La Fórmula E incorporará nuevas normas y más potencia en su próxima temporada
La categoría eléctrica contará con más potencia en su cuarta temporada
Algunos equipos cambian su denominación
El primer ePrix de la nueva temporada se disputará el 2 de diciembre en Hong Kong con doble carrera

La Federación Internacional del Automovilismo –FIA– ha publicado el reglamento deportivo actualizado para la Fórmula E, tras ser aprobado por el Consejo Mundial del Deporte de Motor. El principal cambio es el incremento de la potencia en los monoplazas en 10 kilovatios para cada carrera, por lo que en la temporada 2017-2018 la potencia será de 180 kilovatios.
Otro cambio significativo en la normativa está relacionado con el punto extraordinario otorgado al piloto que logra la vuelta más rápida en carrera. Ahora, solamente se podrá acceder a este punto si el piloto finaliza la carrera en las diez primeras posiciones.
Cabe recordar que, gracias a este punto extra, Sebastian Buemi resultó vencedor de la segunda temporada de la Formula E. Tras chocar con el monoplaza de Luca di Grassi en la primera curva del ePrix de Londres, el suizo entró en boxes para cambiar el vehículo y esperó su momento para lograr la vuelta rápida y el punto que necesitaba a pesar de que finalizó entre las últimas posiciones.
Con respecto al calendario, la FIA también ha anunciado que los ePrix que cuenten con dos carreras, sólo contarán con un día de entrenamientos libres. Asimismo, los equipos contarán con seis días de promoción –tres más que la temporada anterior–, de los cuales sólo tres podrán ser en circuito. Por último, a lo largo de la temporada habrá un día más de test para los equipos y otro para nuevos pilotos.
Finalmente se han aprobado los nombres de los equipos participantes, que serán:
Andretti Formula E
Audi Sport ABT Schaeffler
Dragon Racing
DS Virgin Racing
Mahindra Racing
Nio Formula E Team
Panasonic Jaguar Racing
Renault e.dams
Techeetah
Venturi Formula E Team
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
Estamos ante unos años muy emocionantes en la Fe. se suprime el segundo coche al aumentar la potencia y duración de las baterías para el año que viene. Está claro que aún se está perfilando esta competición pero apunta a que se comerá a la F1 entre otras. Marcas dejan el DTM, otros rechazan entrar en la F1 en favor de la Fe....espero no se convierta en un circo político. Aupa esa Fe!!
Espero que no se vaya Faraday Future, han cambiado el nombre de Dragon Racing.