COCHES

Actualidad

La transición al coche eléctrico durará más de 20 años, cree General Motors

Su directora ejecutiva Mary Barra cree que es inevitable
mary-barra-general-motors-electrico-soymotor.jpg
Martí Muñoz
0
11 Jun 2020 - 11:50

La directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra, cree que la transición al coche eléctrico tardará más de dos décadas en completarse. Barra asegura que ocurrirá, pero que será un proceso gradual.

Las palabras de Barra no entran en conflicto con los objetivos de la Unión Europea, que aspira a un parque automovilístico libre de dióxido de carbono en el año 2050. España aspira a que sólo se vendan vehículos ‘limpios’ a partir de 2040.

En declaraciones a Bloomberg TV, la máxima dirigente de General Motors ha dicho que "creemos que la transición ocurrirá a lo largo del tiempo". Preguntada por si todos los coches serán eléctricos en 20 años, ha respondido: "Creemos que tardará un poco más que eso, pero acabará ocurriendo".

Esta circunstancia pone de manifiesto el reto al que se enfrentan los grandes fabricantes del automóvil, que tienen que hacer malabarismos con su presupuesto para atender el mercado de los vehículos térmicos a la vez que inyectan decenas de miles de millones en un campo, el del eléctrico.

General Motors tan sólo vende un eléctrico en estos momentos, el Chevrolet Bolt, pero tiene en desarrollo una veintena de modelos enchufables, incluido un Cadillac que debutará en 2021 y el relanzamiento de la marca Hummer, que prepara un vehículo de 1.000 caballos que se presentará en los próximos meses.

La firma que dirige Mary Barra también invierte unos 1.000 millones de dólares anuales en Cruise, su tecnología de conducción autónoma. La empresa está desarrollando un vehículo que servirá de taxi autónomo. A pesar del escepticismo en el sector, Barra cree que podrán conseguirlo.

"Creo que sin duda ocurrirá dentro de los próximos cinco años. Nuestro equipo de la división Cruise sigue desarrollando la tecnología para que sea más segura que la conducción humana. Pienso que todos los podréis apreciar con claridad de aquí cinco años".

General Motors
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05