COCHES

WEC

La FIA reduce las prestaciones de los 'Hypercars' para igualarlos a los LMDh

La potencia de los 'Hypercars' ha sido reducida considerablemente
También hay una reducción de peso para que haya igualdad con los LMDh
toyota-hypercar-soymotor_0.jpg
0
11 Mayo 2020 - 21:07

La Comisión de Resistencia de la FIA ha introducido importantes modificaciones a las reglas de la categoría Hypercar –los LMH– que deberían entrar en vigor el próximo año.

Estas modificaciones llegan justo después de que el Automobile Club de l’Ouest llegase a un acuerdo con la IMSA para una ‘convergencia’ de reglas a través de la creación de la categoría LMDh.

La gran diferencia entre ambas categorías es que la primera –la que quería el ACO para asegurarse marcas de prestigio– exige partir de un Hypercar, mientras que los LMDh se inspiran en los prototipos de Daytona como filosofía: el chasis debe ser de un LMP2 al que un constructor coloca su motor y una carrocería inspirada en un coche de la marca, mientras que la parte híbrida es común.

Pero entre ambas categorías había una marcada diferencia en cuanto a potencia. Y la equivalencia se hará por abajo, limitando las posibilidades de los Hypercar. La razón de ello es clara: Toyota, la única gran marca que apuesta por los Hypercar, ya que Peugeot parece preferir el LMDh, pero también desea poder afrontar la IMSA, un campeonato en el que el pasado fue protagonista.

En esencia, las modificaciones son las siguientes: limitación de potencia, cambios en el peso y control de la eficiencia aerodinámica. Así la potencia inicialmente prevista de 585 kW será limitada 500 kW, es decir de 800 caballos a 670. En contrapartida, los 1.100 kilos de peso se reducen a 1.030. Y se limitará la aerodinámica para que las dos categorías, LMH y LMDh tengan el mismo nivel de downforce.

La decisión va en la dirección que señaló John Doohan, presidente de la IMSA, de convergencia de prestaciones de ambas categorías. Y el anuncio llega justo después de desvelar las líneas básicas de las reglas LMDh.

La Comisión de Resistencia de la FIA, que preside el relojero Richard Mille, cuya empresa ha sido generosa patrocinadora de la especialidad, ha dicho que "debemos tener en cuenta la evolución de la situación económica y adoptar medidas para reducir costes y poder conservar el esfuerzo de los constructores. El hecho de la convergencia de estas dos categorías y que ambas sean elegibles para los dos campeonatos debe atraer a más participantes".

Pierre Fillon, el presidente del ACO, está satisfecho con estas medidas, que deben ser aprobadas por el Consejo Mundial, pero eso es un simple trámite. "Estamos construyendo el futuro de la Resistencia. La convergencia entre ACO e IMSA permitirá a los participantes de la categoría reina tomar parte en ambos campeonatos, WEC e IMSA Weathertech. Las reglas LMDh y LMH son ahora convergentes y de prestaciones similares, tras un gran trabajo conjunto de ambas organizaciones y han sido muy bien acogidas por los constructores. Esta colaboración constructiva de ambas organizaciones es vital para el futuro de la disciplina".

Recordemos que uno de los objetivos del ACO con las nuevas reglas era asimismo hacer que los coches fueran algo más lentos que los actuales LMP1 por razones de seguridad.

WEC
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz
F1

Sainz: "Creéis que Leclerc y yo peleamos por ser el número uno, pero no hay número uno"

Carlos Sainz y Charles Leclerc forman una de las parejas más fuertes de la parrilla. Ambos pilotos han mostrado una gran igualdad en pista y mucha competitividad, pero, a pesar de todos los comentarios que se han hecho sobre su relación y su situación en Ferrari, Carlos Sainz ha dejado claro que no existe ninguna lucha por ver quién es el número uno de la Scuderia. El madrileño asegura que la prioridad siempre es el equipo y sostiene que no hay ningún problema entre ambos, sino todo lo contrario, lo que supone una gran ventaja para Ferrari. 

7
E. Civera, C. Rosaleny|
02 Oct 2023 - 13:37
Alonso en Japón.
F1

Aston Martin hace autocrítica: "Necesitamos un coche que funcione bien en todas partes y no lo tenemos"

Aston Martin ha hecho autocrítica de los últimos Grandes Premios y el jefe de equipo, Mike Krack, sostiene que es necesario "cambiar la tendencia". En los últimos fines de semana, el AMR23 no ha sido tan competitivo como a principio de temporada y están teniendo una campaña de 'más a menos', todo lo contrario que el pasado año, donde consiguieron un progreso notable conforme avanzó el año. Una situación que Krack asegura que es difícil de gestionar moralmente, pero confía en trabajar en ello y revertirla en las próximas carreras. 

22
02 Oct 2023 - 11:40
Carlos Sainz.
F1

Sainz: "Red Bull es casi invencible, pero si alguien puede batirles, somos nosotros"

Carlos Sainz tiene claro que, si hay algún equipo capaz de derrotar a Red Bull hoy en día, aunque sea de vez en cuando, ése es Ferrari. El español recuerda que los del 'cavallino' le arrebataron varias victorias a los de Milton Keynes el año pasado con esta normativa y, en 2023, han sido ellos quienes han interrumpido su pleno de triunfos.

13
G.Saez; C.Rosaleny|
02 Oct 2023 - 14:51