COCHES

DOS UNIDADES MÁS

La DGT amplía a ocho la flota de Pegasus

La DGT ha adquirido dos unidades más de su helicóptero 'Pegasus'
Ya son ocho helicópteros de esta especificación los que velan por la seguridad en carretera
pegasus.jpg
Fernando Sancho
0
07 Ago 2015 - 11:19

A principios de verano os comentábamos la renovación de la flota de radares móviles de la DGT. Sin embargo, los vehículos de la Dirección General de Tráfico no es la última adquisición del estamento público. La DGT ha puesto en servicio dos nuevos helicópteros Pegasus que se suman a la nómina para vigilar nuestras carreteras. A pesar de una avería reciente de una unidad, ocho son los Pegasus en funcionamiento.

La DGT ha hecho una gran apuesta por los helicópteros Pegasus desde que se hiciese con los servicios de la primera unidad en marzo de 2013. Con 8.644 denuncias ya en su nómina, esta unidad ha ido encontrando el respaldo de varios hermanos, llegando a seis unidades al inicio de 2015. Ahora, la DGT ha incorporado dos Pegasus más para perseguir desde los cielos a los infractores. Cabe recordar que este helicóptero multa si vuela a menos de 300 metros de altura y con 1.000 metros de distancia.

Las distintas unidades del helicóptero Pegasus acumulan 8.644 denuncias contra conductores

Con más de 1.576 horas de vuelo a sus espaldas, la flota de ocho helicópteros Pegasus tendrá un radio de acción muy concreto, ya que está previsto que tengan una mayor presencia en las carreteras secundarias, autovías y autopistas en torno a La Coruña, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Aunque no serán las únicas ciudades vigiladas desde los cielos a lo largo de este verano, como tampoco serán su foco principal de actuación las carreteras secundarias, como así se ha declarado en más de una ocasión.

Aunque desde la DGT se afirma que los helicópteros Pegasus son una herramienta de vital importancia para controlar la velocidad en las mencionadas carreteras secundarias, no es extraño divisar a los famosos 'radares del aire' controlando el tráfico en autovías y autopistas, lo que provoca que muchos conductores vean al Pegasus no como un elemento disuasorio o controlador, sino con otro apellido mucho menos agraciado, el de recaudador de los cielos.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10