COCHES

ACTUALIDAD

El primer BMW M3 eléctrico de la historia llegará antes del final de la década

La plataforma Neue Klasse, recientemente presentada, será la base del modelo
En principio convivirá con el M3 de gasolina durante unos años
El primer BMW M3 eléctrico de la historia llegará antes del final de la década - SoyMotor.com
El BMW M3 eléctrico puede ser una realidad ya en 2027
0
18 Sep 2023 - 12:19

BMW ha confirmado que el primer M3 eléctrico de toda la historia va a hacerse realidad antes de que acabe esta década, probablemente en 2027. Su nivel de potencia será muy superior al del modelo de gasolina actual.

 

La plataforma Neue Klasse de la marca alemana servirá para edificar el primer BMW M3 eléctrico de toda la historia. Frank Weber, jefe de desarrollo de los teutones, ha afirmado que este modelo no va a tardar mucho en llegar una vez que esta nueva arquitectura debute en lo que a unidades de serie se refiere. Se puede intuir, por tanto, que BMW piensa en 2027 aproximadamente para la puesta a la venta del M3 de baterías.

De lo que no hay duda alguna es que el próximo BMW M3 va a ser eléctrico. "El próximo M3 será completamente eléctrico de batería, y tendrá 'el corazón de la alegría'", ha declarado Weber, que con esa curiosa definición hace referencia a una nueva unidad de control diseñada para controlar cuatro motores eléctricos independientes que, de la mano, pueden superar los 1.300 caballos de potencia. ¿Significa eso que el próximo M3 eléctrico llegará hasta ahí? No necesariamente, pero todo parece indicar que se superarán con creces los caballos que ofrece el actual modelo de gasolina.

Weber no es el único que ha bautizado de una forma curiosa a esta unidad de control. Por ejemplo, el jefe de la división M, Frank Van Meel, ha reconocido que en BMW se refieren al sistema de forma interna como 'mano de Dios'. "En el futuro, cuando hables de cuatro motores eléctricos, por ejemplo, necesitas que 'la mano de Dios' sea más fuerte. Entonces no sólo necesitarás la dinámica lateral y longitudinal desde el punto de vista del chasis, sino también con el motor. Tiene que ser una lógica centralizada porque en la pista quieres desacelerar hasta 1G o más, pero al mismo tiempo quieres recuperarte y tener la estabilidad adecuada", ha declarado Van Meel en Auto Express.

En todo caso el gran reto del BMW M3 eléctrico no es la potencia, sino su dinámica de conducción, algo que ha sido siempre una de las mejores cartas de presentación del modelo y que en la era del coche eléctrico se enfrenta a otros retos. "No necesitamos 1.300 caballos de potencia, pero no sólo pensamos en el M3. Subiremos a tal vez XM o X5 M, ya que con el aumento de peso necesitamos esa potencia para generar la sensación típica de conducción M".

¿Significa la llegada del M3 eléctrico el adiós del M3 de gasolina? No... de momento. La idea de BMW es vender ambos de forma conjunta durante unos años. De hecho, desde la marca alemana aseguran que el 3.0 de seis cilindros actual cumplirá con la normativa Euro 7. Cuánto coincidan ambos en el mercado es algo que se verá con el tiempo.

BMW
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10