, lo que supone una gran ventaja para Ferrari. 

7
E. Civera, C. Rosaleny|
02 Oct 2023 - 13:37
Carlos Sainz.
F1

Sainz: "Red Bull es casi invencible, pero si alguien puede batirles, somos nosotros"

Carlos Sainz tiene claro que, si hay algún equipo capaz de derrotar a Red Bull hoy en día, aunque sea de vez en cuando, ése es Ferrari. El español recuerda que los del 'cavallino' le arrebataron varias victorias a los de Milton Keynes el año pasado con esta normativa y, en 2023, han sido ellos quienes han interrumpido su pleno de triunfos.

13
G.Saez; C.Rosaleny|
02 Oct 2023 - 14:51
Alonso en Japón.
F1

Aston Martin hace autocrítica: "Necesitamos un coche que funcione bien en todas partes y no lo tenemos"

Aston Martin ha hecho autocrítica de los últimos Grandes Premios y el jefe de equipo, Mike Krack, sostiene que es necesario "cambiar la tendencia". En los últimos fines de semana, el AMR23 no ha sido tan competitivo como a principio de temporada y están teniendo una campaña de 'más a menos', todo lo contrario que el pasado año, donde consiguieron un progreso notable conforme avanzó el año. Una situación que Krack asegura que es difícil de gestionar moralmente, pero confía en trabajar en ello y revertirla en las próximas carreras. 

22
02 Oct 2023 - 11:40