COCHES

La columna de Alex Palou

Alex Palou: salvamos los muebles en Toronto

alex-palou-columna-toronto-soymotor.jpg
Alex Palou
20
20 Jul 2022 - 17:48

Sé que muchos tendréis curiosidad por lo que ha ocurrido esta última semana y os ruego que tengáis un poco de paciencia. Ahora mismo no hay ninguna novedad ni nada más que comentar, más allá de lo que ya dije en su momento. Yo ahora mismo estoy centrado completamente en la temporada actual, porque si hacemos las cosas bien podemos volver a ser campeones de IndyCar.

Sí es verdad que 'la noticia' hizo que Toronto fuera un fin de semana más movido que de costumbre, empezando por las preguntas de los periodistas, que eran todas sobre lo mismo. Cada vez que veía aparecer un micrófono, ya sabía por dónde irían los tiros. Está claro que esto no le va bien a nadie, ni a un piloto, ni a un mecánico, ni a un equipo, pero estaba preparado y totalmente centrado.

Yo siempre he procurado estar cerca de mis mecánicos y mis ingenieros, por eso me mudé a Indianápolis y paso más tiempo en la fábrica del que debería. Cuando salió 'la noticia', lo primero que pensé es cómo la recibirían. Al final, ellos no tenían todos los detalles ni tanta elección, y podían sentirse extraños por lo que estaba pasando. Hablé uno a uno con todos para ver cómo estaban. Les dije que estábamos juntos en esto y que compartíamos el mismo objetivo, el de ser campeones esta temporada. No quería por nada en el mundo que alguien no estuviera centrado al 100% en Toronto, que era lo más importante. Todo lo demás ya se arreglará o se hablará cuando llegue el momento, pero un fin de semana de carreras no era el momento. Hablé con mi entorno y todos estaban de acuerdo, y conseguimos que no nos afectase. Creo que también fue un esfuerzo por su parte.

Volviendo a lo estrictamente deportivo, yo estaba un poco preocupado antes de Toronto porque desde que salió el calendario sabía que podía ser una de las carreras más difíciles de todo el año. Todo circuito urbano tiene su miga, pero yo nunca había corrido ahí y por tanto partía en inferioridad de condiciones respecto a los más veteranos. Aun así, me llevé una grata sorpresa el viernes en los Libres 1. Nuestro coche era rapidísimo, tanto que las dudas se disiparon y por un momento pensé que podríamos aspirar a todo.

Los problemas empezaron en los Libres 2. Cometí un error y toqué el muro, y eso nos hizo perder media hora de tiempo en pista que me habría venido de perlas para ponerme al día con la pista. Luego fuimos a la clasificación queriendo llegar al menos al Fast Six, pero nuestro sábado se acabó a las primeras de cambio por culpa de un problema en el motor. Al final, 22º en parrilla y carrera a la remontada.

Leí muchas teorías de la conspiración sobre la avería, como si pudiera estar relacionada con las noticias que trascendieron durante la semana. La realidad es mucho más aburrida, en realidad, porque lo que falló fue el sensor que le dice al motor que estás apretando el acelerador. No hubo nada extraño, os lo garantizo al 100%. Fue un simple infortunio. Por suerte nos pasó en la clasificación y no en la carrera, y por suerte el motor no se rompió, porque si no aún hubiéramos tenido que penalizar en algún momento.

 

alex-palou-columna-toronto-4-soymotor.jpg

alex-palou-columna-toronto-2-soymotor.jpg

alex-palou-columna-toronto-3-soymotor.jpg

 

Sea como sea, desde tan atrás la carrera se nos planteaba difícil. No eran tres paradas en boxes, sino que todo el mundo podía ir a dos fácilmente. Pasé a cinco coches en la salida y fuimos muy agresivos con la primera parada, adelantándola antes de que se abriera la ventana de paradas para tratar de remontar. En aire limpio hice buenos tiempos y escalé varias posiciones más, aunque la jugada no nos acabó de funcionar porque los demás también adelantaron su parada cuando vieron la velocidad que llevábamos. Eso cortó un poco nuestra remontada.

