COCHES

NOVEDAD

Jannarelly Design-1: 810 kilos de verdadero deportivo

jannarelly-design-1-soymotor.jpg
R. Blancafort, J. M. Vinuesa
0
25 Jul 2019 - 14:14

El Jannarelly Design-1 empezará a venderse este año. El biplaza roadster nacido en Dubái llega con la intención de ofrecer mucha diversión y una apuesta de diseño minimalista y retro.

"No pesan los años sino los kilos", reza un clásico anuncio de un agua mineral. En automovilismo, la máxima clásica de los deportivos artesanales británicos podría ser la misma: “No necesitas muchos caballos sino pocos kilos”.

Este proverbio inspira a Anthony Jannerelly y Frederic Juillot, que tras un tiempo de ‘silencio’ para poner a punto sus productos –ya hablamos de este coche en 2016–, por fin el Jannerelly Design-1 está listo para ver la luz comercial.

 

JANNARELLY DESIGN-1: EXTERIOR

El Jannarelly Design-1 se inspira en los deportivos artesanales británicos de los 60 como Lotus o Ginetta, tanto en el estilo como en la adopción de la filosofía de la ligereza. Sin embargo, ese aspecto tan retro nos recuerda también a una versión moderna de un coche de competición legendario como el Ferrari 250 Testa Rossa de los años 50.

La técnica constructiva es simple y económica, tradicional. Tubos de acero conforman un chasis tubular reforzado con paneles de aluminio, suspensiones por dobles brazos oscilantes con amortiguadores regulables y llantas de 16 pulgadas Toyo R888.

Para ello, apuesta un diseño con un frontal pronunciado con una gran toma de aire y unos pasos de rueda que sirven para canalizar el flujo de aire. Las ópticas con leds, los retrovisores y sobre todo su zaga tienen cierto aire retro, aunque eso no significa renunciar a un gran difusor trasero.

El Design-1 nació como vehículo para disfrutar en circuito, contaba sólo con un pequeño deflector delantero a modo de parabrisas, pero para el inicio de su vida comercial incorpora ya un parabrisas en condiciones, con un techo desmontable, con lo que el coche pasa a ser un interesante roadster que recuerda inevitablemente al AC Cobra.

jannarrelly-design-1-circuito-soymotor.png

 

JANNARELLY DESIGN-1: INTERIOR

El Jannarelly Design-1 cuenta con un interior con tapizado en tonos ocres y un cuadro de mandos que puede mutar a tonos rojos si se opta por equipar la carrocería alternativa, que presenta entre otras cosas una franja roja del frontal a la zaga y un dorsal 1 sobre la cubierta del motor.

 

JANNARELLY DESIGN-1: EQUIPAMIENTO

Este roadster biplaza tendrá unas medidas compactas y un peso ligero gracias al uso de la fibra de vidrio, aunque de manera opcional puede optarse por la fibra de carbono. Así, el Jannarelly Design-1 podrá encargarse con un 'hard top' para transformarlo en coupé o en versión barchetta. Por la simpleza del coche, no hay muchos más elementos de equipamiento.

jannarelly-design-1-trasera-soymotor.jpg

 

JANNARELLY DESIGN-1: MOTORES

El motor está tomado del Nissan 370Z – V6 de 3.5 litros y 371 Newton metro de par máximo– combinado con un cambio manual de 6 velocidades y con diferencial autoblocante. Situado en la parte delantera, pero con propulsión trasera, ofrecerá 335 caballos para un peso de únicamente 810 kilos, un auténtico 'peso pluma', con control de tracción opcional.

Es cierto que el motor limita un tanto su velocidad punta, ya que 'sólo' es 220 kilómetros/hora, pero la aceleración es interesante: 3,9 segundos para acelerar de 0 a 100. En curva debe de ser pura delicia gracias a su ligereza y la ausencia de elementos aerodinámicos, que no sólo es una concesión al estilo retro de los 60 sino también un elemento clave para proporcionar el máximo placer de pilotarlo, de sentir el límite acercarse de forma progresiva.

 

JANNARELLY DESIGN-1: PRECIO

El Jannarelly Design-1  ya está homologado para rodar por carretera abierta, pero permite disfrutarlo tanto en recorridos de montaña o por lo menos sinuosos, como en los 'track days'. Su precio en Europa es de 96.000 euros, impuestos incluidos.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Carlos Sainz
Carlos Sainz

Sainz: "Creéis que Leclerc y yo peleamos por ser el número uno, pero no hay número uno"

Carlos Sainz y Charles Leclerc forman una de las parejas más fuertes de la parrilla. Ambos pilotos han mostrado una gran igualdad en pista y mucha competitividad, pero, a pesar de todos los comentarios que se han hecho sobre su relación y su situación en Ferrari, Carlos Sainz ha dejado claro que no existe ninguna lucha por ver quién es el número uno de la Scuderia. El madrileño asegura que la prioridad siempre es el equipo y sostiene que no hay ningún problema entre ambos, sino todo lo contrario, lo que supone una gran ventaja para Ferrari. 

4
E. Civera, C. Rosaleny|
02 Oct 2023 - 13:37
Alonso en Japón.
F1

Aston Martin hace autocrítica: "Necesitamos un coche que funcione bien en todas partes y no lo tenemos"

Aston Martin ha hecho autocrítica de los últimos Grandes Premios y el jefe de equipo, Mike Krack, sostiene que es necesario "cambiar la tendencia". En los últimos fines de semana, el AMR23 no ha sido tan competitivo como a principio de temporada y están teniendo una campaña de 'más a menos', todo lo contrario que el pasado año, donde consiguieron un progreso notable conforme avanzó el año. Una situación que Krack asegura que es difícil de gestionar moralmente, pero confía en trabajar en ello y revertirla en las próximas carreras. 

17
02 Oct 2023 - 11:40