COCHES

Así es la piloto de 16 años

Logan Hannah, la nueva promesa del automovilismo escocés

La joven piloto debutó en 2017 en la Fórmula 4 de los EAU
Aspira a llegar a la F1 o a la IndyCar y ser un modelo entre las mujeres
logan_hannah_f4_uae_2018_soy_motor_4.jpg
0
07 Ene 2018 - 10:14

Logan Hannah. Quédense con ese nombre porque en el futuro cercano lo escucharemos en varias ocasiones. Logan de nombre, y Hannah de apellido –aunque pueda parecer que debería estar al revés– es una joven piloto escocesa de 16 años que a finales de  2017 empezó a competir internacionalmente.

 

Logan nació en agosto de 2001 en Worcester, Inglaterra, aunque ella misma se describe como escocesa y vive en Glasgow de hecho. Asiste a la escuela GEMS First Point donde es la capitana del equipo de Netball.

Si la buscan, probablemente la vayan a encontrar en el kartódromo West of Scotland Kart Club, intentando emular a sus pilotos favoritos: Mark Webber, Pippa Mann y Danica Patrick. Porque su objetivo, es llegar a ser piloto de F1 o de IndyCar en su defecto.

Sin embargo, ha vivido durante diez años en Dubái dado que su padre, Graeme, era piloto en el Campeonato Radical Middle East. Hoy en día, Graeme trabaja en Abu Dabi de hecho, precisamente donde Logan debutó con un Fórmula 4 el pasado mes de diciembre.

logan_hannah_f4_uae_2018_soy_motor_3_0.jpg

© Logan Hannah

 

Logan es la primera mujer en competir en una carrera de la Fórmula 4 de los Emiratos Árabes Unidos. Lo hizo en la primera cita de la temporada 2017-2018, que se organizó en Yas Marina entre el 14 y el 15 de diciembre. Se trata de un Campeonato joven, de apenas dos ediciones contando la actual, cuyo nivel es de los más bajos dentro de las F4 a nivel global.

Logan fue una de los nueve pilotos que participaron en dicha prueba. Bajo licencia británica, con el dorsal 92 y junto al equipo Dream Racing, debutó con un 8º puesto. En la tercera de las cuatro carreras del fin de semana, Hannah rozó el podio pero finalmente se retiró de la carrera. Acabando tres de esas cuatro carreras, Hannah mejoró en sus vueltas de carrera hasta dos segundos en relación a su vuelta de clasificación.

"Fue tan bien como esperábamos. Fue mi primera vez en este circuito. Lo había pilotado en el simulador, así que sabía qué marchas debía seleccionar en cada momento, pero es totalmente diferente cuando lo haces en la vida real. Tienes que lidiar con las fuerzas G, el viento y el calor. Después de pilotar, sin embargo, sólo tengo ganas de volver a hacerlo", ha analizado la escocesa según las declaraciones que publica el rotativo The National.

logan_hannah_f4_uae_2018_soy_motor_6_0.jpg

© Logan Hannah

 

El simulador al que Logan hace referencia es el del equipo de categorías inferiores fundado por Christian Horner, Arden Motorsport. Si puede entrenar en la sede de Banbury es porque forma parte del programa de desarrollo YRDA, traducido como Academia de Jóvenes Pilotos.

La próxima cita del Campeonato de la F4 UAE se organizará entre el 19 y el 20 de enero de nuevo en el circuito de Yas Marina para luego saltar al circuito 'de casa' de Logan, el de Dubái. Sin embargo, los objetivos de esta joven escocesa es alcanzar las máximas categorías del automovilismo mundial y ser una referencia entre las mujeres.

"Espero llegar a tener un nivel para que dejen de considerarme como una mujer piloto y solamente ser piloto. Me gustaría dejar una marca con mi nombre y que sirva como modelo a seguir para las mujeres y que se nos tome en serio en este deporte", ha explicado Hannah en declaraciones a la BBC. "Somos igual de buenas que los chicos, o incluso mejores", concluye.

logan_hannah_f4_uae_2018_soy_motor_2_0.jpg

© Logan Hannah

 

 

 

UNA TRAYECTORIA EN FÓRMULAS A PESAR DEL KARTING

Con este debut en una temporada de Fórmula 4, la escocesa espera labrarse una larga trayectoria en automvilismo, pero tendrá que demostrarlo con resultados en pista, dado que no cuenta con una larga lista de patrocinadores y además, sus resultados y palmarés en el karting no son especialmente brillantes.

Esa quizá es una de sus diferencias en relación a las otras mujeres pilotos que buscan ascender hasta la F1, como es el caso de la española Marta García. García brilló en karting y de allí que el equipo Renault Sport le fichara para su programa de desarrollo para 2017, temporada que completó en la F4 Española.

García fue cosechando éxitos en categorías nacionales. En 2012 acabó cuarta en la WSK Final Cup en la categoría 'mini'. En 2014 acabó en 2º lugar el Campeonato de España KFJ, el Europeo Rotax Junior Zuera y la Champions Cup Rotax Junior.

En 2015 ganó el Trofeo Delle Industrie y el Trofeo CIK-FIA Academy. Además, acabó 3º y 4º en el Europeo de la CIK-FIA y también repitió en el podio en las WSK Super Masters Series.

Por falta de recursos económicos y de resultados sobresalientes, García no seguirá junto a Renault en 2018, pero de cualquier forma parece ser una de las mujeres que más 'cerca' podrían tener el sueño de llegar a la F1. Junto a García y Hannah, habría que contar con la piloto colombiana Tatiana Calderón, quien ha conseguido un podio en la Fórmula V8 3.5 en 2017. ¿Llegará alguna de ellas a la categoría reina del automovilismo?

 

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45