Aun así, en general todo salió bien. Adelanté a mucha gente en pista, lo cual ayuda un montón de cara a la confianza con el coche y conmigo mismo para las próximas carreras. También lo intenté con Marcus Ericsson, pero no pude. Nos tocamos rueda con rueda, aunque irónicamente yo en ese momento me estaba defendiendo de Lundgaard. Lo había intentado con Ericsson en la curva anterior, pero salí muy cerca del muro y sabía que el otro venía muy cerca. Estábamos todos muy pegados y Ericsson frenó antes de tiempo, por eso nos tocamos. Por suerte no pasó nada y entre esto y la remontada hasta la sexta posición salvamos los muebles, porque podría haber sido una carrera desastrosa.

Me gustaría ser yo el que liderase el campeonato por 50 puntos, pero no estoy en esa posición. Creo que hemos hecho demasiados errores hasta ahora y que tampoco hemos tenido la mejor suerte del mundo, pero aun así seguimos en la brecha. De los ocho primeros del campeonato, soy el único que aún no ha ganado una carrera. Eso es malo porque siempre quieres ganar, pero también es bueno porque demuestra que siempre hemos estado ahí a pesar de todos los problemas y los errores.

Quedan siete carreras para terminar y dos son este fin de semana en Iowa. Tengo más fe en algunas carreras que en otras. Iowa no es el mejor circuito para nosotros, no podemos esperar recortar todos los puntos, pero yo estoy contento y tengo confianza. Sé que tenemos todo lo que hace falta para luchar por este campeonato.

Hicimos un test en Iowa hace unas semanas y no nos fue nada bien, pero hemos trabajado mucho desde entonces para ser más fuertes. Me da algo de cosa saber que es una carrera doble, con muchos puntos en juego. Me preocupa sobre todo la clasificación, que es donde creo que podemos sufrir más. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para no perder ahí el título y tratar de ganarlo en las carreras siguientes.

 

LA COLUMNA DE ALEX PALOU: TEMPORADA 2022 DE INDYCAR

1. Previo de la temporada
2.  Segundo en St Petersburg que sabe a victoria
3. Los retos de Texas
4. Una partida de ajedrez en Long Beach
5. Segundo en Barber con un overcut
6. Previo Indy500 y un GP de Indianápolis caótico
7. Un Pit-Lane cerrado en las 500 Millas de Indianápolis
8. El accidente con Ericsson en Road America
9. Salvamos los muebles en Toronto
10. Iowa y la sorpresa desagradable de Indianápolis
11. Debut en F1 en los Libres 1 del GP de Estados Unidos

 

Àlex Palou
IndyCar
20 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
21 Jul 2022 - 17:36
Comment
#19 @#18 Pocono es una una auténtica pasada. Estoy contigo, ojalá vuelva pronto aunque sí es cierto q ... Ver comentario
Pocono es un circuito magnifico y con mejoras de seguridad y el aeroscreen yo creo que sería factible que regrese al calendario, tiene que volver pronto. La categoría necesita mas óvalos de alta velocidad y Pocono es uno de ellos, además tiene características únicas.
21 Jul 2022 - 16:54
Comment
#18 @#5 y es un óvalo corto, como también a Pocono se lo considera un ovalo de alta velocidad y si te ... Ver comentario
Pocono es una una auténtica pasada. Estoy contigo, ojalá vuelva pronto aunque sí es cierto que es bastante peligroso.
Default user picture
21 Jul 2022 - 14:10
Comment
#5 A ver que tal la próxima El juanCa dice: Óvalo corto ... y son 1,4km Eso es un tiovivo Ver comentario
y es un óvalo corto, como también a Pocono se lo considera un ovalo de alta velocidad y si te fijas ese si es un verdadero trióvalo. Por cierto, ojala vuelva al calendario pronto pero con todas las medidas de seguridad correspondientes, es un circuito espectacular, además se necesita otro óvalo de alta velocidad aparte de Indianapolis.
21 Jul 2022 - 04:54
Comment
#15 @#12 A mí también me ha sorprendido lo de Ericcson porque para mí sí le atacó . Yo creo que Ale ... Ver comentario
Muchas gracias, amigo.
21 Jul 2022 - 03:13
Comment
#15 @#12 A mí también me ha sorprendido lo de Ericcson porque para mí sí le atacó . Yo creo que Ale ... Ver comentario
Perdón, se repitió el comentario.
21 Jul 2022 - 03:12
Comment
#12 Ya hice referencia a al bandera amarilla que favoreció a Palou en su resultado final, no sé si Ale ... Ver comentario
A mí también me ha sorprendido lo de Ericcson porque para mí sí le atacó . Yo creo que Alex está intentado calmar las aguas y creo que es lo mejor que puede hacer. En cuanto a los óvalos cortos....pues puede pasar cualquier cosa (algún big one, pérdidas de vuelta). Es una preciosa locura. También quería agradecerte las felicitaciones. Aquello empieza a quedar lun poco lejos pero es un gran recuerdo. Por último, creo que eres una persona bastante más asertiva que yo. Yo trato de serlo pero no siempre es fácil. Y aprovecho para decirte que se agradece tu educación en los comentarios, no recuerdo haberte visto perder los nervios y es digno de admirar. Un saludo compañero.
21 Jul 2022 - 03:12
Comment
#12 Ya hice referencia a al bandera amarilla que favoreció a Palou en su resultado final, no sé si Ale ... Ver comentario
A mí también me ha sorprendido lo de Ericcson porque para mí sí le atacó . Yo creo que Alex está intentado calmar las aguas y creo que es lo mejor que puede hacer. En cuanto a los óvalos cortos....pues puede pasar cualquier cosa (algún big one, pérdidas de vuelta). Es una preciosa locura. También quería agradecerte las felicitaciones. Aquello empieza a quedar lun poco lejos pero es un gran recuerdo. Por último, creo que eres una persona bastante más asertiva que yo. Yo trato de serlo pero no siempre es fácil. Y aprovecho para decirte que se agradece tu educación en los comentarios, no recuerdo haberte visto perder los nervios y es digno de admirar. Un saludo compañero.
21 Jul 2022 - 02:52
Comment

A riego de equivocarme, pero no veo a Palou como candidato a la victoria en estos óvalos cortos.

21 Jul 2022 - 02:48
Comment

Ya hice referencia a al bandera amarilla que favoreció a Palou en su resultado final, no sé si Alex lo ha hecho, hubiera preferido que lo hiciera. Pero voy a referirme a otra cosa. A como se organiza varios equipos de IndyCar. Cada coche es un equipo en particular, con sus propios patrocinios y cada piloto debe responder a ellos, luego hay un equipo general que engloba a todos ellos. Así se organiza la escudería Ganassi. Considero, que el incidente con Ericsson que dejó al catalán fuera de la competencia semanas atrás, produjo fisuras en la relación de Alex con su actual estructura. No encontró el eco esperado por parte de Chip Ganassi, esto pudo determinar un cambio en el futuro de Palou, que desató la controversia con la que nos desayunamos. Además Alex no es del todo sincero, toca a Ericsson en la última carrera y justifica diciendo que Lundgaard lo atacaba, cuando en realidad no se podía pasar en este circuito, salvo que te agarren con neumáticos fríos, como ocurrió con Herta al perder la punta de la carrera.

21 Jul 2022 - 02:24
Comment
#10 Y esto va para Alex que sé que usa iRacing. Fui el primer campeón de ibéria (España,Portugal) en ... Ver comentario
Bueno, primero felicitarte porque eres un campeón, me parece bien que lo des a conocer para darnos la posibilidad de reconocer tus habilidades y nos deleitas con comentarios asertivos. Segundo, espero que no te impacte negativamente algunos de los comentarios que voy a expresar, no es mi intención molestar o irritar a nadie, solo acercar al sitio la cuota de verdad que poseo.
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

32
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05